Cargando, por favor espere...

Si EE. UU. ignora advertencias, debe asumir consecuencias: Ministerio China
La presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi, aterriza en Taiwán a pesar de las advertencias de violentar el principio de una sola China.
Cargando...

Beijing. La presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi, aterriza en Taiwán a pesar de las advertencias de violentar el principio de una sola China.

Luego de que la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, saliera de Malasia y continúen las versiones sobre su arribo a la región de Taiwán, la realidad es que la visita a la isla no es un acto oficial. Sin embargo, responsabilizó a Estados Unidos sobre las consecuencias derivadas de insistir en seguir su propio camino sin escuchar a la parte china, al tiempo que recibió el respaldo de países como Rusia que calificaron el acto como “provocador”.

“Si la parte estadounidense insiste en seguir su propio camino, la parte estadounidense será responsable de todas las graves consecuencias causadas por ella”, afirmó Hua Chunying, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores en la conferencia de prensa de este miércoles en Beijing, en el marco del seguimiento ante la gira la política norteamericana en Asia.

Una vez que la política norteamericana deje Malasia, su destino anunciado será Corea del Sur, sin embargo, continúa en el aire su arribo a Taiwán, donde sostendría un encuentro con integrantes del Partido Progresista Democrático de la región de Taiwán, promotores de la separación de Taiwán de China.

 

 

En la conferencia de prensa, Chunying dijo que la parte estadounidense ha afirmado verbalmente adherirse a la política de una sola China, sin embargo, ha retrocedido constantemente en sus acciones, incluso difuminando y vaciando el principio de una sola China, no solo ha metido sucesivamente en su expresión de política de una sola China la llamada "Ley de Relaciones de Taiwán" y "Seis Garantías para Taiwán", que ha inventado unilateralmente y que la parte china nunca ha reconocido y se ha opuesto resueltamente, sino que también ha violado su compromiso de mantener solo relaciones no oficiales con Taiwán.

La funcionaria externó que si Estados Unidos mantiene el respaldo a la visita, deberá asumir las consecuencias de ello, un escenario “peligroso”. “La visita de Pelosi a Taiwán por cualquier razón será estúpida, peligrosa e innecesaria, y esta es una apuesta peligrosa, y es difícil imaginar que habrá acciones más imprudentes y provocativas que esto, y si la parte estadounidense hace un juicio equivocado o un manejo inadecuado de la situación a través del estrecho, causará consecuencias desastrosas para la seguridad, la prosperidad y el orden de la región de Taiwán e incluso del mundo”, afirmó desde Pekín.

Indicó que la longitud histórica y la latitud de la cuestión de Taiwán son claras, y los hechos y la situación actual de los dos lados del estrecho que pertenecen a una sola China son claros también, por ello se han opuesto resueltamente al separatismo de la "independencia de Taiwán" y a la interferencia de fuerzas externas, y “nunca dejaremos ningún espacio para ninguna forma de fuerzas de "independencia de Taiwán" enfatizó.

 

 

A través de redes sociales, se dio a conocer que el avión que traslada a Nanci Pelosi se desvió de su curso anunciado y se dirige a Taiwán, informes de prensa asegura que cazas taiwaneses despegaron para escoltar al aparato y que los vuelos con destino al Aeropuerto Internacional de Fuzhou-Changle están masivamente retrasados o son cancelados. Ubicado en la provincia china de Fujian, es el aeropuerto internacional más cercano a Taiwán en la China continental.

China ha cerrado la zona aérea sobre el estrecho de Taiwán para las aeronaves civiles, según reportes mediáticos no confirmados.

Por otra parte, agencias internacionales como EFE, difundieron la vista desde el rascacielos Taipei 101 de Taiwán que da cuenta de un mensaje iluminado ante la visita de la norteamericana.  

Se confirmó también la presencia de unidades cazas chinos Su-35 sobrevolando el estrecho de Taiwán, como parte de las maniobras de defensa anunciados por las fuerzas armadas de territorio chino.

 

Rusia reitera apoyo a China sobre región de Taiwán

Rusia respaldó la posición de China ante la visita esperada a Taiwán por la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi. Desde el Kremlin se fue enfático al afirmar que si Washington respalda este viaje tan provocativo pondría a Estados Unidos en curso de colisión con Pekín.

“No podemos decir con seguridad en este momento si llegará o no, pero todo lo relacionado con esta gira y la posible visita a Taiwán es puramente provocador “, dijo a los periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.


Escrito por Francis Martínez Mateo

Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx


Notas relacionadas

“El mercado chino trata a todos los países por igual y está igualmente abierto a empresas de todos los países”, destacó el portavoz.

Guterres expresó su confianza en que "China seguirá avanzando en sus esfuerzos por no dejar a nadie atrás".

En este espacio comparto el discurso que pronuncié durante esa ceremonia en mi condición de vicepresidente del Grupo de Amistad México-China.

Si buscamos la verdad en los hechos, China es una potencia que ejerce una influencia pacífica en el mundo, mientras EE. UU. y sus aliados alimentan nuevas guerras. Veamos.

"Estamos al borde de una guerra con Rusia y China por temas que parcialmente creamos, sin que tengamos idea de cómo van a terminar o hacia dónde nos van a llevar", advirtió el político Henry Kissinger.

“Washington debería ser consciente de sus problemas y corregir, primero, sus errores de derechos humanos en lugar de acusar a otros países”, asegura China.

“Existen muchas oportunidades de colaboración entre gobiernos locales de México y China; algunas ya son realidad, pero aún existe un sinnúmero de posibilidades de cooperación inexploradas".

El presidente de China, Xi Jinping, declaró que su país se halla en un ciclo de revitalización económica y tecnológica, con el que está superando los múltiples riesgos y desafíos que Occidente le plantea.

Los semiconductores son el cerebro de la modernidad y están en el centro de la competencia económica entre EE. UU. y China. El capitalismo de Occidente se juega su dominio global con base en el uso de esta tecnología de quinta generación (5G).

El presidente de China, Xi Jinping expresó que ambos países "deben comprometerse a no buscar conflictos ni confrontaciones, al respeto mutuo y a un espíritu de cooperación".

Esta alianza militar (participan Australia, Reino Unido y Estados Unidos) tiene el objetivo de impedir la influencia de China y Rusia en la zona clave del Indo-Pacífico. Aunque analistas observan que el acuerdo es “indudablemente” contra China.

Estados Unidos habría bloqueado al gigante chino de las telecomunicaciones Huawei para impedir que desarrollara la tecnología 5G en el Reino Unido.

Si el gobierno actual de EE. UU. insiste en intervenir en los asuntos internos de China, el peligro de que el equilibrio se rompa es grande; y que el bien deseado para la humanidad entera se vea amenazado.

El principal motivo por el que E.U. está acondicionando y difundiendo el discurso sobre una nueva Guerra Fría, es que siente amenazada su hegemonía mundial por el avance económico y tecnológico de China.

Los estudiantes desarrollaron habilidades técnicas, de trabajo en equipo, liderazgo y resolución de problemas.