Cargando, por favor espere...

Reprimen a víctimas de gestión de Godoy, exigen no ratificarla en su cargo
Al igual que a los otros grupos que han protestado contra el gobierno capitalino, como los médicos, transportistas, mujeres con cáncer, etc., las autoridades de la CDMX los reprimió enviándoles granaderos (ahora “policías antimotines”).
Cargando...

Al conocer que en unos días más se discutirá el tema de la fiscal Ernestina Godoy, inconformes y víctimas de la gestión de la fiscal Ernestina Godoy, quienes se oponen a su ratificación al frente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), bloquearon Eje Central y la calle Donceles, donde fueron reprimidos por “policías antimotines” con vallas metálicas.

Con pancartas en las que se leía “protección del gobierno hacia la funcionaria”, los manifestantes pidieron a los diputados del Congreso de la Ciudad de México (CDMX) votar en contra de Godoy Ramos, debido a que la fiscal dejó a muchas personas sin justicia y, en cambio, protegió a miembros de su partido, Morena.

“Basta, alto, nos revictimizan como mujeres… hay fiscales que siembran armas y drogas para justificar detenciones… los derechos humanos no se respetan por Ernestina Godoy… no más mujeres muertas… no más Godoy carnal…”, se podía leer en los carteles.

Sin embargo, al igual que a los otros grupos que han protestado contra el gobierno capitalino, como los médicos, transportistas, mujeres con cáncer, etc., las autoridades de la CDMX los reprimió enviándoles granaderos (ahora “policías antimotines”). 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El INE aprobó el anteproyecto de acuerdo para realizar tres foros de discusión sobre plataformas electorales de los partidos políticos.

La alcaldesa señaló que ya presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

Comenzó el 2 de septiembre y se extenderá hasta el 18 de diciembre de 2024.

Averías en el Metro de la CDMX se registraron por los usuarios de la Línea 7, quienes alertaron sobre la presencia de humo al llegar un convoy a la estación San Joaquín.

El primer debate se realizará el 7 de abril en la sede central del INE, el segundo se llevará a cabo el 28 de abril en los Estudios Churubusco y el tercero el 19 de mayo.

La presidenta de la Comisión de Gestión Integral del Agua del Congreso local, Luisa Gutiérrez, solicitó al Sistemas de Aguas de la CDMX, informar sobre las condiciones reales de distribución de agua en la capital.

Este 22 de diciembre ingresará a México el frente frío número 19 y la segunda tormenta invernal de la temporada 2023-2024, mismos que provocarán nevadas, posible caída de nieve, aguanieve en algunas regiones de México.

A partir del jueves 4 de enero comenzará el periodo de intercampañas.

La población pide la intervención de las autoridades estatales ante amenazas de los Celestino

La CRT informó que más de 30 millones de personas que se encuentran en la informalidad laboral tendrán un cierre de año muy difícil, toda vez que no cuentan con prestaciones de ley como el aguinaldo.

Los productores aseguran que la contaminación en los cauces está provocando la muerte de varias especies de peces; además, el vital líquido se torna casi inservible para las labores de agricultura.

Se activó la alerta amarilla en Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco e Iztapalapa, por mencionar sólo algunas.

Por romper la ley y violar la Constitución, MC interpuso una queja ante el IECM por actos anticipados de campaña y uso indiscriminado de su imagen con fines electorales.

La temporada de huracanes normalmente aparece entre junio y noviembre, pero debido a La Niña, febrero registró un incremento de temperatura, lo que ayuda a la formación de ciclones y potencia su fuerza.

El delito de trata de personas con fines sexuales ha aumentado un 30 por ciento en todo el país.