Cargando, por favor espere...
Al conocer que en unos días más se discutirá el tema de la fiscal Ernestina Godoy, inconformes y víctimas de la gestión de la fiscal Ernestina Godoy, quienes se oponen a su ratificación al frente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), bloquearon Eje Central y la calle Donceles, donde fueron reprimidos por “policías antimotines” con vallas metálicas.
Con pancartas en las que se leía “protección del gobierno hacia la funcionaria”, los manifestantes pidieron a los diputados del Congreso de la Ciudad de México (CDMX) votar en contra de Godoy Ramos, debido a que la fiscal dejó a muchas personas sin justicia y, en cambio, protegió a miembros de su partido, Morena.
“Basta, alto, nos revictimizan como mujeres… hay fiscales que siembran armas y drogas para justificar detenciones… los derechos humanos no se respetan por Ernestina Godoy… no más mujeres muertas… no más Godoy carnal…”, se podía leer en los carteles.
Sin embargo, al igual que a los otros grupos que han protestado contra el gobierno capitalino, como los médicos, transportistas, mujeres con cáncer, etc., las autoridades de la CDMX los reprimió enviándoles granaderos (ahora “policías antimotines”).
El gobierno capitalino indicó que las labores de rehabilitación de la Línea 3 son urgentes y aseguró que, antes del cierre, se brindará información a los usuarios.
En 2023, la capital mexicana reportó la tasa más alta de delitos por cada 100 mil habitantes.
En 2022 existían 58 lugares autorizados para recibir y reciclar plásticos en la Ciudad de México, cifra que casi se triplicó durante dos años.
En los últimos tres años casi 20 mil mujeres han sido asesinadas en México, advierte el OCNF. Por tal, este 25 de noviembre miles de mujeres marcharán al Zócalo capitalino.
Expresaron su frustración al tirar la basura de varios camiones recolectores como forma de protesta.
El dictamen prohíbe la muerte del toro, limita las corridas a 10 minutos y prohíbe objetos punzantes.
La presidenta de la Comisión de Gestión Integral del Agua del Congreso local, Luisa Gutiérrez, solicitó al Sistemas de Aguas de la CDMX, informar sobre las condiciones reales de distribución de agua en la capital.
Beneficiarios de los Comedores Emergentes en Tlalpan protestaron porque se dejó de surtir alimentos, lo que afecta a más de 500 familias que acuden a diario por comida.
Los proveedores de bienes, productos o servicios no podrán cobrar comisiones a los consumidores por realizar sus pagos con tarjetas bancarias.
Fue localizada en la terminal de Autobuses del Norte en CDMX.
Para mitigar el impacto en los usuarios, unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) brindan apoyo para el traslado.
Hoy arrancó la campaña de vacunación contra el sarampión 2024, informó la Secretaría de Salud CDMX. La aplicación del biológico estará disponible en 234 Centros de Salud.
La violencia vicaria es una forma de violencia de género en la que se utiliza a los hijos como instrumento para dañar a la madre.
Hasta el momento SSC reporta la detención de tres personas
Los nuevos alcaldes llegaron acompañados de sus comitivas y seguidores.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
La cultura y el arte puede alejar a jóvenes de la violencia
Industria de comida chatarra se involucra en estrategia Vida Saludable
Por falta de agua y luz, cierran bibliotecas México y Vasconcelos
Por depreciación del peso, deuda pública sube a 9.8 %
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera