El gobierno chino dispuso un fondo de inversión de 60 mil millones de yuanes y presentó el plan “Inteligencia Artificial+”.
Cargando, por favor espere...
Beijing. La presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi, aterriza en Taiwán a pesar de las advertencias de violentar el principio de una sola China.
Luego de que la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, saliera de Malasia y continúen las versiones sobre su arribo a la región de Taiwán, la realidad es que la visita a la isla no es un acto oficial. Sin embargo, responsabilizó a Estados Unidos sobre las consecuencias derivadas de insistir en seguir su propio camino sin escuchar a la parte china, al tiempo que recibió el respaldo de países como Rusia que calificaron el acto como “provocador”.
“Si la parte estadounidense insiste en seguir su propio camino, la parte estadounidense será responsable de todas las graves consecuencias causadas por ella”, afirmó Hua Chunying, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores en la conferencia de prensa de este miércoles en Beijing, en el marco del seguimiento ante la gira la política norteamericana en Asia.
Una vez que la política norteamericana deje Malasia, su destino anunciado será Corea del Sur, sin embargo, continúa en el aire su arribo a Taiwán, donde sostendría un encuentro con integrantes del Partido Progresista Democrático de la región de Taiwán, promotores de la separación de Taiwán de China.

En la conferencia de prensa, Chunying dijo que la parte estadounidense ha afirmado verbalmente adherirse a la política de una sola China, sin embargo, ha retrocedido constantemente en sus acciones, incluso difuminando y vaciando el principio de una sola China, no solo ha metido sucesivamente en su expresión de política de una sola China la llamada "Ley de Relaciones de Taiwán" y "Seis Garantías para Taiwán", que ha inventado unilateralmente y que la parte china nunca ha reconocido y se ha opuesto resueltamente, sino que también ha violado su compromiso de mantener solo relaciones no oficiales con Taiwán.
La funcionaria externó que si Estados Unidos mantiene el respaldo a la visita, deberá asumir las consecuencias de ello, un escenario “peligroso”. “La visita de Pelosi a Taiwán por cualquier razón será estúpida, peligrosa e innecesaria, y esta es una apuesta peligrosa, y es difícil imaginar que habrá acciones más imprudentes y provocativas que esto, y si la parte estadounidense hace un juicio equivocado o un manejo inadecuado de la situación a través del estrecho, causará consecuencias desastrosas para la seguridad, la prosperidad y el orden de la región de Taiwán e incluso del mundo”, afirmó desde Pekín.
Indicó que la longitud histórica y la latitud de la cuestión de Taiwán son claras, y los hechos y la situación actual de los dos lados del estrecho que pertenecen a una sola China son claros también, por ello se han opuesto resueltamente al separatismo de la "independencia de Taiwán" y a la interferencia de fuerzas externas, y “nunca dejaremos ningún espacio para ninguna forma de fuerzas de "independencia de Taiwán" enfatizó.

A través de redes sociales, se dio a conocer que el avión que traslada a Nanci Pelosi se desvió de su curso anunciado y se dirige a Taiwán, informes de prensa asegura que cazas taiwaneses despegaron para escoltar al aparato y que los vuelos con destino al Aeropuerto Internacional de Fuzhou-Changle están masivamente retrasados o son cancelados. Ubicado en la provincia china de Fujian, es el aeropuerto internacional más cercano a Taiwán en la China continental.
China ha cerrado la zona aérea sobre el estrecho de Taiwán para las aeronaves civiles, según reportes mediáticos no confirmados.
Por otra parte, agencias internacionales como EFE, difundieron la vista desde el rascacielos Taipei 101 de Taiwán que da cuenta de un mensaje iluminado ante la visita de la norteamericana.
Se confirmó también la presencia de unidades cazas chinos Su-35 sobrevolando el estrecho de Taiwán, como parte de las maniobras de defensa anunciados por las fuerzas armadas de territorio chino.
Rusia reitera apoyo a China sobre región de Taiwán
Rusia respaldó la posición de China ante la visita esperada a Taiwán por la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi. Desde el Kremlin se fue enfático al afirmar que si Washington respalda este viaje tan provocativo pondría a Estados Unidos en curso de colisión con Pekín.
“No podemos decir con seguridad en este momento si llegará o no, pero todo lo relacionado con esta gira y la posible visita a Taiwán es puramente provocador “, dijo a los periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.
El gobierno chino dispuso un fondo de inversión de 60 mil millones de yuanes y presentó el plan “Inteligencia Artificial+”.
El mandatario chino instó a los países de Asia-Pacífico a “remar juntos” ante las crecientes turbulencias económicas y políticas mundiales.
Ya concluyó la fase inicial de prototipos que incluye al cohete Larga Marcha-10, la nave Mengzhou, el módulo Lanyue y el vehículo Tansuo.
Beijing anunció que reanudará la compra de soja estadounidense, la cual había suspendido en mayo de 2025 en respuesta a la escalada arancelaria de Trump.
Ambos presidentes se encontrarán en Busan para analizar el rumbo de sus relaciones bilaterales tras la escalada de tensiones del último mes
La inversión, que representa más del 40% del PIB, se mantiene como el principal motor del crecimiento y de las transformaciones estructurales en China.
Este será el primer encuentro cara a cara entre ambos líderes desde que Trump asumió nuevamente la presidencia en enero de 2025.
Santiago y Sergio, de 7 y 11 años, ponen en alto el nombre de Chimalhuacán al conquistar medallas de bronce en el Campeonato Mundial de Kung-Fu.
El conflicto se intensificó después de que China estableciera nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras.
China ha extendido restricciones sobre sus tecnologías de producción y su uso en el extranjero, incluyendo aplicaciones en los sectores militar y de semiconductores.
Las medidas abarcan 57 productos del sector textil, agropecuario y de metales
China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China
El Ministerio declaró que China está poniendo al centro de su investigación los aranceles a automóviles y autopartes, así como textiles, ropa y plásticos, entre otros.
Adamina Márquez Díaz, colaboradora de buzos de la noticia, participó en este espacio de diálogo internacional.
La competitividad industrial y comercial chinas iniciaron su espiral ascendente el 18 de diciembre de 1978, cuando fue emprendida con la famosa Reforma y Apertura impulsada por Deng Xiaoping.
Escrito por Francis Martínez Mateo
Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx