Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- “Los diputados de Morena y sus aliados encabezados por Mario Delgado mantienen la misma posición que la opinión pública conoce, no hay dinero para obras y servicios que exige el Movimiento Antorchista, nosotros nos oponemos al Presupuesto que está por aprobarse, se trata de una imposición, de un abuso y una actitud ilegal porque quieren disponer el Presupuesto como patrimonio de un partido (Morena)”, expuso el vocero nacional de Antorcha, Homero Aguirre Enríquez tras haber sostenido una reunión “inútil” con Mario Delgado.
El Movimiento Antorchista exige desde hace 9 días en la Cámara de Diputados la asignación de recursos para mil 567 obras y servicios que beneficiarían a millones de mexicanos pero “Mario Delgado y su partido mantienen la misma postura, nos dijeron que vayamos a los municipios y estados a pedir los recursos porque ellos ya tienen en sus manos esos recursos, se trata de una maniobra y no aceptamos ese engaño, varios diputados y presidentes municipales de Morena nos han dicho que están en desacuerdo con los recortes a programas de López Obrador”.
El Vocero nacional aseguró que AMLO se está burlando del dolor de la gente, de las necesidades de los mexicanos más humildes. “Es muy grave que nos siga acusando de ‘mocheros’ y corruptos, basta de calumnias. Ningún dirigente de Antorcha recibe moches, nuestra lucha en 45 años siempre ha sido para mejorar y favorecer la vida de los mexicanos más pobres”.
Por su parte, el diputado federal, Brasil Acosta Peña explicó ante cinco mil antorchistas la necesidad de mantenerse firmes en el plantón y de continuar denunciando la actitud irresponsable de los políticos de Morena y del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Advirtió que los representantes de Antorcha en la Cámara de Diputados denunciarán en la sesión que se llevará a cabo hoy 20 de noviembre, los atropellos a las leyes que ensaya continuamente el Gobierno Federal y diputados de Morena.
Homero Aguirre aseveró que Antorcha seguirá denunciando por todos los medios el abuso e imposición del Presupuesto, añadió que la 4T desprecia y engaña a los mexicanos, además de que está incumpliendo los compromisos de campaña. Vamos a perseverar, no retrocederemos en nuestra lucha, los 45 años de vida política de Antorcha indican que estamos en el camino correcto.
Finalmente, Aguirre Enríquez exhortó a los antorchistas a no aceptar las políticas dictatoriales de López Obrador, sus actos en este primer año de gobierno son prueba de que se trata del mismo político que tanto criticó, no acepta contrapesos y quiere violar las garantías constitucionales. “Está aumentando el descontento social y no es por culpa de Antorcha, poco a poco los mexicanos empiezan a darse cuenta de que cometieron un error al votar por López Obrador”.
La pandemia por Covid-19 ha puesto a prueba la capacidad de respuesta de los sistemas de salud y ha evidenciado sus carencias y retos previos.
. Ya están censuradas la libertad de expresión, la libertad de disentir y la garantía constitucional de manifestación pacífica que tiene el pueblo organizado está bajo acoso permanente.
“Las leyes electorales federales y locales deberán promulgarse y publicarse por lo menos 90 días antes de que inicie el proceso electoral en que vayan a aplicarse"
La comunidad de La Huexca –cuya población corresponde a mil habitantes– se ubica a no más de 500 metros de la Termoeléctrica. No es la única afectada por el proyecto de la CFE. En el estado de Morelos, el proyecto incluye a una decena de municipios.
Hemos visto cómo el retraso en las acciones en la prevención puede traer un "contagio" mayor de lo que se prevé.
Irregularidades en la Cuenta Pública; pagos "post mortem" a adultos mayores, que hasta febrero superaba los 60 mdp; se profundizó la crisis en salud, son algunos resultados de Morena y AMLO en el Gobierno.
La empresa Televisa, recibió 360 millones 253 mil pesos, Televisión Azteca 346 millones 891 mil pesos. El tercer medio que recibió mayor publicidad fue el periódico La Jornada.
Todos los mexicanos apoyen, como un solo hombre, las demandas de que el Gobierno Federal equipe los hospitales, los provea de medicamentos, equipos de protección sanitaria.
Aunque la corrupción es un grave problema y tiene que ser combatida, no es el principal problema de nuestro país, lo que lo lacera y destruye todos los días es la injusta distribución de la riqueza.
El pago de nómina equivale casi al presupuesto asignado para gastos de campaña de todos los partidos políticos en este 2024.
López Obrador sigue siendo un presidente que siempre busca distractores y ante las crisis que presenta nuestra nación reacciona muy tarde.
Las OGN´s coincidieron en que los avances de la investigación es resultado de las organizaciones, y no de los gobiernos de Puebla ni de la Ciudad de México.
Vemos con mucha preocupación las reformas a la Constitución y las leyes que se han aprobado, no están orientadas a mejorar lo existente, tienen clara dedicatoria para los opositores al régimen.
En los días recientes, el Gobierno mexicano inició la deportación masiva de los migrantes que entraron en las caravanas procedentes de Honduras.
El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, se metió una vez más en el ojo del huracán de las presunciones de opacidad y novatez política cuando decidió comprar fuera del estado 160 patrullas policiales.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detienen a autor de tiroteo en Universidad de Florida
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Clausura de la XXI Espartaqueada Cultural
Escrito por Redacción