Cargando, por favor espere...

Fotogalería: El Beijing cotidiano en el distrito de Changping
A unos 50 kilómetros de Pekín, en un valle al sur de la montaña Tianshou (Longevidad del Cielo) en el distrito de Changping, encontramos la vida cotidiana de esa China profunda.
Cargando...

A unos 50 kilómetros de Pekín, en un valle al sur de la montaña Tianshou (Longevidad del Cielo) en el distrito de Changping, encontramos la vida cotidiana de esa China profunda, lejos de los rascacielos y el esplendor de la urbanización de la capital encontramos modestas calles de terracería, un pequeño local de comida, centros de abasto.

Aceras sobre las que se refugian los mayores para hacerse de un poco de calor, pues con la entrada del otoño todos los días son cada vez más fríos. Todos buscan cubrirse del frío lo mejor posible incluido los niños.

 

Llegamos a un establecimiento de comida al que acuden decenas de personas cual comedor comunitario; la sazón nos dejó satisfechos a pesar de haberlo conocido en unos instantes, otros comensales también disfrutaron de su paso en el local por su cercanía y generosas porciones.

 

 

Hacia el interior de las colonias, sobre las calles, los lugareños dejan verduras secándose al sol cual mazorcas, se encuentran sobre varios patios.

 

Más adelante, el viaje en metro hasta Pekín. Cotidianamente, todos los habitantes de esta zona que trabajen en Pekín deben llegar a la estación de tren para viajar. Serán al menos una hora y media de viaje en la ida, igual tiempo para volver.

 

István Ojeda, periodista de Periódico 26, nos comparte este recorrido por otro Beijing, no la de los palacios imperiales o la avasalladora e imponente metrópoli, sino la vida comunitaria en el distrito de Changping. Los esfuerzos de la República Popular china son inmensos para lograr el bienestar de la población, pero el desarrollo no es una disposición oficial, el socialismo, después de todo, es un trabajo de construcción constante.

 

*Francis Martínez lleva más de una década en el periodismo en México. Ha cubierto la fuente social, política, legislativa y Presidencia. Sus entrevistas con personajes de la vida social, política y económica la convierten en una de las figuras más activas del periodismo en radio, tele y periodismo digital. Actualmente en residencia desde China, contando historias desde el Gigante Asiático.


Escrito por Francis Martínez Mateo

Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx


Notas relacionadas

Los hechos son más valiosos que el discurso; la franja y la ruta es lo que realmente necesitan los países en desarrollo.

China instó a los Gobiernos de Estados Unidos, Australia, Canadá y Reino Unido a respetar la soberanía de China y a poner fin a la injerencia en los asuntos internos de Hong Kong.

Se ha restablecido el suministro de energía eléctrica al 90% de los usuarios afectados en los estados de Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y San Luis Potosí tras el segundo impacto del huracán Grace en territorio nacional.

El gobierno chino ha decidido paralizar autobuses y transportes ferroviario en cuatro ciudades de Hubei, con el pronóstico de evitar la propagación del virus.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China calificó como “vil” y “despreciable” la afirmación de Washington de que Rusia presuntamente ha solicitado asistencia militar a Pekín.

Mientras China es un ejemplo de progreso y desarrollo para los países, Rusia agradeció las muestras de apoyo y solidaridad de México hacia su país. Además destacó que Rusia no inició la guerra, sino que la está terminando.

El cine sí puede utilizar la ciencia ficción con un enfoque humanista y de aliento progresista.

Extender la relación política a lo económico, educativo, cultural y de cooperación internacional fue el planteamiento que destacaron los presidentes de China y México, Xi Jinping y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente.

China ganó la guerra de la 5G a EE. UU. y muestra que el modelo económico gringo está rebasado en más de un sentido.

El sistema chino, inédito en el mundo, llevó al gigante asiático a crecer en 30 años de forma continua y declarar hace meses el fin de la pobreza extrema, mientras se perfila a la siguiente meta: construir una sociedad medianamente próspera.

El embajador de Estados Unidos en China, Nicholas Burns, se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de China, Qin Gang.

"En una generación consumiremos el doble que hoy y en 25 años habremos consumido tanto como en toda la historia del ser humano", expresó Alicia Valero, titular en el Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Zaragoza.

El líder chino resaltó la necesidad de promover que Moscú y Kiev "mantengan el impulso de las negociaciones, superen las dificultades y continúen las conversaciones para alcanzar resultados y paz".

Será del 3 de febrero al 3 de marzo en el Centro Nacional de Arte, en punto de las 11 horas, cuando se celebren las diversas actividades en el marco de la Tercera edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino.

Por unanimidad, los casi 3 mil diputados de la 14 Asamblea Nacional Popular decidieron darle continuidad al gobierno del mandatario durante los trabajos conocidos como Dos sesiones.