Cargando, por favor espere...

Internacional
Insta Rusia a Latinoamérica a reflexionar la postura de EE.UU. hacia Venezuela
Rusia llamó a los países de América Latina a evaluar la postura en que EE.UU. está llevando a cabo la situación de Venezuela, declaró la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.


Rusia llamó a los países de América Latina a evaluar la postura en que EE.UU. está llevando a cabo la situación de Venezuela, declaró la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.

"Instamos a todos nuestros amigos latinoamericanos a que piensen seriamente en esto, independientemente de la posición que tengan con respecto al Gobierno legítimo de Nicolás Maduro", dijo en rueda de prensa.

Agregó que, "lo que está pasando en Venezuela es muy alarmante. La línea de demolición de los Gobiernos no deseables persiste en Estados Unidos como una de las prioridades en relación con América Latina y otras regiones".

Por otra parte, subrayó que Rusia está preocupado por la ambición de Estado Unidos en pretender derrocar a Gobiernos latinoamericanos “no deseables” para sus intereses. Mencionó además que el plan de EE.UU. de intervenir en Venezuela, se deduce bajo el pretexto de la ayuda humanitaria, plan que hasta el momento ya fracasó.

Añadió que Rusia no se hace ilusiones de que EEUU pueda ser razonable en la situación en torno a Venezuela.

"No nos hacemos ilusiones acerca de la disposición de EE.UU. a escuchar la voz de la razón y adoptar un enfoque constructivo en el contexto de la situación en Venezuela", dijo la portavoz.

La portavoz sostuvo que Rusia continuará su labor dirigida en contribuir un diálogo para solucionar los problemas venezolanos en torna a la paz y que, jamás apoyará el uso de la fuerza.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

mar.jpg

Tras irregularidades en el proceso de elección de Morena, Marcelo Ebrard impugnó el proceso interno por el que se eligió a Sheinbaum, como “Coordinadora de Defensa de la 4T”.

bolsas.jpg

En empleo formal, México cerró 2022 con números rojos, ya que no alcanzó a crear el millón 200 mil puestos de trabajo que se habían propuesto, de acuerdo con el organismo México ¿Cómo vamos?

Aun no se definen aspirantes del FAM que competirán por nueve gubernaturas: PRD

El presidente nacional del PRD, -Jesús Zambrano, afirmó que las negociaciones entre las dirigencias nacionales y estatales del FAM no han concluido.

a1.jpg

Para el neoliberalismo, toda la educación, desde la elemental hasta la de grado, debe ser privada

Eliminan a la oposición de la agenda legislativa en San Lázaro

Sólo 6 de las 489 iniciativas que presentó la oposición fueron aprobadas, lo cual representa el 1.22 por ciento de sus propuestas.

casa.jpg

En 2018, hubo una “reconfiguración conservadora de las fuerzas del capital corporativo global”. 

Crece inconformidad en Morena por preferencias de ex opositores en sus filas

El pasado jueves 15 de febrero el presidente de Morena en la CDMX, Sebastián Ramírez, anunció la designación del diputado local ex perredista Janecarlo Lozano.

Obras de Morena: peligro mortal para los ciudadanos

¿Por qué hay tantos accidentes en las obras que desarrollan los gobiernos morenistas? Datos del IMSS del 2021 revelan que cada 18 minutos se suscita un accidente y en promedio ocurre una muerte diaria.

met.jpg

En las inmediaciones de la estación Cuauhtémoc de la Línea 1 del Metro de Monterrey hay un grafiti en letras rojas, cuyo mensaje puede ser leído con claridad: “Nos roban el agua, nos suben el metro, ¡Hagamos algo!”.

ine.jpg

Un total de 106 organizaciones manifestaron ante el Instituto Nacional Electoral (INE) ser partidos políticos

Marcha.jpg

El repudio popular contra la destitución del presidente Martín Vizcarra y los relevos posteriores llevaron a Perú a la incertidumbre.

68a.jpg

La gran limitación de aquel movimiento estudiantil es que no fue al fondo del problema, no tocó al modelo económico, la falta de empleo, los salarios, los malos servicios y la mala educación

Carreteras de la muerte

A lo largo del gobierno de la 4T, el presupuesto para mantenimiento de las vías terrestres ha disminuido y a este hecho debe su alta siniestralidad. La STC ha informado que siete de cada 10 carreteras se encuentran en malas condiciones.

cerro.jpg

El cerro del Chimalhuache puede restaurarse con la gestión y aplicación de recursos económicos que garanticen un uso sustentable del territorio.

internacional.jpg

La disputa entre Armenia y Azerbaiyán se “reeditaˮ hoy, con los auspicios de Occidente, que busca abrir un nuevo foco de tensión contra Rusia e Irán. Simultáneamente, surgen nuevos intereses en ese problema que ya alcanzó un siglo.