Cargando, por favor espere...

Encanto de peluches, eficaz contra pobreza en China
En la zona Industrial de Hengkou trabajan decenas de familias, las cuales han visto mejoras en su calidad de vida al garantizarles condiciones de vivienda y empleo dignos.
Cargando...

Ankang. Los miles de peluches que se venden a granel en México, en lugares como el mercado de Sonora, Pino Suarez y en otros centros comerciales son de manufactura china y se producen a miles de kilómetros de distancia.

Hallamos su huella desde el distrito fabril de alta tecnología de la ciudad de Ankang, provincia de Shaanxi, al sur del país, en donde su carisma es resultado de la combinación del trabajo manual y la alta tecnificación para convertir a este producto en uno de los sectores punteros de la mercancía de exportación.

 

 

Visitamos una de las 112 empresas de juguetes ubicadas en la zona de Demostración de Hengkou, como denominan los chinos a las ciudades modelo donde la industria desarrollada de productos como el juguete afelpado comienzan de cero. En esta zona industrial, se ubica una ramificación en serie en la fabricación para convertir a este encantador producto, en fuente de empleo y pilar en el combate a la pobreza.

Desde la empresa sede, la zona de demostración es autosuficiente en cada etapa de la elaboración de producto que depende de una combinación máquina-mano, es decir, aún requiere de la mano de obra con una cualificación básica para seguir el ritmo de producción impuesto por los sofisticados mecanismos de una máquina de producción en serie, a gran escala.

En la hora y media frente a ese ejército de máquinas y hombres no se presentó pausa alguna entre la destreza manual y la imponente maquinaria con la que cuenta el complejo.

En este lugar trabajan decenas de miles de familias, las cuales fueron reubicadas en diversas zonas en la ciudad de Ankang, algunas provenientes de las montañas o de las zonas costeras, para brindarles condiciones de vivienda y empleo dignos. Con esta medida de la República Popular China mejora la calidad de vida de la gente y se les garantiza una fuente de ingresos constante. No viajan grandes distancias hacia los centros laborales.

De acuerdo con Shan Li, la joven empresaria a cargo del negocio, esta fábrica permite pagar a cada una de sus obreras –la mayoría del sector que trabaja aquí–3,000 yuanes mensualmente, sin embargo, las personas pueden recibir más ingresos según la productividad. Comidas son gratuitas, ocho horas laborales. El servicio de guardería está garantizado, así como la organización a través de sindicatos. Las madres de familia viven cerca de su trabajo, por lo que también pueden asumirla crianza de sus hijos, sin que represente mayor trabajo doméstico a los adultos mayores.

La alta productividad de la empresa de peluches de la zona de Demostración de Hengkou se explica por la independencia en el procesamiento de las materias primas hasta dejar cajas enteras en el puente de embarque. Una empresa es la matriz, 29 se dedican a la producción, 67 elaboran materias primas y auxiliares, comercio electrónico, y a la producción cultural y creativa.

 

 

Esta última área es crucial para los chinos, quienes reconocen, han tenido que buscar experiencia en equipos de diseño en el extranjero para ser competitivos. La elaboración de materias primas con la aplicación de los avances tecnológicos permite a los peluches chinos ser de alta calidad.

El próximo lanzamiento contempla una tela anti bacterial, importante si se considera el estado de uso de estos amiguitos una vez que llegan a las manos de los pequeños y la sombra de la pandemia.

Este proyecto ha permitido la producción de una renta per cápita de 30,000 yuanes, para 2021, el valor de producción de estas empresas alcanzó 720 millones de yuanes. Se le dio empleo a 3,378 personas, de las cuales, 378 personas ya salieron de la pobreza al contar con el ingreso mínimo de 10 mil yuanes anuales, criterio fijado para esta evaluación.

La empresa se coordina con las autoridades emanadas del comité de partido y en este mes de agosto celebran la habilitación de la guardería para los pequeños y en etapas como en el verano puedan contar con atención profesional.

Este carismático producto que roba sonrisas y comparte la alegría de personas de todas las edades es una de las apuestas para continuar en la política de combate a la pobreza de la República popular china, para la cual ya generó la inversión en cinco centros únicamente dedicados a la industria de juguetes afelpados, desde el diseño cultural hasta el centro logístico.

La infraestructura y la tecnología detrás de la logística de cada una de estas empresas permiten que ya sean el eslabón de sus también exitosos planes de reubicación. Detrás de cada peluche, se genera una sonrisa, pero la pieza encierra también la fuerza de las manos de miles de trabajadores y trabajadoras chinas dejando la pobreza.


Escrito por Francis Martínez Mateo

Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx


Notas relacionadas

China continuará tomando las medidas necesarias para salvaguardar su soberanía e intereses de seguridad en respuesta a los "peligrosos actos de provocación" por parte de Washington.

¿Cómo salió de la pobreza la aldea de Nangou? Adoptando el modelo de desarrollo del Partido Comunista Chino. “Nosotros no buscamos la erradicación de la empresa. Nuestro objetivo es el desarrollo del pueblo”.

El sistema económico estadounidense se halla en decadencia; EE. UU. está empeñado en restituir el mundo bipolar que existió hasta la caída de la Unión Soviética en 1989; mientras, hoy en gran parte del orbe emerge un régimen de vida económico y político multipolar.

En la Tercera Edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino, el Embajador de China en México, Zhang Run, destacó que las cooperaciones sino-mexicanas son cada vez más estrechas y fructíferas.

La presidenta Xiomara Castro ordenó que Honduras abra relaciones con la República Popular China.

Todos los pacientes presentan erupciones cutáneas y ampollas características de la enfermedad.

Al evento asistieron más de 200 personas, incluidos jefes de más de 10 países y organizaciones internacionales.

EE. UU. teme como al fuego una alianza total entre China y Rusia y, para impedirla, acusa a China de apoyar la “invasión” a Ucrania no acatando las sanciones económicas “contra el agresor” acordadas por la OTAN, y la amenaza con sanciones parecidas.

El Covid-19 nos abre los ojos sobre lo que nos falta, pero también nos alumbra el camino para conseguirlo; para poner la humanidad a salvo de ésta y de todas las plagas que puedan venir en el futuro. 

Los hechos son más valiosos que el discurso; la franja y la ruta es lo que realmente necesitan los países en desarrollo.

El Jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que “la Alianza es más fuerte y la más duradera de la historia”.

El nuevo virus 2019-nCoV, aparentemente surgido en el mercado de abasto de mariscos de Wuhan, ha sacudido los cimientos de la geopolítica global.

Hace 96 años el Partido Comunista de China fundó el Ejército Popular de Liberación (EPL) de China; desde entonces, se les reconocen hazañas memorables, explicó el Embajador de ese país en México, Zhang Run.

Xi Jinping, presidente de China, recibió a su homólogo de Irán, Ebrahim Raisi, una visita que afianzará las relaciones económicas y políticas de Teherán con la ya primera potencia del mundo.

La vacuna, llamada Ad5-nCoV, utiliza un virus debilitado del resfriado común -un adenovirus tipo 5- para introducir material genético del nuevo coronavirus dentro del cuerpo humano.