Cargando, por favor espere...
El número de muertes relacionados con la propagación del coronavirus, asciende hasta el momento a 26 personas y 853 contagiados, reportó este viernes la Comisión Nacional de Salud de China.
De acuerdo con el reporte, la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei (centro), donde se originó el 2019-nCoV, hubo 25 fallecimientos y uno más en la provincia de Hebei (norte), según la actualización presentada.
El gobierno chino ha decidido paralizar autobuses y transportes ferroviario en cuatro ciudades de Hubei, con el pronóstico de evitar la propagación del virus.
Entre los cuatro ciudades, se destacan, Wuhan, con más de 11 millones de habitantes; seguida por Huanggang con 6 millones; después fue Chibi, que cuenta con medio millón, y Xianning, con 2,5 millones de personas.
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado casos de coronavirus en países como Tailandia, Japón, Corea del Sur, Vietnam, Singapur y Estados Unidos, pero considera que es muy pronto para decretar una emergencia sanitaria internacional.
Estados Unidos habría bloqueado al gigante chino de las telecomunicaciones Huawei para impedir que desarrollara la tecnología 5G en el Reino Unido.
Analistas anticipan que el conflicto comercial podría seguir afectando el desempeño de los mercados.
China reafirmó el compromiso de su país en la lucha contra la pandemia, asegurando que seguirá enviando material médico y compartiendo con la comunidad internacional sus hallazgos sobre el virus.
Según estimaciones económicas, en 2028 China “sobrepasará” cinco años antes de lo previsto a EE. UU. en la supremacía comercial global. En otras palabras, el futuro hegemónico estadounidense está en jaque.
El país asiático reiteró su postura diplomática del diálogo como solución al conflicto.
Al evento asistieron más de 200 personas, incluidos jefes de más de 10 países y organizaciones internacionales.
Hasta el momento, el Covid 19 ha provocado la muerte de seis millones 919 mil 573 personas en todo el mundo, según datos revelados por la Universidad John Hopkins.
21 economías mundiales participan en APEC
“El llamado ‘Shen Yun’ no es una actuación teatral en absoluto, sino es una herramienta política utilizada por ‘Falun Gong’ para difundir su culto y propagandas contra China", señaló la Embajada China en México.
La Universidad de Tokio y la HKUST de Hong Kong anunciaron respaldo académico y económico para los estudiantes desplazados por la política migratoria de EE. UU.
Para entender nuestra realidad actual, y saber hacia dónde caminar en la reconfiguración del mundo, con Rusia y China con el mundo multipolar en contra del mundo unipolar del imperialismo, es altamente importante leer esta obra.
"Debemos combatir las actividades separatistas de la independencia de Taiwán con la más firme determinación y tomar las medidas más enérgicas para oponernos a la injerencia externa", sostuvo Wang Yi.
Desde el año pasado, China anunció la construcción conjunta de la comunidad de futuro compartido China-Asia Central, como una decisión histórica en el contexto actual para proteger los intereses básicos de los pueblos.
Liu Pengyu, portavoz de la embajada china en Washington, acusó a la CIA de intentar utilizar el tema con fines políticos.
El gigante asiático no cederá ante lo que considera "chantaje económico".
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Iberdrola, la mayor generadora europea, dejará México
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
Rescatan al líder de la ACME en Edomex; detienen a seis
Escrito por Redacción