Cargando, por favor espere...

Nuevo concepto de política exterior ruso estrecha lazos con AL
Los cambios drásticos en la escena internacional han exigido ajustes en los documentos estratégicos clave, incluido el concepto de política exterior, afirmó el presidente de Rusia, Vladímir Putin.
Cargando...

Los cambios drásticos en la escena internacional han exigido ajustes en los documentos estratégicos clave, incluido el concepto de política exterior, afirmó el presidente de Rusia, Vladímir Putin.

"Hoy firmé un decreto que aprueba el concepto actualizado de la política exterior de la Federación de Rusia", declaró Putin durante una reunión con los miembros permanentes del Consejo de Seguridad ruso.

Uno de los puntos del nuevo concepto es la intensificación de la cooperación con América Latina al dar prioridad al apoyo a los Estados latinoamericanos interesados en garantizar la soberanía y la independencia mediante el establecimiento y la expansión de la cooperación en los campos de seguridad, cooperación militar y técnico-militar.

Rusia prevé fortalecer la amistad, la comprensión mutua y profundizar la cooperación de beneficio mutuo con Brasil, Cuba, Nicaragua y Venezuela.

El texto señala que Rusia se centrará en el aumento del volumen de comercio e inversión mutuos con los Estados de América Latina y el Caribe, en particular en el marco de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el Mercado Común del Sur, el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y otros.

También se dará prioridad a la ampliación de los lazos culturales, científicos, deportivos, turísticos, educativos, humanitarios y otros con los Estados de la región.

 

Nuevo concepto fortalecerá soberanía de Rusia

El presidente de Rusia afirmó también que el nuevo concepto de política exterior del país constituirá la base de las acciones prácticas a medio y largo plazo. El ministerio de Asuntos Exteriores desempeñará un papel de coordinación en su aplicación con el apoyo de otros organismos.

"El concepto presentado, creo, sirve como una buena base doctrinal para nuestro futuro trabajo en asuntos internacionales", declaró Putin. Además, el mandatario instó a esforzarse por fortalecer la soberanía de Rusia y su papel en la solución de las crisis mundiales.

"En la planificación a largo plazo de nuestras acciones, es importante tener en cuenta la totalidad de los factores y tendencias en el desarrollo de las relaciones internacionales, trabajar para fortalecer la soberanía de Rusia, aumentar el papel de nuestro país en la solución de los problemas mundiales y formar un orden mundial más justo y multipolar", subrayó el mandatario.

Asimismo, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, informó que el nuevo concepto de política exterior introduce la tesis de utilizar el Ejército de Rusia para repeler o impedir un ataque armado contra Rusia y sus aliados.

"Hemos esbozado en el concepto nuestra visión de los principios de un orden mundial más equilibrado y justo. Entre ellos figuran la policentricidad, la igualdad soberana de los Estados, la garantía de su derecho a elegir modelos de desarrollo y la defensa de la diversidad cultural y de civilizaciones del mundo. La promoción de un orden mundial multipolar se ha fijado como tarea marco para todos los ámbitos de la política exterior", subrayó Lavrov.

Puntos del nuevo concepto de política exterior de Rusia

El nuevo concepto de política exterior de Rusia manifiesta que Rusia no se considera enemigo de Occidente.

Sin embargo, el concepto destaca que, en las realidades actuales, Estados Unidos y sus satélites, usando como pretexto la operación militar especial rusa en Ucrania, desataron una guerra híbrida de nuevo tipo contra Rusia y agudizaron su política antirrusa.

Esta política, según el concepto, tiene por objetivo debilitar a Rusia en todas las esferas, socavar su rol creador, sus capacidades de poder, económicas y tecnológicas, restringir la soberanía de la política exterior e interior rusa, así como destruir la integridad territorial del país. En este contexto, Rusia, como medida de respuesta a las acciones inamistosas de Occidente, intenta "defender su derecho a la existencia y el desarrollo libre por todos medios disponibles".

No obstante, Rusia considera la política de EEUU como la amenaza principal para la seguridad nacional y global y prioriza el fortalecimiento de las relaciones con China y la India

"La profundización integral de los lazos y la coordinación con los centros de la fuerza y el desarrollo soberanos globales amistosos ubicados en el continente euroasiático (...) tienen un significado especialmente importante para alcanzar los objetivos estratégicos y cumplir las tareas principales de la política exterior de Rusia", destaca el documento en un párrafo dedicado a China y la India.

Moscú también tiene previsto priorizar la "eliminación de los rudimentos de la dominación de EEUU y otros Estados no amistosos en los asuntos mundiales, la creación de condiciones para que cualquier Estado renuncie a las ambiciones neocoloniales y hegemónicas".

El concepto detalla que Rusia está interesada en mantener la paridad estratégica con EEUU, coexistir de manera pacífica, establecer un equilibrio de intereses teniendo en cuenta el estatus de grandes potencias nucleares, la responsabilidad especial por la estabilidad estratégica y la seguridad internacional en general.

"Las perspectivas para la formación de tal modelo de relaciones ruso-estadounidenses dependen de la voluntad de EEUU de abandonar su política de dominación por la fuerza y revisar su curso antirruso a favor de una interacción con Rusia basada en los principios de igualdad soberana, beneficio mutuo y respeto de los intereses de cada uno", indica el documento.

A su vez, la política de Moscú hacia Washington "es de carácter combinado en vista del papel de este Estado como uno de los centros soberanos influyentes del desarrollo mundial y al mismo tiempo el principal inspirador, organizador y ejecutor de la agresiva política antirrusa del Occidente colectivo".

Un otro punto clave que contiene el nuevo concepto se dedica a que Rusia se esfuerza para impedir que los países 'hostiles' dominen en la economía mundial.

"Rusia ayudará a reducir la capacidad de los países hostiles para abusar de su monopolio o posición dominante en ciertas áreas de la economía mundial y expandirá la participación de los Estados en desarrollo en la gobernanza económica global", indica el documento.

Además, Rusia se centrará en eliminar las condiciones preliminares para el inicio de una guerra global, así como los riesgos de que se usen las armas nucleares, de acuerdo con el nuevo concepto de política exterior del país.

"Con el fin de mantener y fortalecer la paz y la seguridad internacionales, Rusia tiene la intención de centrarse en garantizar la estabilidad estratégica, eliminar las condiciones previas para que estalle una guerra mundial, los riesgos del uso del armamento nuclear y otros tipos de armas de destrucción masiva", puntualiza el documento.

Además, Rusia dará prioridad a la formación de una arquitectura renovada de la seguridad internacional, la prevención y solución de los conflictos armados internacionales e internos, la lucha contra los desafíos y amenazas globales en ciertas esferas de la seguridad internacional.

Según el concepto, el país defenderá sus intereses nacionales de las amenazas de la OTAN y la UE, que ponen en peligro la seguridad, la integridad territorial, la soberanía, los valores espirituales tradicionales y el desarrollo social y económico de Rusia y sus aliados.

"La mayor parte de la humanidad está interesada en tener unas relaciones constructivas con Rusia y en fortalecer su posición en la arena internacional como una potencia mundial influyente, que hace una contribución decisiva a la seguridad global y el desarrollo pacífico de los Estados", asegura el documento.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Solo en la comunidad de Santa Rosalía se contabilizaron 26 viviendas completamente destruidas con 259 personas afectadas; y en todas las comunidades del Pacífico Norte hubo 60 viviendas con pérdida total y 600 personas fueron perjudicadas.

Urge que el gobierno del estado impulse un programa que reduzca la contaminación en la capital, su zona metropolitana y toda la entidad.

El PRD señaló que la jefa de gobierno de la Ciudad, Claudia Sheinbaum, debe ser inhabilitada por violar de manera reiterada la ley y la decisión de la autoridad electoral de realizar actos anticipados de campaña.

El fenómeno climático tomó desprevenidas a las autoridades mexicanas, como se evidenció cuatro días después, cuando Grace tocó las costas de Tecolutla, Veracruz, con el nivel de tormenta tropical de categoría tres y vientos de 200 kilómetros por hora.

Hasta el seis de agosto, Oaxaca registraba 57 mil 330 contagios y cuatro mil 211 muertes por Covid-19 debido a que el cierre de 55 hospitales y clínicas del Insabi y la SS local dejó de atender a por lo menos un millón de habitantes.

Se desconoce cuántos mexicanos que migraron a Canadá a través del PTAT o con empresas particulares ha contraído el Covid-19.

El retiro a un sindicato de la titularidad del contrato colectivo de General Motors, no se traducirá en la democratización del sindicalismo nacional ni en la mejora salarial automática de los trabajadores mexicanos.

La feroz realidad del campo y los campesinos no respalda, de ningún modo, los cantos de victoria del Presidente por su política de “apoyos directos, sin intermediarios corruptos”.

A más de dos años del “acto de justiciaˮ, el “cambio verdadero y nada de simulaciónˮ que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ofreció, el 11 de enero de 2019, a las personas con discapacidad.

Con más de 300 participantes y ponencias, arrancó la Primera Convención Virtual de Entrenadores organizada por el Instituto Deportivo “Salvador Díaz Mirón” (IDSDM)

¿A qué responde el despertar del fascismo y la ultraderecha en Argentina? ¿Quiénes son los responsables de este retroceso histórico? No es ni Javier Miley con sus extravagancias fascistas, ni Patricia Bullrich con sus amenazas.

La adultez de un pueblo se ve reflejada en su nivel de educación política y organización, que lo liberan del tutelaje del Estado y los funcionarios. Su grado de libertad depende, en suma, de su capacidad para conquistarla.

En un discurso pronunciado durante un mitin en la ciudad de Mexicali, Baja California, el pasado viernes 21 de septiembre, y hablando de los apoyos en dinero que le tiene prometidos a los mexicanos más necesitados, el señor Presidente electo, Andrés Manue

Tabasco sigue desolado y sin apoyo real por parte de la Federación, ya que el presidente López Obrador ordenó la desaparición del Fonden.

El INEGI llamó a todos los mexicanos a colaborar a partir de febrero y hasta agosto próximos, con los Censos Económicos 2024.