Cargando, por favor espere...
A nueve días de que delegados del PRI avalaran las reformas a los estatutos de esa fuerza política, para que Alejandro Morena Cárdenas pueda reelegirse, exdirigentes, exlegisladores y militantes del tricolor han interpuesto hasta el momento, ocho recursos de impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en contra esos cambios.
Las quejas también van en contra de la convocatoria para la renovación de la dirigencia y los acuerdos de la Asamblea Nacional efectuado el domingo 7 de julio en la que estuvieron presentes 3 mil delegados del Partido Revolucionario Institucional (PRI)
El exdiputado Omar Jalil Flores, interpuso un Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales de la Ciudadanía, en contra de la convocatoria para la elección de la dirigencia y secretaría general del PRI.
En tanto, Aureliano Juárez González, secretario jurídico del Comité Directivo en Hidalgo, presentó otro juicio contra los acuerdos emitidos por el Consejo Político y la Comisión Nacional de Procesos Internos, así como la convocatoria para la elección de la presidencia y secretaría general del tricolor.
Por su parte, Fernando Peña Garavito, ex funcionario del entonces gobierno del Distrito Federal y exlegislador, también presentó un Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales contra los acuerdos del Consejo Político y la Comisión Nacional de Procesos Internos respecto al tope de gastos de proselitismo en la elección interna.
Los ocho recursos se suman a los que ya han interpuesto los exdirigentes nacionales, entre ellos, Dulce María Sauri, Pedro Joaquín Codwell, Enrique Ochoa Reza y Manlio Fabio Beltrones, así como el líder de la corriente Plataforma PRI, Fernando Lerdo de Tejada y las militantes Irma Lascano Ledezma y Susuky Stephanie Mendoza.
Todos los proyectos fueron turnados al magistrado del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón.
La guerra y la invasión siempre tienen como factor esencial lo económico. Pero muchos discursos intentan ocultar esta indeseable razón con motivos “civilizadores”, religiosos o humanitarios.
“Esto es nuestra vida y de ello dependemos, es una labor honrosa y nos da coraje y tristeza el ver que nuestras abejas poco a poco se están muriendo sin que el gobierno no haga nada", dijo Manuel Poot Chan.
Se espera que el próximo gobierno sexenal ahora sí se hará válido el lema de campaña, “por el bien de México, primero los pobres”, y no el que durante los seis años recientes practicó Andrés Manuel López Obrador (AMLO): “por el mal de los pobres, primero los ricos”.
Esta semana, el nuevo sindicato recibió su toma de nota, representando a unos 2 mil agremiados, pero que cuenta con el respaldo de 15 mil trabajadores
Parásitos no logra ubicar su crítica hacia los auténticos parásitos del orden social.
¿Por qué López Obrador ordenó el cierre de las actividades de carga en el AICM? La respuesta es muy simple y evidencia que este gobierno, además de que no sabe gobernar, quiere lograr sus caprichos por imposición. Veamos.
El mensaje de los representantes del catolicismo ha sido claro y ningún mexicano ignora la realidad; la violencia y la inseguridad son imposibles de ocultar y menos cuando el país tiene ya más de 125 mil homicidios en lo que va de la administración.
La nueva Comisión Operativa Nacional de MC incluye a figuras como Martha Herrera, Julieta Macías, Mónica Magaña y Laura Ballesteros.
Francia y el mundo deberán buscar a sus representantes en el seno de su propia clase obrera. Los franceses, que históricamente representaron lo más despierto de Occidente, han encendido nuevamente la chispa de la insurrección.
Veracruz es el estado mexicano que genera energía a través de la nucleoeléctrica de Laguna Verde
Pasando por encima de todas las instituciones creadas en el marco de la Constitución Mexicana, y violación a los tiempos electorales, AMLO permitió niciar el proceso de selección de pre-candidatos de su partido rumbo a la Presidencia.
Dulce era crítica consciente de las políticas deficientes y retrógradas del actual gobierno morenista y jamás se dejó engañar, como muchos mexicanos que no han podido descubrir la navaja que hay dentro del pan que éste les ofrece.
Desde el triunfo revolucionario, Estados Unidos ha tratado de vulnerar el gobierno socialista, pero la determinación del pueblo cubano lo ha impedido.
Los datos que López Obrador dio en su cuarto informe de gobierno no coinciden con la realidad; no ha disminuido la pobreza ni la desigualdad, la austeridad franciscana es un fracaso y no existe estabilidad financiera.
El análisis técnico-científico determina la deformación en las trabes, en patines y almas que las conforman; también identificó roturas en almas de las trabes, perfiles de ángulo y placas de conexión.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Crece economía China pese aranceles de Trump
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera