Cargando, por favor espere...

China confirma acuerdo bilateral con Brasil
China confirmó la firma de un memorando de cooperación con Brasil que ayudará a promover el “comercio y la inversión bilateral” en yuanes.
Cargando...

El Ministerio de Asuntos Exteriores de China confirmó ayer jueves la firma de un memorando de cooperación con Brasil que ayudará a promover el “comercio y la inversión bilateral” en yuanes.

La portavoz de la Cancillería Mao Ning declaró en rueda de prensa que los dos países alcanzaron el acuerdo sobre el establecimiento de arreglos de compensación en yuanes con Brasil a principios de este año.

“El establecimiento de negocios de compensación en yuanes en Brasil es propicio para el uso de los yuanes por parte de empresas e instituciones financieras en China y Brasil para transacciones transfronterizas, promoviendo la facilitación del comercio y la inversión bilateral”, recalcó la vocera.

La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Apex) anunció este miércoles los primeros pasos para establecer el comercio bilateral en monedas locales con China, excluyendo al dólar.

Ambos acuerdos iniciales para implementar el mecanismo fueron suscritos durante el Seminario Económico Brasil-China, realizado en Pekín con la participación de representantes de ambos países y unos 500 empresarios.

El Banco Industrial y Comercial de China (ICBC) y el banco brasileño BBM llegaron a un acuerdo para reducir los costos de transacciones comerciales con cambio directo entre el real y el yuan.

Además, la entidad brasileña entrará al CIPS (China Interbank Payment System), la alternativa del país asiático al sistema internacional Swift.

Asimismo, la sucursal brasileña del ICBC actuará como banco de compensación del yuan en Brasil en un acuerdo semejante al ya establecido en Chile y Argentina.

Desde 2009, China es el principal socio comercial de Brasil y en 2022, de acuerdo con la Apex, el volumen comercial alcanzó los 150 mil 500 millones de dólares, con un superávit para el país sudamericano de 29 mil millones de dólares.

Fuente: EFE


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Es un ejemplo de lo que tendríamos que hacer muchos países. Ha trabajado sin egoísmo, poniendo sus descubrimientos al servicio de la humanidad”.

El presidente de China, Xi Jinping ha llamado al PCCh a colocar nuevamente al marxismo-leninismo como la principal guía para la transformación revolucionaria de la sociedad china.

La Federación Internacional de Robótica proyecta que seguirá creciendo la demanda de robots industriales con la instalación de 600 mil robots nuevos en todo el mundo para el año 2024.

"EEUU, basándose en su errónea percepción sobre China, insiste en señalar a Pekín como su principal adversario y desafío a largo plazo", sostuvo el ministro chino de Exteriores, Wang Yi.

Dos altos funcionarios de los gobiernos de Taiwán y Estados Unidos declararon que la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosy, visitaría Taiwán.

El comportamiento de EE. UU. es del típico doble rasero y manipulación política, señala el Embajador Zhang Run.

La cooperación internacional de China en cuanto a las vacunas tiene como objetivo hacer de su inyección un bien público mundial, enfatizó el portavoz chino.

El sistema chino no acaba de encajar en los parámetros de un capitalismo más, pero tampoco en los de un socialismo clásico. ¿Por qué es posible la existencia de una combinación tan bizarra?

El país realizará más de 40 lanzamientos espaciales en 2022, incluidos múltiples vuelos espaciales tripulados.

“Todos los ganadores de la "Medalla del 1 de julio" provienen del pueblo, están arraigados en el pueblo, y son héroes ordinarios que cumplen con sus propios deberes y hacen una dedicación silenciosa”, dijo Xi Jiping, Presidente de China.

El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, anunció este miércoles un acuerdo con China que le permitirá abonar, en yuanes, importaciones con ese país.

El liderazgo y la visión estratégica del PCCh remontó enormes obstáculos sociopolíticos, económicos y tecnológicos y hoy se alza con su triunfo sobre la pobreza.

¿Cómo es el periodismo en China? Un acercamiento desde la mirada de la Asociación de Periodistas de China y al legado de Fan Changjiang.

China calificó de típico caso de detención arbitraria y sanción unilateral, completamente ilegal, la actuación de EE. UU. en contra de ciudadanos y entidades chinas por supuestos delitos relacionados con el fentanilo.

La conferencia que impartirá el Ing. Aquiles Córdova, destacará la vigencia del pensamiento del líder de los bolcheviques que, a 100 años de su muerte, su pensamiento aún resuena en millones de hombres y mujeres que buscan una sociedad más justa para todos.