Cargando, por favor espere...
Foto principal: Juzgadoras y Juzgadores Federales
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) anunciaron que promoverán una “acción de amparo en demanda única” en contra de la extinción de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF).
Este miércoles 25 de octubre, los jueces informaron que la demanda de garantías se interpondrá una vez que el decreto de reformas a la Ley Orgánica del PJF se publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Lo anterior sucedió luego de que el Senado aprobó en lo general con 67 votos a favor, 48 en contra y cero abstenciones, la extinción de 13 de los 14 fideicomisos del PJF, con lo que la Suprema Corte, el Consejo de la Judicatura y el Tribunal Electoral entregarían más de 15 mil millones de pesos a la Tesorería de la Federación.
El director de la JUFED, Froylán Muñoz Alvarado, afirmó que el amparo que promoverán beneficiaría a más de mil 400 juzgadores federales, así como al personal del PJF, por tratarse de un recurso contra normas legales.
Agregó que las protestas de los juzgadores y de los trabajadores de base de la PJF se debe a que “ellos hacían aportaciones voluntarias para algunos de los fideicomisos con el propósito de que, al término de sus funciones, pudieran recibir una pensión más alta de la prevista en la ley”.
Finalmente, comentó que la ciudadanía puede seguir confiando en los impartidores de justicia “la manifestación que realizamos el pasado domingo fue una muestra de unión y solidaridad entre trabajadores, juzgadores y ciudadanos; por lo cual nos comprometemos aún más a defender la independencia judicial y la democracia de nuestro país".
Decidieron suspender sus actividades y unirse al paro de labores indefinido del Poder Judicial de la Federación.
El jefe de estado señaló que los narcotraficantes han buscado formas de eludir las restricciones fronterizas, como el uso de pequeños submarinos para transportar drogas vía acuática.
El Día de la Unidad simboliza la unión de los diversos pueblos de Rusia, la tolerancia hacia cualquier fe, ideas y tradiciones de cada uno de los más de 193 pueblos de Rusia.
Según Moody's, las reformas constitucionales impactan negativamente las expectativas de crecimiento económico.
El actual proceso electoral está contemplado como el más violento en la historia del país al registrar 63 personas muertas.
Hacienda mantiene su optimismo, pero otros organismos recortan previsiones ante un panorama económico adverso.
La directora ejecutiva del Comité de Oxford de Ayuda contra el Hambre (Oxfam) México, Alejandra Hass, previó que, si la concentración de la riqueza en el país avanza como hasta ahora, México estaría en riesgo de un estallido social.
El PRD presentó una queja ante el INE contra Samuel García por uso indebido de recursos públicos y violación a los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda por la Presidencia.
Las mujeres perciben mayor inseguridad que los hombres.
La Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) reveló que la producción y venta de libros en México continúa con una tendencia a la baja; desde 2018 hasta 2022 se ha visto afectado todo este sector.
Especialistas de México, Argentina, Perú y Colombia, exhortaron a los ministros de la SCJN a negar el amparo contra el etiquetado frontal a empresas que cuestionan su constitucionalidad.
Las agresiones se han arreciado desde el Poder Ejecutivo con la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”, implementada en las mañaneras.
En el gobierno de AMLO, hasta junio de 2023 se abrieron 41 mil 873 carpetas de investigación por el delito de extorsión, cifra que incrementó un 48% con respecto al mismo periodo del sexenio anterior.
Claudia Sheinbaum, ha hecho un llamado a la calma y a mantener “la cabeza fría”.
La estafa ha sido detectada previamente por autoridades españolas en 2024.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera