Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- “Los diputados de Morena y sus aliados encabezados por Mario Delgado mantienen la misma posición que la opinión pública conoce, no hay dinero para obras y servicios que exige el Movimiento Antorchista, nosotros nos oponemos al Presupuesto que está por aprobarse, se trata de una imposición, de un abuso y una actitud ilegal porque quieren disponer el Presupuesto como patrimonio de un partido (Morena)”, expuso el vocero nacional de Antorcha, Homero Aguirre Enríquez tras haber sostenido una reunión “inútil” con Mario Delgado.
El Movimiento Antorchista exige desde hace 9 días en la Cámara de Diputados la asignación de recursos para mil 567 obras y servicios que beneficiarían a millones de mexicanos pero “Mario Delgado y su partido mantienen la misma postura, nos dijeron que vayamos a los municipios y estados a pedir los recursos porque ellos ya tienen en sus manos esos recursos, se trata de una maniobra y no aceptamos ese engaño, varios diputados y presidentes municipales de Morena nos han dicho que están en desacuerdo con los recortes a programas de López Obrador”.
El Vocero nacional aseguró que AMLO se está burlando del dolor de la gente, de las necesidades de los mexicanos más humildes. “Es muy grave que nos siga acusando de ‘mocheros’ y corruptos, basta de calumnias. Ningún dirigente de Antorcha recibe moches, nuestra lucha en 45 años siempre ha sido para mejorar y favorecer la vida de los mexicanos más pobres”.
Por su parte, el diputado federal, Brasil Acosta Peña explicó ante cinco mil antorchistas la necesidad de mantenerse firmes en el plantón y de continuar denunciando la actitud irresponsable de los políticos de Morena y del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Advirtió que los representantes de Antorcha en la Cámara de Diputados denunciarán en la sesión que se llevará a cabo hoy 20 de noviembre, los atropellos a las leyes que ensaya continuamente el Gobierno Federal y diputados de Morena.
Homero Aguirre aseveró que Antorcha seguirá denunciando por todos los medios el abuso e imposición del Presupuesto, añadió que la 4T desprecia y engaña a los mexicanos, además de que está incumpliendo los compromisos de campaña. Vamos a perseverar, no retrocederemos en nuestra lucha, los 45 años de vida política de Antorcha indican que estamos en el camino correcto.
Finalmente, Aguirre Enríquez exhortó a los antorchistas a no aceptar las políticas dictatoriales de López Obrador, sus actos en este primer año de gobierno son prueba de que se trata del mismo político que tanto criticó, no acepta contrapesos y quiere violar las garantías constitucionales. “Está aumentando el descontento social y no es por culpa de Antorcha, poco a poco los mexicanos empiezan a darse cuenta de que cometieron un error al votar por López Obrador”.
Diversas voces reconocieron el papel de la institución en la organización de la consulta para la Revocación de Mandato.
México es el último lugar entre los países de la OCDE en la recaudación de impuestos, y que son las MIPYMES, las que generan entre 70 y 80% de los empleos del país.
Casi todo ser humano está consciente de que en algún momento de su vida llegará a ser una persona con menos capacidad de trabajar o aportar menos que cuando tenía una edad donde sus fuerzas biológicas le permitían laborar y realizar más actividades
“me resultó inaceptable la imposición de algunos funcionarios que no tienen conocimiento de la hacienda pública. Esto fue motivado por personajes influyentes del actual gobierno con un patente conflicto de interés", señaló.
El 61 por ciento de entrevistados afirmó que votarían por el nuevo partido que forme el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Hemos visto cómo el retraso en las acciones en la prevención puede traer un "contagio" mayor de lo que se prevé.
Andrés Manuel López Obrador se comprometió a construir más de cinco millones de viviendas; pero durante su sexenio no logró edificar ni siquiera un millón.
Mantiene también los proyectos más representativos de este gobierno: Aeropuerto General Felipe Ángeles, Construcción de la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya.
Andrés Manuel López Obrador anunció este viernes que no asistirá a la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.
Sobre el despido de trabajadores, denunció que “los gobiernos entrantes suelen venir con su propio equipo político y los despidos de personal son una constante en cada proceso electoral.
“Una más de @lopezobrador y #Morena: es completamente inconstitucional autorizar a @Hacienda_Mexico (UIF) a bloquear cuentas".
Indicó que su movimiento rechaza que en México no haya persecución política, como aseguró el mandatario en su mensaje a la nación, pues actualmente el antorchismo ya sufrió una primera sanción.
En la recta final de 2019, México tendrá una economía estancada y ésta será la antesala de una recesión mayor en 2020.
Los estados de Veracruz, Estado de México, CDMX, Puebla y Morelos son los que acumulan en 49% del delito de secuestro respecto al total nacional.
La modificación realizada a la Constitución se aparta de la regularidad constitucional, ya que dicha reforma viola principios constitucionales de certeza, de no reelección, así como el derecho a votar y ser votado.
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Gobierno de AMLO sabía del Rancho Izaguirre, revela informe de Guardia Nacional
Dos caras en Los Cabos: agua en exceso para turistas y colonias con sed
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Crecen la desigualdad económica y el poder de la plutocracia
Escrito por Redacción