Cargando, por favor espere...
Si EE.UU. sigue "por el camino equivocado" en lo que respecta a Taiwán sus movimientos podrían llevar a "situaciones peligrosas", advirtió el miembro del Politburó del Partido Comunista Chino y director de la Oficina de la Comisión de Asuntos Exteriores, Yang Jiechi, en una conversación con el consejero de Seguridad Nacional estadounidense, Jake Sullivan.
"Estados Unidos ha estado adoptando narrativas y acciones erróneas que interfieren en la política interna de China y son perjudiciales para los intereses de este país", dijo Yang a Sullivan en una conversación telefónica este miércoles, según un comunicado publicado por la cadena estatal china CCTV.
De igual forma, Yang, que se desempeñó como ministro de Exteriores, aseguró que China ha estado respondiendo de forma "severa y contundente", por lo que EE.UU. debe hacer lo que dice para que las relaciones entre Pekín y Washington vuelvan a una "vía de desarrollo saludable y estable".
"Las recientes acciones emprendidas por EE.UU. en asuntos relacionados con Taiwán han supuesto un enorme contraste con sus declaraciones. Si EE.UU. sigue jugando la carta de Taiwán y avanza por el camino equivocado, sin duda se producirán situaciones peligrosas", advirtió Yang. "China se mantendrá firme en la adopción de medidas que defiendan su soberanía y sus intereses de seguridad. Haremos lo que hemos dicho", añadió.
Al respecto, una declaración de la Casa Blanca indicó que esta llamada telefónica, que siguió a su reunión del 14 de marzo en Roma, "se centró en cuestiones de seguridad regional y no proliferación". Según ambas partes, Sullivan y Yang también hablaron de la operación militar rusa en Ucrania y de "cuestiones específicas de las relaciones" entre Estados Unidos y China".
Este domingo, Financial Times informó que China habría llevado a cabo un lanzamiento no anunciado de un arma hipersónica.
China le ganó la guerra de la 5G a EE.UU., y ha exhibido de nueva cuenta que el modelo económico capitalista gringo está rebasado en más de un sentido.
“Si EE.UU. se toma en serio la idea de aliviar la situación en Ucrania, debería dejar de echar leña al fuego, dejar de imponer sanciones", afirmó el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Zhao Lijian.
En el sexenio de Luis Echeverría México se abrió camino hacia China, convirtiéndose en el primer país a nivel mundial en reconocer a Beijing en lugar de Taipei como representante de toda China ante la ONU.
Como periodista que lleva cinco años cubriendo la reunión política anual más importante de China, explicaré cómo funciona la democracia popular de proceso completo en China.
La presidenta Xiomara Castro ordenó que Honduras abra relaciones con la República Popular China.
La tecnología está disponible en supermercados, restaurantes y tiendas minoristas.
¿Cómo es el periodismo en China? Un acercamiento desde la mirada de la Asociación de Periodistas de China y al legado de Fan Changjiang.
Los pueblos del mundo deben cambiar su concepción sobre la palabra socialismo y para ello deben ver en China cómo es posible la construcción de una sociedad más justa, desarrollada, equilibrada, libre de pobreza extrema. Veamos en qué consiste la tarea.
Entre las distintas civilizaciones, creencias y costumbres, ¿es mejor encerrarse en sí mismo o abrazar la apertura y la inclusión? China responde: tender puentes de intercambio y aprendizaje mutuo para hacer de la Franja y la Ruta un camino de civilización.
“Con su disciplina China demostró que la prioridad fue proteger la vida humana. Nosotros desde aquí se lo reconocemos y con admiración decimos que todavía tenemos mucho que aprender".
El 90 por ciento de las muertes por opioides en territorio estadounidense están relacionadas con opioides.
El jardín de la Estrella rojo busca impedir que los ciudadanos chinos de próximas generaciones olviden a Snow y que los periodistas extranjeros hallen aquí en sus pasos algo de la valentía.
México debe defender su soberanía y rechazar imposiciones externas en el comercio, comentó el doctor en Economía, Brasil Acosta Peña.
Con una longitud de 11 kilómetros de largo y siete metros de alto, China tiene la autopista submarina más larga del mundo, denominada Taihu.
Padres de familia protestan por bullying en Secundaria Tláloc
Crimen organizado recluta a menores de 8 a 10 años
Dan 20 años de prisión a exalcalde de Iguala por homicidio
China rechaza negociaciones con EE. UU. ante imposición de aranceles del 104%
Desaparecen estudiantes de la Universidad de Guadalajara
Convocan a paro nacional de medios de comunicación
Escrito por Redacción