Cargando, por favor espere...

China confirma cinco casos de la nueva variante de Mpox
Todos los pacientes presentan erupciones cutáneas y ampollas características de la enfermedad.
Cargando...

El pasado jueves 9 de enero, el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de China confirmó un brote de la nueva variante de Mpox, también conocida como viruela símica. La alerta por esta enfermedad se suma a la existente por el metapneumovirus humano (Hmvp).

Según las autoridades sanitarias chinas, la nueva variante del clado Ib, una mutación de Mpox, fue detectada en un extranjero que viajó a la República Democrática del Congo, donde se ha registrado el mayor número de casos de esta variante.

Además del extranjero, la variante fue detectada en cuatro personas más que estuvieron en contacto con él. De acuerdo con declaraciones de la dependencia, todos presentan erupciones cutáneas y ampollas características de la enfermedad.

Como parte de las medidas preventivas que implementará China, se realizarán pruebas a las personas que ingresen al país durante los próximos seis meses.

Cabe recordar que los síntomas de Mpox incluyen fiebre, dolor muscular, inflamación de ganglios y erupciones cutáneas, según información proporcionada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Estados Unidos enfrenta un déficit comercial en el sector agrícola, aseguró el economista en jefe de la USDA.

El sistema económico estadounidense se halla en decadencia; EE. UU. está empeñado en restituir el mundo bipolar que existió hasta la caída de la Unión Soviética en 1989; mientras, hoy en gran parte del orbe emerge un régimen de vida económico y político multipolar.

Felix Kleines uno de los matemáticos más creativos de la segunda mitad del Siglo XIX.

El arancel se aplica al 10 % de todos los autos enviados desde EE.UU. que no cumplan con el T-MEC, lo cual equivale a unas 67 mil unidades al año.

Los incendios iniciaron alrededor de las 10:30 horas del 7 de enero.

Este año estuvo marcado por la resistencia irreductible de muchos pueblos del mundo a vivir bajo el dominio territorial, económico, político e ideológico del neocolonialismo occidental liderado por el gobierno de EE. UU.

El gobierno mexicano reiteró la importancia de dar “continuidad” a la conferencia sobre cuestiones migratorias llevada a cabo en octubre de 2023.

Los neandertales o los Homo erectus utilizaban pieles de animales para taparse

La destitución de Barbier se dio luego de que aprobará el presupuesto de 2025 sin respaldo del Parlamento.

Uziel Muñoz pasó a la final de lanzamiento de peso en los Juegos Olímpicos París 2024.

Residentes chinos protestaron por la visita de Tsai Ing-wen, presidenta de Taiwán, a los países centroamericanos Guatemala y Belice.

Ante este panorama, el Gobierno de México anunció que impulsa dos reformas constitucionales para proteger al país de posibles intromisiones extranjeras.

En el marco del 97 Aniversario del Ejército Popular de Liberación de China, el embajador Zhang Run aseguró que China se ha alzado en un rejuvenecimiento bajo la dirección del Partido Comunista y el pueblo chino ha experimentado un gran salto.

Xi Jinping ha pedido respeto por la ciencia y esfuerzos conjuntos para combatir la pandemia del coronavirus.

La imposición de aranceles del 25 por ciento a las importaciones de autos provenientes de México y Canadá entrará en vigor el 4 de marzo.