Cargando, por favor espere...

China acusa a EE.UU. de ser el origen del ciberataque mundial
Al enfatizar que el gigante asiático se opone a cualquier forma de ciberataque, ha sostenido que, “en realidad, Washington actúa como la fuente del mayor número de ciberataques del mundo”.
Cargando...

El Gobierno chino, a través del portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Zhao Lijian rechazó este martes todas las acusaciones infundadas en su contra y señaló a Estados Unidos de ser la fuente de la mayoría de los ciberataques del mundo.

Zhao respondió de esta forma a las acusaciones de EE.UU., la Unión Europea (UE) y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), sobre la presunta vinculación de China con el ciberataque global contra la compañía estadounidense de tecnología Microsoft, que afectó a unos 250 mil sistemas informáticos en todo el mundo el pasado marzo.

El portavoz chino declaró a la prensa que estas “infundadas” imputaciones persiguen “fines políticos” y Pekín “nunca las aceptará”.

Al enfatizar que el gigante asiático se opone a cualquier forma de ciberataque, ha sostenido que, “en realidad, Washington actúa como la fuente del mayor número de ciberataques del mundo”.

La actividad en el ciberespacio es "difícil de rastrear", en ese sentido Zhao aseguró que antes de atribuir cualquier ataque cibernético a otro país, el Estado delator debería tener “pruebas completas y suficientes”, para luego recalcar que un “pequeño puñado de países no puede representar a la comunidad internacional”.

China ha negado en reiteradas ocasiones cualquier vinculación con los hackeos informáticos y ha considerado a Washington el campeón mundial de los ciberataques maliciosos.

La reciente acusación de EE.UU. contra China promete escalar las tensiones entre ambas partes en momentos en que Washington había atribuido a Rusia la mayoría de los hackeos a empresas e instituciones gubernamentales estadounidenses.

Fuente: HispanTV


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Al gigante asiático cada vez más países le reconocen y aprenden de los métodos chinos en la lucha contra el virus.

La visita de Nancy Pelosi a Taiwán demostró que “la parte estadounidense deliberadamente distorsiona, oscurece y vacía el principio de una sola China”.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China calificó como “vil” y “despreciable” la afirmación de Washington de que Rusia presuntamente ha solicitado asistencia militar a Pekín.

Residentes chinos protestaron por la visita de Tsai Ing-wen, presidenta de Taiwán, a los países centroamericanos Guatemala y Belice.

Entre los nuevos ingresos hay fuerte presencia de jóvenes, graduados universitarios, mujeres y representantes de las minorías étnicas.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de China advirtió a los países en desarrollo sobre la politización de los asuntos internos promovida por Occidente.

"Estados Unidos ha estado adoptando acciones erróneas que interfieren en la política interna de China y son perjudiciales para los intereses de este país", dijo el director de la Oficina de la Comisión de Asuntos Exteriores, Yang Jiechi.

En los siglos XIX y XX, las potencias de Occidente aprovecharon rutas marítimas estratégicas para imponer sus intereses; hoy se hallan en declive y ven como una amenaza para su seguridad la presencia marítima cada vez mayor de China y Rusia.

¿Qué impide que tengamos un mundo libre de pobreza y egoísmo? El afán bélico e impositivo de EE. UU., cuya oligarquía cree que sin ella nadie creará un mundo más equilibrado y mejor. El PCCh demuestra lo contrario.

Con la muerte de Mao y advenimiento de Deng Xiaoping al poder, la valoración de la figura de Confucio comenzó a cambiar paulatinamente y fue recuperado como elemento central de la cultura china, a tal grado que no se veía desde 1912.

La Federación Internacional de Robótica proyecta que seguirá creciendo la demanda de robots industriales con la instalación de 600 mil robots nuevos en todo el mundo para el año 2024.

A mediados del 2023, la India superará a China como el país más poblado del mundo, reveló la ONU.

El comportamiento de EE. UU. es del típico doble rasero y manipulación política, señala el Embajador Zhang Run.

El diplomático chino aseguró que Pekín nunca ha participado en la carrera nuclear, “nunca ha desplegado armas nucleares fuera de su territorio”.

La economía china ha pasado a ser una relevante fuente de energía motriz para el crecimiento de la economía mundial.