Cargando, por favor espere...
El pasado jueves 9 de enero, el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de China confirmó un brote de la nueva variante de Mpox, también conocida como viruela símica. La alerta por esta enfermedad se suma a la existente por el metapneumovirus humano (Hmvp).
Según las autoridades sanitarias chinas, la nueva variante del clado Ib, una mutación de Mpox, fue detectada en un extranjero que viajó a la República Democrática del Congo, donde se ha registrado el mayor número de casos de esta variante.
Además del extranjero, la variante fue detectada en cuatro personas más que estuvieron en contacto con él. De acuerdo con declaraciones de la dependencia, todos presentan erupciones cutáneas y ampollas características de la enfermedad.
Como parte de las medidas preventivas que implementará China, se realizarán pruebas a las personas que ingresen al país durante los próximos seis meses.
Cabe recordar que los síntomas de Mpox incluyen fiebre, dolor muscular, inflamación de ganglios y erupciones cutáneas, según información proporcionada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Las Dos Sesiones han demostrado plenamente la ley de oro del desarrollo de China. Con las cinco letras de la palabra China, quisiera analizar las cinco señales transmitidas:
El paquete contempla misiles, más municiones aire-tierra y otros equipos para apoyar los F-16 ucranianos.
"Debemos combatir las actividades separatistas de la independencia de Taiwán con la más firme determinación y tomar las medidas más enérgicas para oponernos a la injerencia externa", sostuvo Wang Yi.
Extender la relación política a lo económico, educativo, cultural y de cooperación internacional fue el planteamiento que destacaron los presidentes de China y México, Xi Jinping y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente.
El gobierno de Argentina, encabezado por el ultraderechista Javier Milei, ordenó la suspensión de medicamentos y la asistencia médica para adultos mayores, personas con capacidades diferentes, enfermedades crónicas y patologías agudas.
En los próximos días se complicará aún más la vida de millones de mexicanos de los estados norteños debido a la exigencia de Washington de cerrar la frontera a cambio de financiar al insolvente régimen de Ucrania que mantiene una guerra contra Rusia.
Aún con el anuncio de la tregua, Israel bombardeó distintas zonas del enclave palestino, causando la muerte de al menos 73 personas.
La ONU reiteró la necesidad de abrir “investigaciones inmediatas e independientes” sobre la muerte de palestinos por disparos del Ejército de Israel durante las entregas de ayuda.
El éxito de lo Hecho en China debe verse como una prueba de que “es posible para todos la construcción de un mundo mejor”.
Desde que comenzaron los ataques armados de Israel, más de 52 mil 600 palestinos han perdido la vida.
Durante el primer periodo de gobierno de Trump, las tropas americanas casi no incursionaron en el extranjero.
“Existen muchas oportunidades de colaboración entre gobiernos locales de México y China; algunas ya son realidad, pero aún existe un sinnúmero de posibilidades de cooperación inexploradas".
El Ministerio calificó dicho acto como una “violación grave del Derecho internacional”.
El Centro Acacia para la Justicia ayuda a casi 26 mil niños bajo la custodia de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados.
Un documento judicial refiere que la operación "Decadencia" investiga la corrupción política dentro del Gobierno de México.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.