Cargando, por favor espere...

Mentiras de Olga Sánchez hunden más al gobierno de AMLO
Hoy se cumplen 10 días de la protesta en San Lázaro para exigir que los diputados modifiquen el Proyecto Presupuestal del próximo año
Cargando...

Como "buenos" pastores que no pueden dudar ni tampoco contradecir a su jefe inmediato, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), así se le ha visto en los últimos días a Mario Delgado, Coordinador de los Diputados morenistas en el recinto legislativo de San Lázaro y este miércoles 20 de noviembre, se sumó Olga Sánchez Cordero, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) federal. Cordero declaró este día que el Gobierno Federal no se va a dejar presionar por las organizaciones campesinas que mantienen "un plantón afuera de la Cámara de Diputados que ha imposibilitado la aprobación del presupuesto federal" para el siguiente año.

La funcionaria también refirió que "en repetidas ocasiones se ha ofrecido a las organizaciones campesinas instalar mesas de diálogo para llegar a acuerdos en materia presupuestaria; sin embargo, se han negado de manera sistemática". Y aunque no dudó en enfatizar que los diputados federales podrán resolver de manera legal la aprobación del PEF 2020 y que "tomarán sus decisiones para ver cómo pueden entrar a la Cámara o tener y acordar alguna sede alterna" aseguró que es un hecho que no se van a "dejar presionar"

Hoy se cumplen 10 días de la protesta en San Lázaro para exigir que los diputados modifiquen el Proyecto Presupuestal del próximo año y se otorguen mayores recursos para obras y servicios para comunidades marginadas; pero Mario Delgado no ha sido capaz de resolver las peticiones y sí éste día se vio un escandaloso operativo policiaco para evitar que grupos afines del Frente Auténtico Campesino (FAC), que anunciaron ayer una marcha a Palacio Nacional, fueran bloqueados, incluso, en puentes peatonales a la gente se le prohibió el paso. ¿Qué no López Obrador y Morena, incluido el gobierno de Claudia Sheinbaum, prometió no usar la policía para reprimir al pueblo y coartar el derecho que los mexicanos tienen?

La titular de la oficina de Bucareli sigue la misma escuela de AMLO, miente sin ningún rubor cuando dice que ha ofrecido mesas de diálogo para llegar a acuerdos en materia presupuestaria; y si lo ha hecho con algunos grupos, ya Homero Aguirre, vocero nacional antorchista, el grupo más grande que mantiene unos 11 mil mexicanos por día en plantón permanente, ha dicho que con ellos no hay dialogo y menos disposición para atender las demandas tal y como lo asegura la funcionaria. Olga Sánchez, pues, se suma a las mentiras de Mario Delgado.

Pero, además, cuando la funcionaria dice que el gobierno no se va a dejar presionar, repite como loro mal amaestrado, lo que López Obrador ha dicho en sus conferencias mañaneras y que su "buen" pastor Mario Delgado sigue al pie de la letra. ¿Por qué no mejor ambos funcionarios, que se creen muy cercanos al presidente mexicano, buscan atender las necesidades de la gente en lugar de autorizar un Presupuesto de Egresos que en nada beneficia a la inmensa mayoría del pueblo?, ¿por qué siguen creyendo que la vía autoritaria, donde solo sus órdenes y deseos son los que se obedecerán, es la mejor? La popularidad de López Obrador va en picada y no parece detenerse, y en esa caída también tendrán que ir Mario Delgado y Olga Sánchez.

El clímax no político...

Es comprensible y se entiende que Olga Sánchez Cordero también se tengan que alinear, quizá tendrán buenos amigos en algunos estados que algo le podrán dejar de beneficio; pues hoy se dio a conocer que, en el reparto del presupuesto para los estados para el próximo año, los gobiernos de Morena se perfilan como los más beneficiados. Por ejemplo, respecto al gasto en programas sin reglas de operación que otorga subsidios a estados por un monto global de 318 mil millones de pesos, 68 por ciento será para las seis entidades morenistas, mientras que 10 gobernadas por panistas recibirán apenas 10 por ciento. Por el momento, querido lector, e todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique Olivos

Colaborador


Notas relacionadas

Es un error destinar el 27.5 por ciento del PEF 2021 a programas sociales, cuyos apoyos son de entrega directa, porque su impacto es mínimo en la recuperación económica.

La catástrofe en Acapulco vista desde los ojos de nuestra colaboradora Yuneri. Una opinión más personal y emotiva mientras narra la devastación y el sufrimiento de las familias que se quedaron sin nada tras el paso del huracán Otis.

Para los empresarios y la oposición resulta en extremo alarmante, la nueva tipificación de Morena en materia fiscal porque puede conectarse con la Ley Nacional de Extinción de Dominio

El Plan de Gobierno 2018-2024 de AMLO tienen un contenido esencialmente neoliberal

Si hombres y mujeres se ven como trabajadores, se darán cuenta de inmediato que tienen muchos problemas en común y que deben unirse en un solo frente de lucha.

En los 10 primeros meses de 2019 ha habido por lo menos diez masacres y la suma actualizada de muertes por violencia, según las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

La SEP previamente anunció que habrá un periodo extraordinario de recuperación, cuyo objetivo es atender rezagos e insuficiencias en el aprendizaje.

El programa Sembrando Vida es operado por los Servidores de la Nación, quienes además retienen los recursos, a través de cajas de ahorro sin transparencia.

Las mujeres son reclutadas porque las autoridades sospechan menos de ellas, son más observadoras y pacientes, logran mantenerse fuera del radar de la policía y el ejército, entre otras ventajas.

De acuerdo con la organización Causa en Común, en México se comete un homicidio múltiple o masacre cada 19 horas.

Los más de 125 días de confinamiento impuesto por la pandemia del Covid-19 están dejando estragos en los niños con problemas de convivencia.

Su tenacidad sirva de ejemplo para que las jovencitas mexicanas decidan estudiar matemáticas.

Un ciudadano guatemalteco perdió la vida este martes durante su traslado a la Estación Migratoria Siglo XXI, en el estado de Chiapas.

En vez de apropiarse de ese dinero, el gobierno debería ayudar a los beneficiarios, o a sus herederos, a recibir esos recursos que con tanto esfuerzo y años de trabajo lograron acumular.

El número de ocupados informales fue 31.6 millones, lo que representó 55.8 por ciento de la población ocupada, y subió en 2.16 millones respecto al mismo lapso de 2020.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139