Cargando, por favor espere...
El Gobierno chino, a través del portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Zhao Lijian rechazó este martes todas las acusaciones infundadas en su contra y señaló a Estados Unidos de ser la fuente de la mayoría de los ciberataques del mundo.
Zhao respondió de esta forma a las acusaciones de EE.UU., la Unión Europea (UE) y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), sobre la presunta vinculación de China con el ciberataque global contra la compañía estadounidense de tecnología Microsoft, que afectó a unos 250 mil sistemas informáticos en todo el mundo el pasado marzo.
El portavoz chino declaró a la prensa que estas “infundadas” imputaciones persiguen “fines políticos” y Pekín “nunca las aceptará”.
Al enfatizar que el gigante asiático se opone a cualquier forma de ciberataque, ha sostenido que, “en realidad, Washington actúa como la fuente del mayor número de ciberataques del mundo”.
La actividad en el ciberespacio es "difícil de rastrear", en ese sentido Zhao aseguró que antes de atribuir cualquier ataque cibernético a otro país, el Estado delator debería tener “pruebas completas y suficientes”, para luego recalcar que un “pequeño puñado de países no puede representar a la comunidad internacional”.
China ha negado en reiteradas ocasiones cualquier vinculación con los hackeos informáticos y ha considerado a Washington el campeón mundial de los ciberataques maliciosos.
La reciente acusación de EE.UU. contra China promete escalar las tensiones entre ambas partes en momentos en que Washington había atribuido a Rusia la mayoría de los hackeos a empresas e instituciones gubernamentales estadounidenses.
Fuente: HispanTV
Como periodista que lleva cinco años cubriendo la reunión política anual más importante de China, explicaré cómo funciona la democracia popular de proceso completo en China.
China instó a los Gobiernos de Estados Unidos, Australia, Canadá y Reino Unido a respetar la soberanía de China y a poner fin a la injerencia en los asuntos internos de Hong Kong.
En este espacio comparto el discurso que pronuncié durante esa ceremonia en mi condición de vicepresidente del Grupo de Amistad México-China.
El nuevo virus 2019-nCoV, aparentemente surgido en el mercado de abasto de mariscos de Wuhan, ha sacudido los cimientos de la geopolítica global.
“El mercado chino trata a todos los países por igual y está igualmente abierto a empresas de todos los países”, destacó el portavoz.
El canciller de Xi Jinping aseguró que no se inmiscuirá en el gobierno y criticó a los Estados Unidos al pedir la revisión de las sanciones internacionales al régimen fundamentalista
El suministro tiene lugar mientras que no hay avances en las negociaciones entre Pekín y Nueva Delhi sobre medidas de distensión.
“Washington debería ser consciente de sus problemas y corregir, primero, sus errores de derechos humanos en lugar de acusar a otros países”, asegura China.
China informó puntualmente sobre la pandemia del Covid-19 a la Organización Mundial de la Salud y a otros países, incluido el propio Estados Unidos.
Los semiconductores son el cerebro de la modernidad y están en el centro de la competencia económica entre EE. UU. y China. El capitalismo de Occidente se juega su dominio global con base en el uso de esta tecnología de quinta generación (5G).
El pueblo mexicano debe saber que la visita de Pelosi fue casi una declaración de guerra contra China, pues Taiwán pertenece legalmente al gigante asiático y es parte de la política “una sola China”.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, declaró la guerra comercial a China para defender los intereses de los sectores industriales más poderosos de su país.
El inmueble podría ser incautado por las autoridades, por lo que dejaría de operar como el gran centro de mercancías que es hoy.
Durante el encuentro se destaca la adhesión de Nicaragua a la iniciativa de la Franja y Ruta de China.
Las marcas BAIC, JMC, Chagan y BYD superaron a las marcas tradicionales de lujo.
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Escrito por Redacción