Cargando, por favor espere...
La empresa china ByteDance, que controla TikTok, la mayor red social del mundo con más de mil millones de usuarios, tiene seis meses para vender sus acciones o ser bloqueada en EU (https://bbc.in/4cbYkwR.)).
El pecado de TikTok es ostentar millones de usuarios jóvenes que critican el genocidio de Israel, por lo que el omnipotente “lobby israelí” (https://bit.ly/3vi7Ai7) ha exigido su prohibición y/o extinción.
ByteDance, con sede en Pekín, con más de 85 mil millones de dólares de ingresos y 150 mil empleados, está registrada en el paraíso fiscal de las Islas Caimán, y 12 años después de su fundación es acusada por los dos partidos en el Congreso de poner en riesgo la seguridad nacional de EU. Como si el GAFAM –Google/Amazon/Facebook/Apple/Microsoft– no hubiera puesto en riesgo la seguridad nacional del resto del planeta: La invisible cárcel cibernética: Google/Apple/Facebook/Amazon/Twitter (https://bit.ly/3OMHLgI).
Todo tiene que ver con la definitoria elección presidencial en EU, que padece una implosiva dislocación, según el think tank británico Chatham House (https://bit.ly/3IADKsp).
Ahora Trump, que intentó boicotear a TikTok durante su mandato, fustigó la digitálica Enmienda macartista, lo cual se debe, a juicio de la BBC, a su reciente encuentro con el donante republicano Jeff Yass, quien posee una minoría de acciones en ByteDance.
La congresista republicana de Georgia Marjorie Taylor Greene señaló que la prohibitiva Enmienda pudiera forzar la venta de otras redes bajo el pretexto de proteger los datos básicos de EU de sus adversarios foráneos.
Según WSWS, la silenciadora Enmienda de TikTok escala la censura en las redes y prepara a una guerra contra China (https://bit.ly/3x5TMaX).
Los políticos anti-China de ambos partidos declaran que la amenaza a la seguridad nacional de EU proviene de la aplicación del algoritmo y el uso de la inteligencia artificial de Tik Tok para colectar información y manipular a los ciudadanos de EU en beneficio de Pekín. ¿No sería peor lo que aplica el GAFAM/GAFAT, que captura y vende los datos de los usuarios espiados ilegalmente?
Perturba que la prohibición contra TikTok, cuya mitad de sus 170 millones de usuarios en EU ostenta una edad entre 18 y 34 años, se genere a ocho meses de la elección presidencial.
En EEUU, TikTok ha sido consistente en su crítica tanto del genocidio de Israel como de la aberrante política exterior de EEUU (https://bit.ly/3IFZGSJ).
WSWS expone que “el director de la Liga Antidifamación Judía, Jonathan Greenblatt, fue captado en un audio filtrado llamando a esto el problema TikTok, quien respalda su prohibición con el argumento de que facilita la propagación del antisemitismo: barata desinformación que es lanzada contra quienes se oponen al genocidio en Gaza (https://bit.ly/48XruN5). WSWS delata que “los usuarios de plataformas de redes sociales han descubierto que ciertas palabras o frases, como ‘Gaza’ o ‘Genocidio’, hacen que sus publicaciones sean marcadas y suprimidas”.
Ben Samuels, del rotativo israelí Haaretz y muy cercano a la dupla jázara de Jacob Sullivan y Antony Blinken, descarta que el omnipotente “ lobby israelí” AIPAC (https://bit.ly/3vi7Ai7) –con el fin de asfixiar el sentimiento anti-Israel y antisemita(sic)– se encuentre detrás de la Enmienda y descalifica las protestas como pura teoría de la conspiración (https://bit.ly/3TlwnKd).
Asombró que la Jewish Federations of North America (JFNA) –que representa a centenas de comunidades judías– haya apuntalado la Enmienda en contra de TikTok.
JFNA expuso en una carta al Congreso: Nuestra comunidad entiende que las redes sociales son un importante impulsor del antisemitismo (¡mega-sic!) y que TikTok es, por mucho, el peor infractor.
No sorprendió que el jázaro (https://bit.ly/4bQeMT7) Steve Mnuchin, anterior secretario del Tesoro, se encuentre en el primer lugar para adquirir TikTok (https://wapo.st/3IFH4T2).
Artículo originalmente publicado en www.elviejotopo.com
Estimaciones de la empresa de consignación de buques Braemar ACM Shipbroking muestran que los suministros del crudo ruso a China aumentaron un 20% en abril y en mayo en comparación con sus niveles habituales.
Según estimaciones económicas, en 2028 China “sobrepasará” cinco años antes de lo previsto a EE. UU. en la supremacía comercial global. En otras palabras, el futuro hegemónico estadounidense está en jaque.
Los pueblos tienen derecho a saber la verdad y el peligro que corre la humanidad, verdad y peligro que los medios y la “inteligencia” de Occidente (incluido México) le ocultan o le ofrecen tergiversada.
Bajo el liderazgo y la guía del presidente Xi Jinping, el EPL de China logró una remodelación general y revolucionaria.
El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, anunció este miércoles un acuerdo con China que le permitirá abonar, en yuanes, importaciones con ese país.
En entrevista a medios, indicó: “tuvimos una reunión institucional, productiva, positiva; con el ánimo de sumar esfuerzos y trabajar de manera coordinada, en beneficio de las vecinas y vecinos de la Cuauhtémoc”.
Los líderes del G20, abordan la crisis mundial generada por el coronavirus y las medidas que permitan mitigar los efectos de la pandemia.
Hong Kong le ha demostrado al mundo que para que una sociedad capitalista se desarrolle a niveles nunca antes vistos, no se necesita ni de Gran Bretaña ni de EE. UU., ni del imperialismo como lo conocemos hoy.
El Foro se dio en torno a tres temas: el intercambio de experiencia de gobernación y administración del Estado en China y México, la cooperación entre China y México en la pospandemia, y la gobernanza mundial y desarrollo común.
A unos 50 kilómetros de Pekín, en un valle al sur de la montaña Tianshou (Longevidad del Cielo) en el distrito de Changping, encontramos la vida cotidiana de esa China profunda.
Las Dos Sesiones han demostrado plenamente la ley de oro del desarrollo de China. Con las cinco letras de la palabra China, quisiera analizar las cinco señales transmitidas:
Cuidad de México.- Durante la visita del secretario de Estado Mike Pompeo con el ministro de Exteriores chino, Wang Yi, en Pekin. Wang reprochó a EEUU por haber agudizado las fricciones comerciales con China.
La clave para entender el nuevo golpe tiene dos ángulos: el control del flujo de petróleo de esa región hacia el mundo y el afán de Occidente por contener la pujanza de China.
Este lote constituye el primer grupo de satélites que forma parte de una constelación de computadoras con el nombre Space Computing Constellation ‘021’.
China no solo está desafiando la supremacía tecnológica de Occidente, sino también democratizando el acceso a herramientas avanzadas de IA.
Congelan reforma de salario digno
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Entregan 14 millones de pesos de programas sociales a personas fallecidas
Bancos investigados por nexos con el narco podrán seguir operando: ABM
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Escrito por Alfredo Jalife- Rahme
Articulo invitado