Cargando, por favor espere...
Más de cinco mil trabajadores del volante agrupados a la Unión de Transportistas Unidos de la Ciudad de México, exigieron este martes la renuncia del secretario de Movilidad, Andrés Lajous.
Los inconformes denunciaron que el funcionario capitalino encabeza el Cártel del Transporte, mediante el cual quita las concesiones a los transportistas para entregarlas a empresas donde es socio a través de prestanombres.
Durante tres horas, los transportistas realizaron manifestaciones pacíficas en Calzada de las Bombas, Cafetales, Tlalpan y General Anaya. Además de la alcaldía Tláhuac, Ermita y Periférico y Calzada Ignacio Zaragoza y Periférico para hacer escuchar sus peticiones y se respete su derecho universal a un trabajo digno.
En conferencia de prensa, los concesionarios señalaron que con estas acciones el gobierno les está quitando su patrimonio a través de la Semovi, sobre todo en las partes sur y oriente de la capital, el cual han tenido desde hace más de 50 años.
Demandaron a Martí Batres, jefe de gobierno de la CDMX, que ejerza su tutela y evite que se sigan cometiendo injusticias, abuso de poder y corrupción de parte de Andrés Lajous y la secretaria de movilidad.
“Estamos siendo despojados de nuestro patrimonio, de nuestras concesiones y además la Semovi y su Cártel del Transporte nos revictimiza, nos hace menos, dice que somos minoría, pues que nos cuente bien y vea nuestros títulos de concesión", sostuvieron.
“Los transportistas están preocupados por la posible pérdida de sus concesiones, algunas de las cuales tienen más de 55 años de antigüedad”, indicó.
Informaron que el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, ha estado revocando estas concesiones de manera arbitraria, pues se espera que el próximo sábado una nueva empresa de transporte comience a operar en una ruta específica al sur de la capital del país.
Denunciaron que los uniformados, “encapsularon a nuestros compañeros y venimos de forma pacífica, y queremos ser escuchados, nos han quitado todos nuestros derechos, policías nos reprimieron bajo la orden de Lajous como criminales, que no lo somos", expuso Mariana Mendoza.
Los transportistas también exigieron al presidente Andrés Manuel López Obrador su intervención para hacer cumplir sus palabras de "por el bienestar de todos, primero los pobres”.
En la protesta la Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegó más de 5 mil granaderos para contener las manifestaciones y bloqueos de los transportistas.
Esperan una resolución de amparo
Los transportistas informaron que esperan el viernes una resolución de amparo que podría detener esta operación.
Detallaron que esta nueva empresa no tiene la intención real de verificar la existencia de las unidades, sino que busca apoderarse de las concesiones existentes.
Los propios transportistas sugieren que amigos del secretario Andrés Lajous son dueños de las empresas de transporte involucradas en esta situación.
Se manifestarán el próximo sábado
Actualmente, están involucrados en una denuncia y en un juicio de amparo relacionados con estas confrontaciones.
Yáñez Valdés afirmó que los transportistas están dispuestos a asociarse de manera legítima en empresas de servicios de transporte.
“Un total de 28 rutas de transporte y aproximadamente 5 mil concesionarios están participando en este movimiento y planean manifestarse de manera pacífica en contra de la salida de la nueva empresa de transporte el próximo sábado”, informó.
Los transportistas subrayan su descontento con la idea de que el propio Andrés Lajous sea el interlocutor con las empresas, lo que consideran inadecuado.
Vecinos de la alcaldía Cuauhtémoc ven poco claro el destino del dinero que se recauda por parquímetros instalados en algunas calles de esa demarcación, por lo que exigieron una amplia auditoría a esos recursos.
Para disminuir la exposición de la población al aire contaminado, la CAMe activó la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono alrededor de las 15:00 horas de este 6 de marzo.
Esta mañana MC registraron la ex dirigente del PRD, Alejandra Barrales, y la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, como candidatas a la primera y segunda fórmulas al Senado por la CDMX.
La titular de la SRE, Alicia Bárcena, llamó “a la calma” y aseguró que la administración federal no actuará de forma similar contra la Embajada ecuatoriana.
En la CDMX la escasez de agua continúa afectando a miles de familias; en el caso de la alcaldía Miguel Hidalgo, la solicitud de pipas ha mostrado un incremento muy importante, reconoció el alcalde Mauricio Tabe.
Para mitigar el impacto en los usuarios, unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) brindan apoyo para el traslado.
La candidata morenista asumió el compromiso de atender las necesidades del sector empresarial con la instalación de cámaras de vigilancia, capacitación a uniformados y seguimiento a las denuncias.
El Congreso de la Ciudad de México aprobó este martes la integración de sus comisiones.
El número de casos de personas desaparecidas se ha disparado en 96 por ciento en la capital.
Hoy arrancó la campaña de vacunación contra el sarampión 2024, informó la Secretaría de Salud CDMX. La aplicación del biológico estará disponible en 234 Centros de Salud.
El PRI propuso destinar al menos el 5% del presupuesto de la capital a la construcción de nueva infraestructura y mantenimiento de las redes de abastecimiento de agua, y declarar emergencia hídrica.
144 de las 210 presas que hay en el país se encuentran en menos del 50 por ciento de su capacidad.
El Metrobús reportó desvíos en una de sus rutas por la presencia de manifestantes, lo que también provocó importantes retrasos en la movilidad.
Del 13 al 16 de febrero, los vecinos de la alcaldía Tlalpan y público en general podrán disfrutar de música, baile y una gran variedad de flores y plantas en la feria “Entre Flores y Boleros”.
Los manifestantes exigen la atención de la edil Circe Camacho Bastida
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera