Cargando, por favor espere...

Protestan maestros de Portugal por mejores condiciones laborales
Más de 10 mil profesores portugueses en todo el país se declararon en huelga el martes. Exigen salarios más altos y mejores condiciones de trabajo.
Cargando...

Más de 10 mil profesores portugueses en todo el país se declararon en huelga el martes. Exigen salarios más altos y mejores condiciones de trabajo.

La Federación Nacional de Educación (FNE), junto con otros nueve sindicatos de maestros, protagonizaron la huelga. Los docentes de todo Portugal han estado transmitiendo sus demandas a través de huelgas intensivas desde diciembre pasado.

En la capital, Lisboa, y en la segunda ciudad más grande, Oporto, los maestros marcharon por las calles pidiendo un ajuste del costo de vida en medio de una alta inflación.

La huelga del martes también obligó a la mayoría de las escuelas públicas a suspender las clases. Mientras los maestros coreaban eslóganes y protestaban por el trato recibido en las manifestaciones, los patios de las escuelas estaban en silencio con pancartas de protesta colgadas en las vallas.

“Todo es más caro ahora, y no estamos exigiendo mucho en términos de ingresos. Solo queremos sentirnos un poco más tranquilos cuando vamos de compras, porque hay que calcular bien para cualquier compra con los ingresos actuales. Pero uno debe saber que la educación es la base. Enseñamos a los estudiantes, que representan el futuro. ¿Pero a quién le importa nuestro futuro? dijo Anabela, una maestra de secundaria.

La tasa de inflación de Portugal fue del 7.8 por ciento el año pasado, la más alta en 30 años, según el Instituto Nacional de Estadística de Portugal.

En 2022, los precios de la vivienda en Portugal aumentaron un 18.7% y los alquileres en ciudades como Lisboa aumentaron un 36.9%. Sin embargo, el ajuste salarial ha estado muy por debajo de la creciente tasa de inflación.

El secretario general de la FNE, Pedro Barreiros, ha dicho que la lucha en las escuelas continuará en el próximo año académico si el gobierno no resuelve los problemas de los docentes.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El presidente de EE. UU., Joe Biden, dijo que su propuesta presupuestal para 2024 incluye más impuestos a multimillonarios, lo que le permitiría más recursos a defensa, dentro de su estrategia de apoyo a Ucrania contra Rusia.

Biden espera provocar una respuesta bélica de gran intensidad de Moscú y así lograr su reelección en noviembre de este año.

Mientras EE. UU. y la UE distraen al mundo con su guerra proxy contra Rusia, ambos maniobran en Moldavia para controlar el Mar Negro.

Estados Unidos impone nuevas sanciones a empresas e individuos chinos e intenta culpar a China por su propio problema con el fentanilo, con la intentona de engañar al público y desviar la culpa por su inacción.

El mundo de 2024 será más complejo porque el capitalismo corporativo tratará de influir en el reacomodo de las fuerzas sociopolíticas y alterará la economía y los sistemas de seguridad de otros países.

Los palestinos regidos por el Estado de Israel continúan luchando por su libertad en Gaza, mientras resisten en Cisjordania y Jerusalén del Este, donde residen en territorio ocupado por Israel.

Con un falso discurso, Occidente vio la oportunidad de sofocar a su verdadero adversario geopolítico: el Islam tradicional, antieuropeo y antiestadounidense por naturaleza.

Edward Snowden, ex colaborador de la CIA, afirmó que el descubrimiento de objetos no identificados en el cielo de EE. UU. es un intento de distracción de temas relevantes como el sabotaje contra los gasoductos Nord Stream.

¿Será que el ejército israelí busca venganza por lo que los alemanes hicieron contra los judíos (en la SGM), generando un nuevo holocausto del que hoy es víctima el pueblo palestino? La realidad apunta en esa dirección.

Con un falso discurso, Occidente vio la oportunidad de sofocar a su verdadero adversario geopolítico: el Islam tradicional, antieuropeo y antiestadounidense por naturaleza.

Nos enfrentamos ahora a un “nuevo” estado de excepción. Ante el desplome inminente de un sistema, no tardaron en limpiar la “pizarra mágica” en la que antes escribieran “nazismo” para poner en su lugar “Moscú”.

Esta entrevista ha sido ya vista por cientos de millones de personas. EE. UU. y aliados están fracasando en su guerra mediática, mientras vamos conociendo las ideas de aquellos que quieren un mundo más justo para la humanidad.

La operación militar de Hamás contra Israel es una respuesta a la ocupación genocida mantenida por el primer ministro Benjamín Netanyahu sobre la Franja de Gaza, donde 2.3 millones de palestinos tienen coartados sus derechos humanos.

El 27 de enero de 1944 terminó uno de los episodios más trágicos de la Gran Guerra Patria. La memoria del Bloqueo de Leningrado es nuestra conciencia y nuestra responsabilidad. Hoy vemos cómo en varios Estados distorsionan deliberadamente los eventos de la guerra.

Sobre las declaraciones de la Secretaria del Tesoro de EE. UU., Janet L. Yellen, de que los químicos para la fabricación ilícita de fentanilo proceden de China, éste se posicionó al respecto y al tiempo que lamentó las afirmaciones de Yellen.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139