Cargando, por favor espere...

China advierte que dejará “sin ojos” a la alianza Cinco Ojos si amenaza su soberanía
China decretó la Ley de Seguridad Nacional en Hong Kong a finales de junio, una normativa que considera el crimen y el castigo para acciones de separatismo, subversión, terrorismo y conspiración de países extranjeros respecto a China.
Cargando...

Pekín dejará "sin ojos" a la alianza de inteligencia 'los Cinco Ojos' ('Five Eyes', en inglés) —que incluye a Canadá, EE.UU., Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda, si este grupo pone en peligro intereses y soberanía de China, advertió este jueves el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Zhao Lijian, durante una rueda de prensa.

“No importa si tienen ‘cinco ojos’ o ‘diez ojos’, como se atrevan a dañar la soberanía, la seguridad y los intereses de China ya verán, ¡tengan cuidado de no quedarse ciegos!”, ha alertado Zhao.

El miércoles, los cinco miembros de la alianza emitieron una declaración conjunta que exige a Pekín cambiar su política ante Hong Kong y reintegrar a los políticos de la oposición electos a la Asamblea Legislativa de esa región semiautónoma.

El referido funcionario ha denunciado también cómo Five Eyes perpetra “violaciones flagrantes del derecho internacional y de las normas básicas de las relaciones internacionales”, he insistido en el respeto a la soberanía china.

El Gobierno chino decretó la Ley de Seguridad Nacional en Hong Kong a finales de junio, una normativa que considera el crimen y el castigo para acciones de separatismo, subversión, terrorismo y conspiración de países extranjeros respecto a China.

Sin embargo, EE.UU. y el Reino Unido, entre otros, alegan que esta ley viola la autonomía de Hong Kong y socava las libertades de sus ciudadanos, por lo que prometen castigar al gigante asiático.

Ante todo esto, las autoridades chinas rechazan las acusaciones y enfatizan que el Reino Unido y sus aliados no tienen “derecho” a intervenir en sus asuntos internos.

(Fuente: HispanTV)


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Que el país más poblado de la Tierra haya logrado en 40 años el destino del desarrollo, evidencia no solo que hay otros caminos para lograrlo, sino debería cuestionarnos si efectivamente la arquitectura global para el desarrollo es acertada e imparcial.

El presidente de China, Xi Jinping, solicitó redoblar los esfuerzos para continuar con las labores de búsqueda y rescate a fin de disminuir el número de víctimas.

Bajo el liderazgo y la guía del presidente Xi Jinping, el EPL de China logró una remodelación general y revolucionaria.

La decisión provocó una caída del peso mexicano e incertidumbre en los mercados globales.

China ha detenido con éxito previamente la propagación de la variante delta en múltiples zonas densamente pobladas con alta movilidad de personas.

Detrás de las protestas hay comunicadores impulsados por cadenas de televisión, sobre todo de Occidente quienes, aprovechando la inconformidad de la población, buscan nuevas baterías para la campaña anti China.

La presidenta Xiomara Castro ordenó que Honduras abra relaciones con la República Popular China.

¿Qué ha logrado saberse en el mundo sobre China? Que desde 1978, cuando implementó su modelo económico "Reforma y Apertura", ha sacado de la pobreza a 770 millones de personas, lo que equivale al 70% de los pobres de todo el planeta.

Luego de que la prensa calificara en sus notas a la región de Taiwán como “país” y tildar a la responsable de esa zona, como “Presidenta” en el marco de las próximas elecciones en la región, la Embajada de la República Popular China se posicionó al respecto.

El gigante asiático no cederá ante lo que considera "chantaje económico".

El congreso renovará órganos claves de Dirección del mayor partido comunista en el poder del mundo.

Mientras el capitalismo exista la batalla se tiene que dar en su terreno y, como vemos, son las naciones con “tendencia” socialista, las que honrosa y decididamente libran esta batalla a favor de los intereses de la humanidad entera.

Los defensores del libre mercado, que han impuesto el neoliberalismo en muchos países, hoy están perdiendo la batalla en su propio terreno.

Estimaciones de la empresa de consignación de buques Braemar ACM Shipbroking muestran que los suministros del crudo ruso a China aumentaron un 20% en abril y en mayo en comparación con sus niveles habituales.

La Federación Internacional de Robótica proyecta que seguirá creciendo la demanda de robots industriales con la instalación de 600 mil robots nuevos en todo el mundo para el año 2024.