Cargando, por favor espere...
Rusia llamó a los países de América Latina a evaluar la postura en que EE.UU. está llevando a cabo la situación de Venezuela, declaró la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.
"Instamos a todos nuestros amigos latinoamericanos a que piensen seriamente en esto, independientemente de la posición que tengan con respecto al Gobierno legítimo de Nicolás Maduro", dijo en rueda de prensa.
Agregó que, "lo que está pasando en Venezuela es muy alarmante. La línea de demolición de los Gobiernos no deseables persiste en Estados Unidos como una de las prioridades en relación con América Latina y otras regiones".
Por otra parte, subrayó que Rusia está preocupado por la ambición de Estado Unidos en pretender derrocar a Gobiernos latinoamericanos “no deseables” para sus intereses. Mencionó además que el plan de EE.UU. de intervenir en Venezuela, se deduce bajo el pretexto de la ayuda humanitaria, plan que hasta el momento ya fracasó.
Añadió que Rusia no se hace ilusiones de que EEUU pueda ser razonable en la situación en torno a Venezuela.
"No nos hacemos ilusiones acerca de la disposición de EE.UU. a escuchar la voz de la razón y adoptar un enfoque constructivo en el contexto de la situación en Venezuela", dijo la portavoz.
La portavoz sostuvo que Rusia continuará su labor dirigida en contribuir un diálogo para solucionar los problemas venezolanos en torna a la paz y que, jamás apoyará el uso de la fuerza.
Joe Biden ya asomó las orejas para escuchar las plegarias de esos que piden “libertad” para Cuba y que se han ido como una manada de lobos contra su presa.
Trump reaccionó al discurso de Biden calificándolo de "teatro político" para distraer a la opinión pública del "fracaso" de su Gobierno.
Aspirantes de Morena a las gubernaturas de nueve entidades del país, firmaron este lunes un acuerdo de unidad en el que se “comprometen” y “aceptarán” los resultados que arrojen las encuestas.
Los últimos datos disponibles durante este sexenio, que tampoco fueron mencionados en el informe.
La pieza representa un homenaje al pueblo de este municipio del México prehispánico. Dentro de la base cuenta con un museo de sitio, en donde se exhibe el proceso de construcción y cómo ha cambiado la zona en materia de infraestructura.
Al presentar el documental “La Guadalajara que soñamos”, de su autoría, la legisladora Verónica Delgadillo, levantó la mano para convertirse en la próxima alcaldesa de Guadalajara.
Con este proyecto se exhibe nuevamente el afán propagandístico de la 4T y la utilización electoral de los apoyos monetarios.
Una crisis económica generalizada no se deba tomar a la ligera; los males materiales incrementan el sufrimiento provocado por el modo de producción existente.
La mayoría de los consejeros aprobó convocar a una mesa de trabajo con el Comité de Diálogo de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación.
Personal docente, de apoyo y asistencia a la educación, de mando y directivos del IPN regresó a las actividades presenciales el 4 de enero.
El discurso anticorrupción corresponde a la etapa sensorial del proceso cognoscitivo. En otras palabras, constituye un reflejo incompleto, superficial y unilateral.
Este evento es de los más atractivos de la mixteca poblana, pero también del país entero. Este año, la Feria de Tecomatlán evidenció que el Movimiento Antorchista está vivo y muy fuerte pese a los más de 100 ataques lanzados en su contra desde el púlpito
Las lágrimas llenaban mis ojos, «¿Por qué?», ¿Por qué quitarle la vida a un niño que tenía solo 6 años? ¿Qué mal pudo haber hecho? ¿Qué venganza había pendiente con un niño?
En México sigue pendiente una reorganización de la estructura agraria que posibilite unidades de producción en escalas mayores, alcanzables no solo mediante el mercado de tierras, sino también mediante la asociación de pequeños productores.
El alto grado de inestabilidad y fragmentación que padecemos nos debería hacer entender de que cualquier imprudencia puede decidir a los estadounidenses a “estabilizar” nuestro país con una guerra.
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
“México no es un país, es una fosa”
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
Prohíben comida chatarra en 258 mil escuelas de México
En la CDMX se desconoce el número de desaparecidos
Escrito por Redacción