Cargando, por favor espere...

Este año India superará a China en población
A mediados del 2023, la India superará a China como el país más poblado del mundo, reveló la ONU.
Cargando...

A mediados del 2023, la India superará a China como el país más poblado del mundo, de acuerdo con los datos del Fondo de Población de la ONU, publicados este miércoles.

De acuerdo con los pronósticos, la población china constituirá alrededor de mil 425 millones 700 mil personas, mientras que la de la India ascenderá a mil 428 millones 600 mil habitantes.

Al mismo tiempo, los datos en tiempo real de la ONG World Population Review, especializada en demografía, afirman que la India ya superó a China en este ámbito.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El diplomático chino se comprometió a estrechar las relaciones e intensificar el intercambio político, comercial y cultural con México.

Washington y fuerzas separatistas tendrán que asumir todas las consecuencias que se deriven de haber desafiado la voluntad del pueblo y de que China tome las "medidas necesarias" para garantizar su soberanía.

Mientras el Occidente Colectivo parece decidido a destruir toda certidumbre y principios de paz y seguridad, China trabaja en construir una comunidad global de futuro compartido.

“Con su disciplina China demostró que la prioridad fue proteger la vida humana. Nosotros desde aquí se lo reconocemos y con admiración decimos que todavía tenemos mucho que aprender".

Zhu Qingqiao, embajador de China en México afirmó que promover la construcción de una comunidad de destino de la humanidad viene siendo una experiencia exitosa del Partido Comunista de China y una dirección importante para el futuro trabajo.

Hace 96 años el Partido Comunista de China fundó el Ejército Popular de Liberación (EPL) de China; desde entonces, se les reconocen hazañas memorables, explicó el Embajador de ese país en México, Zhang Run.

El canciller de Xi Jinping aseguró que no se inmiscuirá en el gobierno y criticó a los Estados Unidos al pedir la revisión de las sanciones internacionales al régimen fundamentalista

En la provincia de Hubei, han registraron 17 muertes y confirmado un total de 444 casos de contagios por el virus.

La riqueza de los BRICS alcanza los 45 billones de dólares, “más del 45% de la población del mundo y supone casi el 36% del PIB mundial, lo que sobrepasa la cuota del 30% del G7.

EE. UU. busca la guerra, una que nos afectaría a todos; debemos pronunciarnos y protestar desde ahora. Los coletazos del dragón ya tocaron a nuestra puerta, como lo prueban los ataques a Cuba, Venezuela, Nicaragua y el asesinato del presidente de Haití.

"Estamos al borde de una guerra con Rusia y China por temas que parcialmente creamos, sin que tengamos idea de cómo van a terminar o hacia dónde nos van a llevar", advirtió el político Henry Kissinger.

Su acelerado paso a la modernidad dentro de la dinámica de las urbes chinas sigue conquistando corazones cuando se sube a su imponente Torre Shanghái, el segundo rascacielos más alto de todo planeta y en el edificio de mayor altura de China.

El presidente de China, Xi Jinping, solicitó redoblar los esfuerzos para continuar con las labores de búsqueda y rescate a fin de disminuir el número de víctimas.

El gobierno chino ha decidido paralizar autobuses y transportes ferroviario en cuatro ciudades de Hubei, con el pronóstico de evitar la propagación del virus.

El liderazgo y la visión estratégica del PCCh remontó enormes obstáculos sociopolíticos, económicos y tecnológicos y hoy se alza con su triunfo sobre la pobreza.