Cargando, por favor espere...

Opinión invitada
La “pureza de oro” de la economía china sigue en plenitud
En las últimas décadas, en medio del colapso repetido de las “teorías del colapso de China”, China ha pasado de ser un país pobre y atrasado a convertirse en la segunda economía más grande del mundo.


El país asiático se ha convertido en la segunda economía más grande del mundo, pues en la primera mitad del año logró un crecimiento de 5.5 por ciento interanual, significativamente más alta que la tasa de aumento de tres por ciento en 2022.

Después de la publicación de los datos económicos de China del primer semestre de este año, una ola nueva de la “teoría del colapso de China” emergió en los principales medios occidentales. En las últimas décadas, en medio del colapso repetido de las “teorías del colapso de China”, China ha pasado de ser un país pobre y atrasado a convertirse en la segunda economía más grande del mundo. Permítanme compartir unos datos para conocer mejor el status quo de la economía actual de China.

La economía de China continúa recuperándose. En la primera mitad del año, China logró un crecimiento de 5.5 por ciento interanual, significativamente más rápido que la tasa de crecimiento de tres por ciento en 2022 y el crecimiento anual promedio de tres años de 4. 5 por ciento durante la pandemia, ubicándose en la vanguardia de las principales economías del mundo. En los primeros ocho meses, el valor añadido industrial nacional por encima del tamaño designado aumentó 3.9 por ciento interanual, la inversión en activos fijos, un 3.2 por ciento y la inversión en la industria de alta tecnología, 11.3 por ciento. El Fondo Monetario Internacional ha elevado la previsión de crecimiento económico de China para este año 5.2 por ciento y su contribución al crecimiento económico mundial alcanzará un tercio.

El consumo interno de China está progresando constantemente. En el primer semestre del año la demanda interna contribuyó con 110.8 por ciento al crecimiento económico de China, marcando un aumento interanual de 59.4 por ciento. Las ventas minoristas totales de bienes de consumo crecieron un 8.2 por ciento interanual. El gasto en consumo final impulsó el crecimiento económico en un 4.2 por ciento, dando una contribución de 77.2 por ciento al crecimiento económico, sobrepasando en mayor medida en comparación con las cifras del año pasado y su papel en la estimulación del crecimiento económico ha aumentado gradualmente.

China tiene las mejores patentes en investigación científica e inteligencia artificial.

El comercio exterior de China sigue siendo fuerte. El valor total de las importaciones y exportaciones de bienes en los primeros ocho meses de este año fue de 27.8 billones de yuanes, mayor escala histórica para el mismo periodo. Entre ellas, las exportaciones de automóviles son las más destacadas, con un crecimiento interanual de 61.9 por ciento, lo que alcanzó el volumen de exportación total del año pasado.

El capital extranjero “vota con los pies”. De enero a julio de este año, 28 mil nuevas empresas extranjeras invirtieron en China, marcando un aumento de 34 por ciento; y el uso real de la inversión extranjera en la fabricación de alta tecnología aumentó en un 25.3 por ciento.

El valor de la tecnología aumenta. En campos de alta tecnología como la Inteligencia Artificial y el 5G, China tiene las mejores patentes y talentos de investigación científica del mundo. Hasta finales de mayo de este año, China ha construido y abierto un total de dos mil 844 millones de estaciones base 5G, lo que cubre todas las zonas urbanas de las ciudades y condados, manteniéndose a la vanguardia del progreso de los tiempos. Las ventas calientes del teléfono móvil Huawei Mate60 Pro deberían haber sorprendido y decepcionado a quienes intenten bloquear el ritmo del desarrollo de China a través de “patios pequeños y muros altos”.

Existe un término en el campo de la economía llamado economía narrativa, que utiliza retóricas para influir en el juicio de la audiencia, incluso a costa de crear información falsa, dañar la moral y la confianza del objetivo y tratar de ahuyentar la inversión externa, con el fin de provocar un impacto sustancial en la economía. Desde esta perspectiva, esta ronda de mensajes negativos sobre la economía china sin duda tiene como intención debilitar la confianza de todos los sectores en la economía china. Entonces, ¿continuará el milagro chino? Joseph Ngai, presidente de McKinsey de la región de Gran China, dijo: “si buscas el crecimiento, la respuesta es muy simple, la próxima China es China”.

La economía de China siempre constituye una oportunidad importante para el desarrollo mundial. China seguirá abriendo sus puertas y dará la bienvenida a cualquiera que aspire a la cooperación. China trabajará con México y otros países que buscan la independencia y la revitalización nacional para fortalecer la cooperación mutuamente beneficiosa, compartir los dividendos del desarrollo y beneficiar mejor a sus pueblos. 

 

*Embajador Extraordinario Y Plenipotenciario de la República Popular China en los Estados Unidos Mexicanos, del grupo étnico Han, nacido en octubre de 1972. Licenciado en Literatura; es militante del Partido Comunista De China.


Escrito por Zhang Run

Embajador de la República Popular de China en México


Notas relacionadas

La actualidad de Ignacio Manuel Altamirano

Cuando los pueblos necesitan cambiar, en sus momentos álgidos de transformación, crean a los hombres que hagan posible ese cambio. En nuestro caso, uno de los más conspicuos fue Altamirano, a la vez producto y causa de su época.

Proteccionismo disfrazado: Estados Unidos vs TikTok

EE. UU. quiere arrebatar la filial TikTok a la empresa ByteDance por cuestiones como la superioridad tecnológica y el crecimiento exponencial de sus ganancias y usuarios.

¿Por qué China apoya el desarrollo del Sur Global? Parte 2

China es una potencia mundial diferente a las potencias tradicionales.

Exitosa celebración de “China y México bajo la Misma Luna”

Con motivo del Festival del Medio Otoño, la Embajada de la República Popular China, el Centro Cultural de China en México, en colaboración con el Complejo Cultural Los Pinos, organizaron la celebración “China y México bajo la Misma Luna”.

hum.jpg

El portavoz de la Embajada, Liu Pengyu, reafirma el llamamiento de China a prevenir una crisis humanitaria masiva, así como a ejercer la máxima moderación.

Tecomatlán 2025, la feria de la unidad entre los pueblos

Del dos al nueve de marzo se celebrará la Feria de Tecomatlán 2025, una muestra cuyo propósito fundamental consiste en unificar a los pueblos para reivindicar su identidad y tradiciones propias.

YI.png

Wang Yi indicó que la comunidad internacional debe ayudar ayudar y “guiar positivamente a los talibanes”, en lugar de ejercer presión sobre ellos.

ExxonMobil quiere iniciar una guerra en América Latina

Los venezolanos que votaron sabían exactamente lo que estaban votando: no tanto contra el pueblo de Guyana, sino por la soberanía venezolana contra empresas como ExxonMobil, una de las petroleras más ricas y poderosas del mundo.

barco.jpg

Sin autorización del gobierno chino, Washington inició una operación en el mar de China para “defender los derechos y libertades de navegación". Ante ello, el gigante asiático acusó a EEUU de ser un destructor de la paz y estabilidad regionales.

Historia de la Resolución 2758

Voy a hacer un recuento histórico de Taiwán, una isla cuya identidad étnica, lingüística y cultural es eminentemente china.

La gobernación y administración de China IV

Es una compilación de discursos y textos de análisis sobre la realidad actual de China.

Cae peso mexicano por tregua comercial entre EE. UU. y China

El tipo de cambio reaccionó al acuerdo entre ambas naciones, que incluye recortes arancelarios y un mecanismo bilateral de seguimiento

FU.png

La nueva administración de Estados Unidos necesita tiempo para estimar en qué áreas quiere cooperar con China y qué áreas tiene que gestionar para evitar conflictos, advirtió Fu Ying.

xi.jpg

El congreso renovará órganos claves de Dirección del mayor partido comunista en el poder del mundo.

pelo.jpg

La presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi, aterriza en Taiwán a pesar de las advertencias de violentar el principio de una sola China.