Cargando, por favor espere...

Por violencia insostenible, piden a comandante de GN reunión de trabajo
Ante altos índices de violencia, PRI pidió a la Cámara de Diputados citar al comandante David Córdova Campos a una reunión de trabajo.
Cargando...

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, presentó un punto de acuerdo que propone que la Cámara de Diputados cite a una reunión de trabajo al comandante de la Guardia Nacional, David Córdova Campos.

A nombre de su grupo parlamentario, el diputado Rubén Moreira señaló que el objetivo es que informe sobre las acciones que lleva a cabo para contrarrestar la violencia e inseguridad en todas las regiones del país.

“En razón del aumento en los índices de violencia y de inseguridad que persisten en el país, es que solicitamos de la manera más atenta, al comandante de la Guardia Nacional, general David Córdova Campos, para que de manera personal y en un ambiente de intercambio de ideas, nos pueda externar la manera en cómo se ha trabajado desde el interior de la Guardia Nacional, para atender las tareas de vigilancia y en la atención a los delitos, con el objeto de continuar consolidando la política de seguridad pública en nuestro país”, refiere el punto de acuerdo.

El también coordinador del grupo parlamentario del PRI en San Lázaro señaló en su propuesta que la estrategia de la Guardia Nacional no ha sido suficiente para combatir la inseguridad en el país, por lo que la “violencia en cada una de las regiones del país se ha vuelto totalmente insostenible”.

“Todos los días salen a la luz pública notas periodísticas que muestran la descomposición social a la que nos enfrentamos y cómo la delincuencia organizada paraliza de miedo a la sociedad”, refiere el punto de acuerdo.

Detalló que el año pasado ocurrieron 26.8 millones de delitos, de los cuales, 92.4% no se denunció o la autoridad no inició una carpeta de investigación, lo que se conoce como cifra negra. Del total de delitos ocurridos, sólo 10.9% se denunció.

El Informe de Actividades Guardia Nacional 2022 señala que su estado de fuerza es de 128 mil 233 elementos, de los cuales 106 mil 155 fueron desplegados para participar en tareas de seguridad pública en todo el país.

Los estados que concentran el mayor número de elementos son el Estado de México, con 7 mil 939 elementos; Guanajuato, 6 mil 644; Ciudad de México, 5 mil 849; Oaxaca, 4 mil 699; Michoacán, 4 mil 640; Jalisco, 4 mil 500 y Veracruz con 4 mil 45, todos estos estados tienen más de 4 mil elementos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La función cotidiana del egocentrismo de AMLO es el espectáculo de un hombre perdido que no se da cuenta que está perdido. Así el comediante supremo del partido ha perdido legitimidad en menos de un año.

Los recortes a las garantías públicas han activado oleadas de protesta. Y el pueblo parece estar cansado de poner la otra mejilla.

El problema de México no es la corrupción, ésa es consecuencia de un mal mayor que hay que atender: el modelo económico.

Después del regreso a las calles, el número de muertos y contagios se han triplicado. El gobierno de la 4T decidió concluir el confinamiento.

Pero en esa “limpia o combate" a la corrupción muchos opinan que se puede llevar, como vulgarmente se dice, "entre las patas" a instituciones autónomas

Los datos oficiales del INEGI confirman que casi 70 millones de mexicanos no ganan un sueldo suficiente para adquirir la canasta básica.

La tenue línea que divide a los diferentes poderes de la Unión se observa imperceptible. Los incorruptibles hacen uso del Poder Judicial al libre albedrío.

Por estas arbitrariedades e injusticias ha aflorado la inconformidad en forma de protesta estudiantil o magisterial y las denuncias en todas las sedes de la institución.

La polémica creció luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue señalado por presuntamente recibir dos millones de dólares en 2006 por parte del Cártel de Sinaloa.

Desdeñar el crecimiento económico puede ser un error que no solo afecte a los mexicanos, sino que sea el motivo para que el gobierno de la 4T se encamine a la ruina política; por eso mismo éste debería pensar seriamente en reorientar la inversión.

El mandatario nacional dijo que Sánchez Cordero se haría cargo de atender las conferencias 'mañaneras' en su ausencia para recuperarse del Covid-19.

El mismo Marx fue explícito al sostener que los principios y categorías de la economía burguesa no eran científicos sino ideológicos, justamente porque no fueron creados para poner al descubierto su esencia explotadora, sino para ocultarla.

¿Es en serio?, ¿otra vez el presidente vuelve a rechazar lo que sus Secretarías e integrantes de su Gabinete dicen?

El Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), volvió a movilizarse nuevamente por las calles Con motivo del Día del Trabajador.

El Premio Nobel nos dice también que el miedo paraliza y luego destruye.