Cargando, por favor espere...

Analistas ven poco probable que India sea peón de Washington
Nueva Delhi no servirá como peón de Washington en la región, a pesar de que ambas naciones mantendrán la llamada Estrategia del Indo-Pacífico para contener a China.
Cargando...

Analistas chinos creen que India no se inclinará fácilmente a las presiones de EE.UU. para que tome una posición más fuerte contra Rusia, dada su autonomía estratégica y sus preocupaciones sobre la credibilidad de Washington.

El presidente de EE.UU., Joe Biden, y el primer ministro indio, Narendra Modi, mantuvieron una reunión virtual este lunes, en la que discutieron el conflicto entre Rusia y Ucrania, entre otros temas.

Durante la cuarta ronda de diálogo 2+2 entre ambas naciones, el secretario de Defensa de EE.UU., Llyod Austin, advirtió sobre la amenaza de China que intenta "desafiar y socavar la soberanía de sus vecinos", advirtiendo que Pekín "no está solo en sus esfuerzos por cambiar el 'statu quo' por la fuerza".

En este sentido, expertos chinos, en declaraciones a Global Times, aseguraron que Nueva Delhi no servirá como peón de Washington en la región, a pesar de que ambas naciones mantendrán la llamada Estrategia del Indo-Pacífico para contener a China.

Según Qian Feng, director del departamento de investigación del Instituto Nacional de Estrategia de la Universidad de Tsinghua, Biden está haciendo un último intento de influir en la posición india sobre el conflicto entre Moscú y Kiev. Sin embargo, esta se mantendrá neutral dada su "autonomía estratégica".

Además, agregó que, si bien estos dos países ya se han acercado, la India tiene su propia orientación estratégica que fue obvia en la crisis de Ucrania, lo que significa que no podrá ser usada como una herramienta de Washington. 

Asimismo, Lan Jianxue, jefe del Departamento de Estudios de Asia-Pacífico del Instituto de Estudios Internacionales de China, dijo que existe la posibilidad de que EE.UU. ofrezca un anzuelo lo suficientemente atractivo para que la nación asiática se incline un poco, aunque no se inclinará completamente.

"Nueva Delhi tiene que considerar la credibilidad de Washington y si las promesas de hoy se cumplirán mañana, ya que EE.UU. siempre defiende el 'estadounidense primero' y tiene antecedentes de abandono de aliados y socios", explicó el experto.

Además, señaló que ambos países tienen caminos diferentes para tratar con China. Mientras EE.UU. mantiene su presión extrema, la India espera mantener el compromiso con Pekín, ya que los dos son vecinos que no se pueden separar.

Los analistas también consideran que la alianza Indo-Pacífico de EE.UU. es más un concepto y carece de inversión real, mientras que la India está buscando beneficios sustanciales y mantiene la coordinación hasta cierto punto con el país norteamericano.

 

Fuente: RT


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Todos los ganadores de la "Medalla del 1 de julio" provienen del pueblo, están arraigados en el pueblo, y son héroes ordinarios que cumplen con sus propios deberes y hacen una dedicación silenciosa”, dijo Xi Jiping, Presidente de China.

El presidente chino Xi Jinping defendió en un discurso que "la prosperidad común es la prosperidad de todo el pueblo".

Ambos líderes mundiales intercambiaron opiniones sobre temas estratégicos, críticos para ambas naciones, además de cuestiones trascendentales para la paz y desarrollo del mundo.

Si bien es cierto que el bloque socialista padecía problemas económicos y sociales, éstos no fueron diferentes que los de la mayoría de los países.

Mientras el capitalismo exista la batalla se tiene que dar en su terreno y, como vemos, son las naciones con “tendencia” socialista, las que honrosa y decididamente libran esta batalla a favor de los intereses de la humanidad entera.

Hace falta descongelar los activos extranjeros de Afganistán y devolverlos a sus propietarios, ya que la situación humanitaria en el país empeora, declaró el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Zhao Lijian.

Además de estas medidas arancelarias, China anunció una investigación antimonopolio contra Google.

Para entender nuestra realidad actual, y saber hacia dónde caminar en la reconfiguración del mundo, con Rusia y China con el mundo multipolar en contra del mundo unipolar del imperialismo, es altamente importante leer esta obra.

El satélite Jinan-1, de 23 kg, y su estación de 100 kg, son más pequeños y económicos que el Micius de 600 kg, usado en 2017.

Los ciudadanos chinos son los primeros en cumplir las reglas de la política Covid-0. Ningún otro Estado en el mundo puede presumir que su población exija cumplimiento de las normas establecidas por el gobierno.

El Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, recomendó que México debe revisar su relación comercial con China.

"Los que juegan con fuego perecerán por él. Instamos a los países involucrados a cumplir con seriedad el principio de una sola China", insistió Liu Xiaoming.

La presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi, aterriza en Taiwán a pesar de las advertencias de violentar el principio de una sola China.

Es una compilación de discursos y textos de análisis sobre la realidad actual de China.

El presidente y secretario general del PCCh, Xi Jinping y otros líderes chinos asistieron a la reunión de apertura de la primera sesión del XIV Comité Nacional de la CCPPCh.