Cargando, por favor espere...

Internacional
Liderazgo chino destaca valía de camino socialista propio en víspera de Congreso del Partido
“El éxito significativo del socialismo con peculiaridades, en China, demuestra que el socialismo no colapsó y no colapsará. Por el contrario, ha prosperado con vigor y vitalidad”, dijo Xi Jinping.


Beijing, China. El secretario general del Partido Comunista de esta nación asiática, Xi Jinping, destacó la valía del camino socialista con características propias escogido por su país como garantía del desarrollo nacional. Su pronunciamiento tiene lugar a menos de un mes de la celebración aquí del XX Congreso del Partido Comunista de China (PCCH).

En un artículo publicado en la edición número 18 de este año de Qiushi Journal, revista insignia del Comité Central del PCCH, Xi Jinping expresó que “el éxito significativo del socialismo con peculiaridades, en China, demuestra que el socialismo no colapsó y no colapsará. Por el contrario, afirmó, ha prosperado con vigor y vitalidad”. La senda escogida por la nación asiática después del triunfo de la Revolución en 1949, añadió, “no cayó del cielo. En realidad, es un resultado valioso de los arduos esfuerzos realizados por el Partido y el pueblo a un gran costo, lo que es un logro conseguido con grandes sacrificios”.

En el texto, reseñado por la prensa local, el dirigente hizo hincapié en que “el Partido tiene la responsabilidad, la confianza y la capacidad de hacer mayores contribuciones al nuevo desarrollo del socialismo científico”.

De cara a la magna cita fijada para octubre venidero, recordó que en el encuentro anterior, que tuvo lugar en el 2017, se llegó a la importante conclusión de que el socialismo con peculiaridades chinas había entrado en una nueva era; la cual, recordó, “es una nueva era del socialismo con peculiaridades chinas y no cualquier otro tipo de nueva era”.

Especialmente en el plano de la economía, China se ha enfrascado en el último quinquenio en potenciar mucho más los resortes de su mercado interno, al tiempo que se ha propuesto objetivos claros para continuar con un crecimiento mucho más amigable con el medio ambiente. En el plano internacional, Beijing lanzó su iniciativa de la Franja y la Ruta de la Seda a fin de establecer nexos comerciales y culturales, sobre todo, con los países de Asia central, África y América Latina, basados en el respeto mutuo.

 

*Periodista del periódico Página 26, Cuba, autorizado para su difusión en este espacio.


Escrito por Istvan Ojeda*

dfghjklhy


Notas relacionadas

Inicia 3 de febrero III edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino 2024

Será del 3 de febrero al 3 de marzo en el Centro Nacional de Arte, en punto de las 11 horas, cuando se celebren las diversas actividades en el marco de la Tercera edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino.

bid.jpg

El informe afirma que la diplomacia estadounidense viola flagrantemente los propósitos y principios de la Carta de la ONU, y lanza guerras por doquier, avivando la división y los conflictos.

FU.png

La nueva administración de Estados Unidos necesita tiempo para estimar en qué áreas quiere cooperar con China y qué áreas tiene que gestionar para evitar conflictos, advirtió Fu Ying.

Celebran el Día de la Cultura China en México con muestra de Kung Fu

El embajador Zhang Run indicó que el Kung Fu tiene tres características que la convierten en una de las expresiones que más reflejan la Diplomacia de China y su amplia riqueza cultural.

¿Y el sacrosanto mercado?

Los defensores del libre mercado, que han impuesto el neoliberalismo en muchos países, hoy están perdiendo la batalla en su propio terreno.

XI.jpg

China reafirmó el compromiso de su país en la lucha contra la pandemia, asegurando que seguirá enviando material médico y compartiendo con la comunidad internacional sus hallazgos sobre el virus.

CHINA.png

China entregó más de 14 mil 56 cajas de alimento terapéutico listo para usar al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) con el fin de ayudar a combatir la desnutrición infantil en Sudán del Sur.

CHINA.png

La economía china se esforzó por salir de un inicio lento en 2020 debido al coronavirus, para registrar un crecimiento general del 2,3 por ciento. Ahora el país está buscando reforzar ese crecimiento en 2021.

En tiempos de guerra arancelaria, China y México impulsan programa de intercambio educativo

Alrededor de 20 jóvenes fueron seleccionados en el programa “Beca del Gobierno Chino Año 2025/2026”.

ch.jpg

Este domingo comenzó la séptima sesión plenaria del XIX Comité Central del PCC, que dará inicio el 16 de octubre, cuando sean convocados los 2 mil 296 delegados elegidos para el desarrollo del 20º Congreso Nacional del Partido.

México, puerta de China a Latinoamérica y el Caribe rumbo a un futuro compartido

China sostiene que cada país tiene su propio lugar en el sistema mundial multipolar y desempeña su debido papel, por lo que defiende firmemente los derechos e intereses comunes y legítimos de los países en desarrollo: Qiu Xiaoqi.

Aranceles de EE. UU. a México buscan detener crecimiento comercial de China

La medida arancelaria afectará principalmente al sector automotriz por la producción de autopartes y agrícola, especialmente al aguacate.

onu.jpg

Al defender el principio de una sola China, el país “no solo defiende su soberanía e integridad territorial, sino también salvaguarda la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán", sostuvo Wang Yi.

1chinas.jpg

El presidente chino Xi Jinping defendió en un discurso que "la prosperidad común es la prosperidad de todo el pueblo".

xia.jpg

El prototipo de futuro verde tiene en Xiamen un vigoroso ejemplo que combina aprovechamiento económico de los recursos e infraestructura para la población sin menoscabo del medio ambiente.