Cargando, por favor espere...
A nueve días de que delegados del PRI avalaran las reformas a los estatutos de esa fuerza política, para que Alejandro Morena Cárdenas pueda reelegirse, exdirigentes, exlegisladores y militantes del tricolor han interpuesto hasta el momento, ocho recursos de impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en contra esos cambios.
Las quejas también van en contra de la convocatoria para la renovación de la dirigencia y los acuerdos de la Asamblea Nacional efectuado el domingo 7 de julio en la que estuvieron presentes 3 mil delegados del Partido Revolucionario Institucional (PRI)
El exdiputado Omar Jalil Flores, interpuso un Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales de la Ciudadanía, en contra de la convocatoria para la elección de la dirigencia y secretaría general del PRI.
En tanto, Aureliano Juárez González, secretario jurídico del Comité Directivo en Hidalgo, presentó otro juicio contra los acuerdos emitidos por el Consejo Político y la Comisión Nacional de Procesos Internos, así como la convocatoria para la elección de la presidencia y secretaría general del tricolor.
Por su parte, Fernando Peña Garavito, ex funcionario del entonces gobierno del Distrito Federal y exlegislador, también presentó un Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales contra los acuerdos del Consejo Político y la Comisión Nacional de Procesos Internos respecto al tope de gastos de proselitismo en la elección interna.
Los ocho recursos se suman a los que ya han interpuesto los exdirigentes nacionales, entre ellos, Dulce María Sauri, Pedro Joaquín Codwell, Enrique Ochoa Reza y Manlio Fabio Beltrones, así como el líder de la corriente Plataforma PRI, Fernando Lerdo de Tejada y las militantes Irma Lascano Ledezma y Susuky Stephanie Mendoza.
Todos los proyectos fueron turnados al magistrado del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón.
Cartón
Muchos aplausos merecen los ministros Luis Aguilar, Luis González y Javier Laynez, quienes promovieron el golpe al anhelo dictatorial de AMLO; sobre todo, porque no se dejaron amedrentar con sus amenazas.
Los mexicanos tenemos que saber que nuestro país, desde que llegó al poder AMLO y Morena, va en caída libre; y se han mantenido en el poder con demagogia, engaños y manipulación.
El legislador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, adelantó que presentará una iniciativa para que las casas encuestadoras estén sujetas al escrutinio de la seriedad conque aplican el método de investigación.
Paralelamente, 1.000 militares de EE.UU. que actualmente se encuentran en Alemania serán transportados a Rumanía, donde ya hay unos 900 efectivos, según Kirby.
Cartón 991
El candidato presidencial de MC, Jorge Álvarez, inició la noche del viernes el arranque de su campaña en Lagos de Moreno, Jalisco, uno de los municipios más violentos.
Exigen a nuevos fiscales romper con el uso político de la justicia y no repetir excesos de la era Godoy.
El engaño y la manipulación de que son objeto los mexicanos, es alarmante. Este gobierno se ha caracterizado por ser antipopular; la desigualdad crece y cada cuatro segundos muere una persona por violencia e inseguridad.
Román Meyer Flacón dio a conocer que la obra de la sede del AGA cuenta con un 83 por ciento de avance.
El incremento de casos de violencia política de género alcanza ya 470 casos en los últimos cinco años.
El 24 de febrero, Rusia implementó un “operativo militar especial” para garantizar la vida de los ucranianos de origen ruso, agredidos y desplazados desde 2014. Esta semana buzos aborda el peligroso conflicto armado entre Rusia y Ucrania.
Ignacio Salvador Hernández, ocupó el cargo de presidente municipal por el Partido Acción Nacional (PAN) en Ajalpan.
Morena, congruente con su ideario político, lo que pretendía y logró fue: mantener la pobreza subsidiándola. No hubo ninguna sola reforma que atentara contra la desigualdad, todas estaban encaminadas a sostenerla.
El abanderado de MC a la jefatura de gobierno de la CDMX, Salomón Chertorivski, retó al bloque opositor, a Morena y a sus aliados a un debate.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
En México, niñas indígenas son obligadas a ser madres
La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas: resurge el gusano barrenador
México vive una “transición autoritaria”: Lorenzo Córdova
Buscan impulsar el deporte entre los trabajadores
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera