Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- “Los diputados de Morena y sus aliados encabezados por Mario Delgado mantienen la misma posición que la opinión pública conoce, no hay dinero para obras y servicios que exige el Movimiento Antorchista, nosotros nos oponemos al Presupuesto que está por aprobarse, se trata de una imposición, de un abuso y una actitud ilegal porque quieren disponer el Presupuesto como patrimonio de un partido (Morena)”, expuso el vocero nacional de Antorcha, Homero Aguirre Enríquez tras haber sostenido una reunión “inútil” con Mario Delgado.
El Movimiento Antorchista exige desde hace 9 días en la Cámara de Diputados la asignación de recursos para mil 567 obras y servicios que beneficiarían a millones de mexicanos pero “Mario Delgado y su partido mantienen la misma postura, nos dijeron que vayamos a los municipios y estados a pedir los recursos porque ellos ya tienen en sus manos esos recursos, se trata de una maniobra y no aceptamos ese engaño, varios diputados y presidentes municipales de Morena nos han dicho que están en desacuerdo con los recortes a programas de López Obrador”.
El Vocero nacional aseguró que AMLO se está burlando del dolor de la gente, de las necesidades de los mexicanos más humildes. “Es muy grave que nos siga acusando de ‘mocheros’ y corruptos, basta de calumnias. Ningún dirigente de Antorcha recibe moches, nuestra lucha en 45 años siempre ha sido para mejorar y favorecer la vida de los mexicanos más pobres”.
Por su parte, el diputado federal, Brasil Acosta Peña explicó ante cinco mil antorchistas la necesidad de mantenerse firmes en el plantón y de continuar denunciando la actitud irresponsable de los políticos de Morena y del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Advirtió que los representantes de Antorcha en la Cámara de Diputados denunciarán en la sesión que se llevará a cabo hoy 20 de noviembre, los atropellos a las leyes que ensaya continuamente el Gobierno Federal y diputados de Morena.
Homero Aguirre aseveró que Antorcha seguirá denunciando por todos los medios el abuso e imposición del Presupuesto, añadió que la 4T desprecia y engaña a los mexicanos, además de que está incumpliendo los compromisos de campaña. Vamos a perseverar, no retrocederemos en nuestra lucha, los 45 años de vida política de Antorcha indican que estamos en el camino correcto.
Finalmente, Aguirre Enríquez exhortó a los antorchistas a no aceptar las políticas dictatoriales de López Obrador, sus actos en este primer año de gobierno son prueba de que se trata del mismo político que tanto criticó, no acepta contrapesos y quiere violar las garantías constitucionales. “Está aumentando el descontento social y no es por culpa de Antorcha, poco a poco los mexicanos empiezan a darse cuenta de que cometieron un error al votar por López Obrador”.
Los padres de familia han señalado que existe un doble discurso en el gobierno federal
"El grupo radical de Morena está abriendo la posibilidad para en 2021 decir que se alteró la voluntad popular y que fue una elección fraudulenta".
La Unidad Temporal COVID-19, cuenta con 240 camas, pero tiene capacidad para ampliar para 840.
“Es necesario que nos demos cuenta de la situación, no va haber nueva normalidad, vamos a regresar a una situación que ya era bastante critica".
Andrés Manuel López Obrador y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público recortaron más de 20 mil millones de pesos al Sector Salud.
La iniciativa actualiza los tipos penales y establece sanciones de hasta 500 UMAS y 30 años de prisión para delitos.
Así están empezando su vida nuestros jóvenes. ¿Sabe usted cuándo se les va a olvidar en qué los transformó el régimen de la Cuarta Transformación?
El estudio de la Coparmex también señaló que la creciente inseguridad ha ido acompañada de una militarización de la seguridad pública.
Vista a profundidad, la nueva reforma propuesta tiene como verdadera intención, que el Poder Ejecutivo recupere el control absoluto de los procesos electorales, control que se vio disminuido desde hace años.
El comunicado reitera que “si no se establece un diálogo, la fiesta electoral se verá empañada por la voz de Ayotzinapa, que exige verdad y justicia por los 43 estudiantes desaparecidos”.
El método de operación, según la funcionaria, es la entrega de apoyos a través de empresas privadas, donde se ofrece un crédito a pagar a largo plazo y con altos intereses, afectando principalmente a las familias de escasos recursos.
Temas como obras públicas, presupuesto, transparencia, consulta pública y protección civil, en ningún fomento fueron mencionados
Tres son las maldiciones que azotan a esta etapa final del capitalismo y México no escapa a ellas
El sector más afectado por los recortes presupuestales, y el que más reflectores mediáticos atrajo, fue el de los presidentes municipales... ya no podrán gestionar recursos federales extraordinarios para realizar obras de infraestructura básica y social.
El monto total de la deuda es de 62 mil 442 millones de pesos correspondientes a 21 entidades federativas.
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Pemex oculta hallazgos de cinco auditorías sobre anomalías internas
Tormenta con granizo azota a la CDMX
Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, como Dolores Padierna
EE.UU. sigue viviendo en la Guerra Fría: Embajada de China en México
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Redacción