Cargando, por favor espere...

Donación de órganos, proponen registrar voluntad en licencia de conducir
La falta de esta opción en la CDMX implica que muchos ciudadanos potencialmente donantes no formalicen su decisión.
Cargando...

Con el fin de impulsar una cultura en torno al tema de donación de órganos y tejidos, en la Ciudad de México, el diputado Miguel Ángel Macedo Escartín propuso incluir el registro de voluntad de ser donante en la licencia de conducir.

“El trámite de la licencia de conducir es una instancia en la que se interactúa con un amplio sector de la población. En otros países se ha comprobado que incluir la opción de registrar la voluntad de ser donante en este proceso incrementa el número de registros. La falta de esta opción en la Ciudad de México implica que muchos ciudadanos potencialmente donantes no tienen la oportunidad de formalizar su decisión”, indicó.

Explicó que, para contar con un registro robusto de donantes, es necesario hacer ajustes en la legislación que permitan incrementar el número de donadores de órganos y tejidos, lo que ayudaría a aumentar la calidad de vida de muchos pacientes que se encuentran en lista de espera.

Comentó que reformar el Artículo 12 de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México en materia de donación de órganos y tejidos promovería programas y campañas de difusión que fomenten esta cultura y estaría dirigida a las personas que expidan y renueven sus licencias de conducir en la capital del país.

Además, coordinada con las autoridades en materia de salud locales y federales, se establecerían mecanismos para que, en la expedición o renovación de licencias de conducir, se incluya una anotación que exprese la voluntad de la persona titular con respecto a la donación de sus órganos o tejidos, concluyó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, lamentó que desde el Ejecutivo se hayan iniciado “campañas adelantadas”, lo que ha confundido a la ciudadanía, “la gente cree que ya nos vamos a ir”, afirmó.

Los alrededores, el atrio y el interior del templo, uno de los más importantes del mundo, han comenzado a llenarse.

La protesta estuvo encabezada por la líderesa social y comerciante, Diana Sánchez Barrios.

Los alumnos de sexto semestre se opusieron al paro de labores debido a que podría afecta a su ingreso al nivel superior.

De las nueve personas que se inscribieron para encabezar la Fiscalía capitalina, sobresale el nombre de Bertha María, hermana de Luisa María Alcalde.

En contubernio con Martí Batres, organizaciones como el FPFV han ejecutado obras de vivienda sobre terrenos en suelo de conservación para luego hacer negocio con las necesidades de sus agremiados, denunció el legislador Luis Chávez.

La falta de vigilancia de la policía y monitores han ocasionado no sólo accidentes, sino ahora los criminales utilizan estas vialidades para sorprender y asaltar a los automovilistas.

“La alcaldía de Xochimilco y la Secretaría del Medio Ambiente no sólo son indolentes y omisas, sino activas agresoras al medio ambiente, al permitir que el agua contaminada circule por los canales chinamperos”, señalaron diputados de oposición.

Los hermanos Rodrigo, Guadalupe y Esperanza Chávez Contreras –director del Invi; diputada local y dirigente de ACMU, respectivamente– conformaron un “verdadero cártel inmobiliario” en la CDMX, con el que se han enriquecido y están promoviendo a Morena.

Solicitan la creación del Registro Público de Extorsiones en Materia de Tránsito Vehicular.

Según las investigaciones, funcionarios públicos otorgaban ilícitamente permisos para la construcción de bienes en la alcaldía BJ.

Mientras los gaseros pretendía llegar a la Secretaría de Energía, los docentes afectaron el ingreso en el AICM.

El 63 por ciento de los detenidos, es decir 197 extranjeros, cometieron delitos como la extorsión.

La jefa de Gobierno debe diseñar la administración pública de acuerdo al proyecto propuesto.

Para atender una de las demandas más sentidas de las madres trabajadoras, la diputada Luisa Gutiérrez informó que está gestionando una partida presupuestal para reestablecer las estancias infantiles.