Cargando, por favor espere...
Más de cinco mil trabajadores del volante agrupados a la Unión de Transportistas Unidos de la Ciudad de México, exigieron este martes la renuncia del secretario de Movilidad, Andrés Lajous.
Los inconformes denunciaron que el funcionario capitalino encabeza el Cártel del Transporte, mediante el cual quita las concesiones a los transportistas para entregarlas a empresas donde es socio a través de prestanombres.
Durante tres horas, los transportistas realizaron manifestaciones pacíficas en Calzada de las Bombas, Cafetales, Tlalpan y General Anaya. Además de la alcaldía Tláhuac, Ermita y Periférico y Calzada Ignacio Zaragoza y Periférico para hacer escuchar sus peticiones y se respete su derecho universal a un trabajo digno.
En conferencia de prensa, los concesionarios señalaron que con estas acciones el gobierno les está quitando su patrimonio a través de la Semovi, sobre todo en las partes sur y oriente de la capital, el cual han tenido desde hace más de 50 años.
Demandaron a Martí Batres, jefe de gobierno de la CDMX, que ejerza su tutela y evite que se sigan cometiendo injusticias, abuso de poder y corrupción de parte de Andrés Lajous y la secretaria de movilidad.
“Estamos siendo despojados de nuestro patrimonio, de nuestras concesiones y además la Semovi y su Cártel del Transporte nos revictimiza, nos hace menos, dice que somos minoría, pues que nos cuente bien y vea nuestros títulos de concesión", sostuvieron.
“Los transportistas están preocupados por la posible pérdida de sus concesiones, algunas de las cuales tienen más de 55 años de antigüedad”, indicó.
Informaron que el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, ha estado revocando estas concesiones de manera arbitraria, pues se espera que el próximo sábado una nueva empresa de transporte comience a operar en una ruta específica al sur de la capital del país.
Denunciaron que los uniformados, “encapsularon a nuestros compañeros y venimos de forma pacífica, y queremos ser escuchados, nos han quitado todos nuestros derechos, policías nos reprimieron bajo la orden de Lajous como criminales, que no lo somos", expuso Mariana Mendoza.
Los transportistas también exigieron al presidente Andrés Manuel López Obrador su intervención para hacer cumplir sus palabras de "por el bienestar de todos, primero los pobres”.
En la protesta la Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegó más de 5 mil granaderos para contener las manifestaciones y bloqueos de los transportistas.
Esperan una resolución de amparo
Los transportistas informaron que esperan el viernes una resolución de amparo que podría detener esta operación.
Detallaron que esta nueva empresa no tiene la intención real de verificar la existencia de las unidades, sino que busca apoderarse de las concesiones existentes.
Los propios transportistas sugieren que amigos del secretario Andrés Lajous son dueños de las empresas de transporte involucradas en esta situación.
Se manifestarán el próximo sábado
Actualmente, están involucrados en una denuncia y en un juicio de amparo relacionados con estas confrontaciones.
Yáñez Valdés afirmó que los transportistas están dispuestos a asociarse de manera legítima en empresas de servicios de transporte.
“Un total de 28 rutas de transporte y aproximadamente 5 mil concesionarios están participando en este movimiento y planean manifestarse de manera pacífica en contra de la salida de la nueva empresa de transporte el próximo sábado”, informó.
Los transportistas subrayan su descontento con la idea de que el propio Andrés Lajous sea el interlocutor con las empresas, lo que consideran inadecuado.
En la ciudad se hablan 55 de las 69 lenguas indígenas reconocidas en México.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) trabaja con cámaras de videovigilancia para dar con los responsables.
La detonación del material pirotécnico mezclado con la pólvora fue lo que causó la explosión y provocó daños al inmueble que contenía los materiales explosivos.
Más de cuatro horas duraron las manifestaciones que organizaron en diferentes puntos de la Ciudad de México.
El acceso desde la calle de Corregidora para los funcionarios que asisten a reuniones con la mandataria o participan en las conferencias matutinas también fue reforzado.
El PRI en el Congreso capitalino propuso reformas constitucionales y legales para modificar los procesos de elección y ratificación del titular de la FGJCDMX.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil CDMX activó la alerta naranja y amarilla en toda la capital por las temperaturas que oscilarán del 1°C a los 6°C.
A pesar de exponer su trayectoria y entrega a las causas del partido, las aspiraciones de la diputada local independiente "fueron menospreciadas".
Los inconformes denunciaron que desde el inicio de este 2025, personas ajenas a la institución ingresaron al plantel para extraer aparatos de la escuela.
La candidata del bloque opositor insistió en que continuará en la batalla hasta que se le reconozca su triunfo como alcaldesa en Cuauhtémoc.
“Si se respetase la Constitución no debiese admitirse la renuncia de Arturo Zaldívar como ministro de la Corte, dado que no expone alguna causa grave: el Presidente no debería aceptarla, ni el Senado aprobarla.
La alcaldía MH alertó de una red de falsificadores de documentos que ofrece certificados de uso de suelo, permisos, suspensiones para retirar sellos, así como trámites relacionados con la construcción de desarrollos inmobiliarios que carecen de sustento legal.
Las Casas Arcoíris sirven como espacios seguros para la comunidad LGBTTTI+
La FGJCDMX debe realizar labores de inteligencia junto con SACMEX para detectar a quienes se dedican al robo del vital líquido en contubernio con funcionarios, empresas de pipas y los propios vecinos.
La Alianza Va Por la CDMX rechazó las declaraciones de la alcaldesa de la Cuauhtémoc y advirtió que no es con amenazas ni calumnias como se logran acuerdos.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Crece economía China pese aranceles de Trump
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera