Cargando, por favor espere...

Suman 91 contagios por viruela del mono en México
México registra hasta el 31 de julio 91 casos confirmados de viruela del mono en su territorio, mientras que 236 identificados están en la definición de “caso probable”.
Cargando...

México registra hasta el 31 de julio 91 casos confirmados de viruela del mono en su territorio, mientras que 236 identificados están en la definición de “caso probable”, informaron el martes las autoridades de salud.

“Han sido confirmados 91 contagios de viruela símica en el país, de 236 identificados que cumplen la definición operacional de caso probable”, precisó la Secretaría de Salud en un comunicado.

La dependencia detalló que los casos se encuentran distribuidos en 15 zonas del país, siendo Ciudad de México la que acumula un mayor número, con 45 contagios; seguido de Jalisco, con 22; Nuevo León, Tabasco y Veracruz, con 3; Oaxaca, Puebla, Quintana Roo y Yucatán, con 2, y Baja California Sur, Colima, Chiapas y Sinaloa, con 1.

Asimismo, apuntó que de los 236 casos identificados como probables, 50 están en estudio, 95 han sido descartados por diagnóstico de laboratorio y no se reportan defunciones secundarias a la enfermedad.

Además, el 92 % de las personas afectadas son de sexo masculino y 8% femenino; y casi la mitad tiene entre 30 y 39 años.

La semana pasada, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo Lopez-Gatell, negó que esta enfermedad vaya a propagarse “extensamente en el país” pese a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró alerta máxima por el aumento de casos de viruela símica en el mundo.

De acuerdo con la OMS, hasta la fecha se han registrado 19.178 casos de esta enfermedad en 78 países, así como 5 defunciones: 2 en República Centroafricana y 3 en Nigeria.

Activistas han denunciado que el Gobierno de México ha minimizado el brote, ha omitido comprar vacunas y ha ignorado el peligro que representa para poblaciones vulnerables.

Sin embargo, López-Gatell aseguró que México ya sigue las medidas recomendadas por la OMS.

“En México una gran parte de estas medidas ya las teníamos en vigor, la vigilancia epidemiológica, la capacidad de laboratorio, hemos entrenado a otros países en las capacidades de laboratorio, países de la región de América Latina”, dijo en una conferencia de prensa la semana pasada.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana realizada por el Inegi revela que el 66% de los mexicanos mayores de 18 años considera que su ciudad es insegura.

Estados Unidos alberga 21,274 casos, le siguen España (6 mil 749) y Brasil, con 5 mil 525. Los primeros 10 lugares los completan Francia, Alemania, Reino Unido, Perú, Canadá, Países Bajos y Colombia.

En el grupo etario de 60 y más la diferencia alcanzó los 35 mil 479 pesos por trimestre.

El INEGI reveló que en enero 234 mil 608 personas quedaron desempleadas; entre los más afectados se encuentran las mujeres y quienes tenían un trabajo formal.

México registra hasta el 31 de julio 91 casos confirmados de viruela del mono en su territorio, mientras que 236 identificados están en la definición de “caso probable”.

El investigador Carlos Ornelas afirma que en tres años de gobierno, López Obrador no ha definido un programa educativo (en la SEP no manda Delfina Gómez); se ha limitado a promover un “proyecto ideológico” en el que él es el “héroe”.

“Expresamos preocupación ante las acciones de desalojos forzados, traslados a estaciones migratorias y deportaciones a los estados del sur de México", sostuvo la Arquidiócesis de México.

El 79 por ciento percibe que la posibilidad para ponerse la vacuna anticovid-19 va a tardar. En contraste, el 19 por ciento cree que su turno de vacuna será pronto.

Este fin de semana Morena hará una encuesta a los ciudadanos para conocer su opinión sobre el actual estado y desempeño de jueces, ministros y magistrados.

La Encuesta Nacional sobre Hábitos y Consumo Cultural 2020, por la UNAM, sólo revela el consumo del 45% de la población mexicana; deja de lado a la gran mayoría, a los pobres de nuestro país.

Solo este 2023, se han registrado 91 ataques por motivos étnicos cuyas víctimas son, incluso, niños serbios de 11 años, describe la Embajadora de Serbia en México, Excma. Sra. Tatjana Conić.

Una encuesta del Washington Post y ABC News ha revelado que el nivel de desaprobación hacia la gestión del presidente Donald Trump alcanzó un máximo de 60 por ciento. Según el sondeo, casi la mitad de los estadounidenses aprueba la idea de un impeachment

México mantuvo por cuarto año consecutivo una calificación de 31 puntos sobre 100 en el Índice de Percepción de Corrupción (IPC), considerado el principal indicador mundial de medición de la corrupción en el sector público.

La senadora Kenia López Rabadán solicitó “exhibir” a las casas encuestadoras que se han equivocado por ignorancia, dolo o dinero, tras el alto porcentaje que “ciertas” casas le dan a Morena en sus encuestas.

Un estudio reveló que entre 2002 y 2012, siete de cada 10 mexicanos cayeron en la pobreza por lo menos una vez.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139