Cargando, por favor espere...

Denunciarán ante la FGJ a sobrinos de AMLO
Kenia López advirtió que presentará una denuncia ante la FGR por los contratos millonarios que presuntamente han recibido los sobrinos de AMLO de parte de PEMEX.
Cargando...

La vicecoordinadora del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado, Kenia López Rabadán, advirtió que presentará una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por los contratos millonarios que presuntamente han recibido los sobrinos del presidente Andrés Manuel López Obrador de parte de Petróleos Mexicanos (PEMEX).

Durante la sesión de hoy en la Cámara alta, destacó que, de acuerdo con investigaciones periodísticas, los sobrinos del presidente López Obrador habrían recibido 190 millones de pesos y, según la panista, “el clan de los hijos del presidente ha sumado casi mil millones de pesos por actos de corrupción”.

La denuncia es porque se configuran delitos como tráfico de influencias, cohecho y lavado de dinero.

 

No fueron sobres amarillos, sino maletas repletas

Por otro lado, el exdirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Navarrete, afirmó que hubo un financiamiento por parte de legisladores, senadores y diputados, pero también de gobernadores y presidentes municipales al ahora Presidente de la República, no en “sobres amarillos”, sino en maletas, para dar de a 5 o 10 millones de pesos en efectivo que se le entregaban al entonces candidato.

Navarrete Ruiz señaló que reconocían en López Obrador a un líder y creían en el proyecto, por eso daban 10% de su dieta, es decir, de su salario para las actividades del ahora presidente.

“Senadores, diputados, gobernadores, todos reconocíamos que nuestra llegada a los cargos se debía a un gran movimiento, y que este movimiento tenía un líder, Andrés Manuel López Obrador”, afirmó en entrevista con un diario de circulación nacional.

“Sus giras eran cuatro días a la semana y se tenía que pagar hospedaje, boletos de avión, camionetas de traslado, viáticos y ¿De dónde salió todo ese dinero y para pagarle a él? costaba millones de pesos por semana, ¿de dónde salían los recursos? entregábamos parte de nuestra dieta, de nuestro salario cada uno recortábamos 10% mensualmente y se lo dábamos, pero también los gobernadores y presidentes municipales… nosotros financiábamos a López Obrador”, reconoció.

“Hubo muchos sobres amarillos, los sobres amarillos no cabían eran maletas, no vas a meter 5 o 10 millones de pesos en un sobre amarillo…”, recalcó el exsenador.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

 El presidente electo Andrés Manuel López Obrador, encabezó la presentación del Plan de Paz y Seguridad

“Están premiando a Pemex porque colocó un bono por muchísimo dinero y con una tasa de interés escandalosa. No es que Pemex haya hecho algo bueno, colocó bonos impagables”.

María Clemente criticó el papel de jueces en casos de asesinatos y agresiones contra personas transgénero.

La Comisión de Quejas del INE resolvió siete solicitudes de medidas cautelares por posible Violencia Política en contra de las Mujeres en Razón de Género (VPMRG).

Los mexicanos deberíamos trabajar por medidas eficaces a nuestro alcance para romper nuestra dependencia y sometimiento a los intereses del gran capital trasnacional, y prepararnos para entrar a un mundo respetuoso de nuestros derechos.

“No le pago con mis impuestos a usted para que opine sobre los candidatos de la oposición, su papel no es ese, su papel es gobernarnos a todos", señaló el diputado Federico Döring.

Tecomatlán es un pequeño oasis de la Sierra Mixteca, un pueblo donde las casas se hallan tan armoniosamente bien dispuestas que su conjunto define un paisaje igual de bello, alegre y costumbrista.

La “Primavera oaxaqueña” está contra la pared porque el Secretario de gobierno se ha desgastado peligrosamente, dejando expuesto al gobernador.

Hay dos hechos graves: la quiebra de los bancos en EE. UU., donde se supone el dinero está superseguro; y las protestas relacionadas con el Ejército mexicano. Dos vigas maestras fundamentales del gran sistema de la ganancia que presentan grandes fracturas

Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, declaró que retomaría las relaciones con España, de llegar a la presidencia de México.

El gobierno de Quirino Ordaz Coppel ha faltado su palabra con habitantes de los municipios de Culiacán, Ahome, Guasave, El Fuerte, entre otros.

El tiempo de los reyes terminó; pero en México hay aún muchos personajes de la vida pública y empresarial que sueñan la época en que los pocos privilegiados eran de “sangre azul” y todos los demás simples lacayos.

La consulta fue el primer castigo de los mexicanos a AMLO por la desastrosa situación nacional; también es un símbolo del fracaso de uno más de sus distractores para desviar la atención de sus pésimos resultados y las malas decisiones de su administración

“Un día sin inmigrantes” es promovido a través de plataformas digitales por el joven de origen uruguayo Carlos Eduardo Espina, quien tiene más de 2.4 millones de seguidores en la red social Tik-Tok.

Las iniciativas a las leyes de aviación civil y de aeropuertos se trasluce en una serie de futuros atropellos, como la inexistencia de una efectiva política aeronáutica de Estado, entre muchos otros.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139