Cargando, por favor espere...
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Zhao Lijian, declaró este miércoles que Estados Unidos debería dejar de imponer sanciones a Rusia para realmente contribuir a resolver el conflicto.
“Si EE.UU. se toma en serio la idea de aliviar la situación en Ucrania, debería dejar de echar leña al fuego, dejar de imponer sanciones, abandonar las palabras y los hechos coercitivos y comprometerse realmente a promover las conversaciones de paz”, sostuvo en conferencia de prensa
Aseguró que la guerra y las sanciones han provocado una afluencia de refugiados, la salida de capitales y la escasez de energía en Europa, pero han permitido que EE.UU. se haya beneficiado y haya hecho una fortuna con ello.
Zhao Lijian recordó que la historia y la realidad han dejado claro que las sanciones no puedan garantizar la paz y la seguridad y, al contrario, sólo conducirán a una situación de pérdida, con lo que se afecta aún más la ya decaída economía mundial y al sistema económico global existente.
"No subestimemos la locura con la que EE.UU. quiere destruir la China continental y, por consiguiente, también Hong Kong, incluida nuestra posición de servicio financiero internacional.", precisó.
Los productos estadounidenses “ya no cuentan con oportunidad” dentro del mercado chino.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de China advirtió a los países en desarrollo sobre la politización de los asuntos internos promovida por Occidente.
Además de estas medidas arancelarias, China anunció una investigación antimonopolio contra Google.
Las inversiones en el país continúan creciendo a pesar de las disputas comerciales con EE.UU. y los intentos de la Administración Trump de persuadir a las empresas estadounidenses para que abandonen China.
La medida arancelaria afectará principalmente al sector automotriz por la producción de autopartes y agrícola, especialmente al aguacate.
Al enfatizar que el gigante asiático se opone a cualquier forma de ciberataque, ha sostenido que, “en realidad, Washington actúa como la fuente del mayor número de ciberataques del mundo”.
El embajador de la República Popular China en México, Zhu Quinguiao, afirmó que Estados Unidos interviene en los asuntos de Taiwán para mantener su estatus hegemónico.
En el marco del 97 Aniversario del Ejército Popular de Liberación de China, el embajador Zhang Run aseguró que China se ha alzado en un rejuvenecimiento bajo la dirección del Partido Comunista y el pueblo chino ha experimentado un gran salto.
El satélite Jinan-1, de 23 kg, y su estación de 100 kg, son más pequeños y económicos que el Micius de 600 kg, usado en 2017.
“El llamado ‘Shen Yun’ no es una actuación teatral en absoluto, sino es una herramienta política utilizada por ‘Falun Gong’ para difundir su culto y propagandas contra China", señaló la Embajada China en México.
El Jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que “la Alianza es más fuerte y la más duradera de la historia”.
Los pueblos del mundo deben ver en China un ejemplo de desarrollo, modernidad y progreso; y China está dispuesta a compartir su experiencia con aquellos países que así lo deseen.
El presidente Xi aseguró que la tarea del Partido es convertir a China en un país fuerte y lograr la revitalización en todos los frentes mediante la búsqueda de la modernización.
Esta alianza militar (participan Australia, Reino Unido y Estados Unidos) tiene el objetivo de impedir la influencia de China y Rusia en la zona clave del Indo-Pacífico. Aunque analistas observan que el acuerdo es “indudablemente” contra China.
Escrito por Redacción