Cargando, por favor espere...
Como "buenos" pastores que no pueden dudar ni tampoco contradecir a su jefe inmediato, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), así se le ha visto en los últimos días a Mario Delgado, Coordinador de los Diputados morenistas en el recinto legislativo de San Lázaro y este miércoles 20 de noviembre, se sumó Olga Sánchez Cordero, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) federal. Cordero declaró este día que el Gobierno Federal no se va a dejar presionar por las organizaciones campesinas que mantienen "un plantón afuera de la Cámara de Diputados que ha imposibilitado la aprobación del presupuesto federal" para el siguiente año.
La funcionaria también refirió que "en repetidas ocasiones se ha ofrecido a las organizaciones campesinas instalar mesas de diálogo para llegar a acuerdos en materia presupuestaria; sin embargo, se han negado de manera sistemática". Y aunque no dudó en enfatizar que los diputados federales podrán resolver de manera legal la aprobación del PEF 2020 y que "tomarán sus decisiones para ver cómo pueden entrar a la Cámara o tener y acordar alguna sede alterna" aseguró que es un hecho que no se van a "dejar presionar"
Hoy se cumplen 10 días de la protesta en San Lázaro para exigir que los diputados modifiquen el Proyecto Presupuestal del próximo año y se otorguen mayores recursos para obras y servicios para comunidades marginadas; pero Mario Delgado no ha sido capaz de resolver las peticiones y sí éste día se vio un escandaloso operativo policiaco para evitar que grupos afines del Frente Auténtico Campesino (FAC), que anunciaron ayer una marcha a Palacio Nacional, fueran bloqueados, incluso, en puentes peatonales a la gente se le prohibió el paso. ¿Qué no López Obrador y Morena, incluido el gobierno de Claudia Sheinbaum, prometió no usar la policía para reprimir al pueblo y coartar el derecho que los mexicanos tienen?
La titular de la oficina de Bucareli sigue la misma escuela de AMLO, miente sin ningún rubor cuando dice que ha ofrecido mesas de diálogo para llegar a acuerdos en materia presupuestaria; y si lo ha hecho con algunos grupos, ya Homero Aguirre, vocero nacional antorchista, el grupo más grande que mantiene unos 11 mil mexicanos por día en plantón permanente, ha dicho que con ellos no hay dialogo y menos disposición para atender las demandas tal y como lo asegura la funcionaria. Olga Sánchez, pues, se suma a las mentiras de Mario Delgado.
Pero, además, cuando la funcionaria dice que el gobierno no se va a dejar presionar, repite como loro mal amaestrado, lo que López Obrador ha dicho en sus conferencias mañaneras y que su "buen" pastor Mario Delgado sigue al pie de la letra. ¿Por qué no mejor ambos funcionarios, que se creen muy cercanos al presidente mexicano, buscan atender las necesidades de la gente en lugar de autorizar un Presupuesto de Egresos que en nada beneficia a la inmensa mayoría del pueblo?, ¿por qué siguen creyendo que la vía autoritaria, donde solo sus órdenes y deseos son los que se obedecerán, es la mejor? La popularidad de López Obrador va en picada y no parece detenerse, y en esa caída también tendrán que ir Mario Delgado y Olga Sánchez.
El clímax no político...
Es comprensible y se entiende que Olga Sánchez Cordero también se tengan que alinear, quizá tendrán buenos amigos en algunos estados que algo le podrán dejar de beneficio; pues hoy se dio a conocer que, en el reparto del presupuesto para los estados para el próximo año, los gobiernos de Morena se perfilan como los más beneficiados. Por ejemplo, respecto al gasto en programas sin reglas de operación que otorga subsidios a estados por un monto global de 318 mil millones de pesos, 68 por ciento será para las seis entidades morenistas, mientras que 10 gobernadas por panistas recibirán apenas 10 por ciento. Por el momento, querido lector, e todo.
Prepara AMLO la paloma de la paz
Analiza los resultados del programa de construcción de vivienda para los pobres.
Nos queda claro que solo la movilización y la presión social va a hacer que podamos modificar la decisión de la SCJN. No descartamos que tengamos que realizar una lucha prolongada.
Quien crea que la protesta masiva en el Zócalo capitalino logrará que AMLO deje de atacar al INE y a la SCJN es porque no ha entendido que la 4T defiende al gran capital nacional y extranjero, a los grandes empresarios, no a las mayorías.
Desempleo, bajos ingresos, encarecimiento de los artículos de primera necesidad, para esto sí tienen preferencia los pobres en el gobierno actual. No se han cumplido las promesas, las crisis económica y sanitaria y la política de la 4T hunden al país.
Y ahora sí parece que ya suenan los tambores de cambio en el primer círculo del presidente, y esto sucedería los primeros días del 2020
El próximo miércoles 19 de mayo los familiares de las víctimas llevarán las firmas recabadas a Palacio Nacional, las cuales exigen justicia para los fallecidos y castigo para los culpables.
El 70 por ciento de las armas que circulan en el país provienen principalmente de Estados Unidos y el 30 por ciento tienen manufactura de España, Italia y Austria.
“Las medidas de apoyo a las empresas permiten salvar empleos, lo que evita el aumento de la pobreza y la pobreza extrema".
Desde hace aproximadamente dos meses los jóvenes han exigido que el regreso a las aulas se dé cuando al menos el 70 por ciento de la población esté vacunada.
La SFP, señaló que las investigaciones muestran que Bartlett no ocultó bienes dentro de su declaración patrimonial.
Apenas el 16.81 por ciento de los programas evaluados entre el ejercicio 2012 y 2018, mostraron un desempeño destacado, es decir como Óptimo y Alto Potencial.
Lo que ocurre hoy con Chari, pues, es el primer fruto de una premeditada política represiva ordenada por Barbosa. Los antorchistas del país nos aprestamos, por eso, a defendernos a escala nacional.
Para ocultar su falta de talento le echó la culpa a los jueces, a quienes tachó de corruptos, gandallas, vende patrias y demás linduras
El número de ocupados informales fue 31.6 millones, lo que representó 55.8 por ciento de la población ocupada, y subió en 2.16 millones respecto al mismo lapso de 2020.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas: resurge el gusano barrenador
En México, niñas indígenas son obligadas a ser madres
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
México vive una “transición autoritaria”: Lorenzo Córdova
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).