Cargando, por favor espere...

Corte da golpe a AMLO; GN no va a la Sedena
Muchos aplausos merecen los ministros Luis Aguilar, Luis González y Javier Laynez, quienes promovieron el golpe al anhelo dictatorial de AMLO; sobre todo, porque no se dejaron amedrentar con sus amenazas.
Cargando...

Al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), no le ha ido muy bien en las primeras semanas de abril; y el más reciente de los  “golpes” que ha recibido fue la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), adoptada en pleno con mayoría de ocho votos a favor y tres en contra, de que la Guardia Nacional (GN) sea una corporación civil y no siga bajo control de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), como arbitrariamente había determinado el mandatario con el respaldo de los diputados del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en 2022, pese a que violentaba la Constitución y profundizaba el proceso de militarización del país.

Recordemos que, en septiembre de 2022, la Cámara de Diputados, con mayoría parlamentaria de Morena y sus aliados, aprobó la iniciativa de AMLO para que el mando operativo y administrativo de la GN pasara a control de la Sedena, decreto que la oposición en el Congreso de la Unión impugnó ante la SCJN. Pero ahora, la resolución de ésta restablece el contenido jurídico de la reforma constitucional de 2019, con la que se creó la GN y en la que está definida como una corporación de carácter civil adscrita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la Presidencia de la República.

Muchos aplausos merecen los ministros Luis María Aguilar, Luis González Alcántara y Javier Laynez, quienes promovieron la resolución previa que golpea el anhelo dictatorial de AMLO; y, sobre todo, porque no se dejaron amedrentar con las burdas amenazas del titular del Poder Ejecutivo, quien no dispone de otros recursos para responder a las críticas u objeciones que generan sus erróneas políticas. El argumento central del ministro González Alcántara para invalidar el decreto fue éste:

“Resulta inconstitucional el traslado administrativo, presupuestario, orgánico, funcional y del mando que el decreto impugnado realiza. Se opone al Artículo 21° que, como una garantía del carácter civil de la GN, incorpora expresamente que ésta deberá quedar incorporada a la dependencia del ramo de la Seguridad Pública”.

Es así como otra de las decisiones equívocas y abusivas están llevando al gobierno actual a chocar contra la realidad y la voluntad de los mexicanos. Desde agosto y septiembre habían sido muchas las voces que coincidían en que la transferencia del mando de la GN a la Sedena era inconstitucional y que llamaron al Poder Judicial de la Federación a detener tal acción, aunque había otras, las menos, que sugerían que la resolución definitiva de la SCJN saldría más allá de 2024.

Es posible que el golpe de la Corte a AMLO no solo se haya apegado a la lectura estricta de los mandatos de la Carta Magna, sino que además haya considerado el ojo y el pensamiento críticos de los ciudadanos para quienes no pasa desapercibido que el Ejército, la Marina y la GN siguen operando con lentitud, y a lo mejor hasta con miedo, ante la creciente ola de violencia e inseguridad pública generada por el crimen organizado, como lo evidencian las cifras de criminalidad acumuladas durante lo que va de este sexenio, mismas que son en extremo alarmantes.

En efecto, en los cinco meses pasados se habían cometido ya 151 mil homicidios dolosos; y únicamente en los primeros días de abril hubo entre 60 y 70 muertes diarias, entre las que destacan la de Conrado Hernández y Marcedes Martinez, líderes antorchistas en Guerrero, quienes el 12 de abril fueron asesinados a golpes en tanto que su pequeño hijo fue asfixiado, de acuerdo con datos de la autopsia. Todo prueba que la política de “abrazos, no balazos” de AMLO sigue fracasando y que sus órdenes al Ejército, la Marina y la GN de no intervenir, no atacar a los delincuentes, incluso de no defenderse, propician una mayor agresividad sobre éstos.

Al Presidente y a su partido debe quedarles claro que no deben pisotear la Ley ni seguir enloqueciendo con actitudes prepotentes como la que asumió en su conferencia matutina del 19 de abril, cuando afirmó que “seguirá insistiendo y presentará una nueva iniciativa de reforma constitucional para que la GN dependa de la Sedena”. El tiempo de AMLO como gobernante está llegando a sus últimos meses y lo único que ha heredado es un país ensangrentado, violento, inseguro y con más pobreza. Ya es hora de detenerlo y enderezar “el timón” de México. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

Este domingo 31 de marzo arrancan las campañas electorales para los candidatos a las diputaciones de mayoría relativa, alcaldías y concejalías de la CDMX.

Vivimos en la época de nacimiento de un mundo multipolar, dicen analistas; mientras, en México, la lucha de clases apenas si acusa su existencia. Veamos por qué.

Es A Roosevelt una firme toma de posición contra el imperialismo norteamericano; en él asigna a Theodore Roosevelt, presidente yanqui en turno, todos los atributos de la depredación y el intervencionismo contra las naciones latinoamericanas.

Pero la terrible atmósfera que retrata esta historia nos llega a mostrar la crueldad del fascismo entronizado en España durante los años del franquismo.

Para lograrlo se requiere analizarlo con “ojos de realismo científico”, afirmó Heinz Dieterich, uno de los autores del libro “China y el futuro de la humanidad, liderazgo, ciencia y geopolítica”.

El PRI en el Senado exigió a la SEP que implemente políticas públicas para mejorar la calidad y equidad del sistema educativo en el país.

“Hemos identificado que estos cinco estados tienen una fuerte presencia de delincuencia organizada y tienen una alta disponibilidad de armas de fuego”, afirmó Carlos Juárez, director del IEP.

La democracia occidental nunca fue concebida como el mundo feliz, el régimen de las libertades plenas. Siempre fue y siempre ha sido, una forma de Estado, una forma de dominación.

El PRI, PAN y PRD aprobaron las listas de sus candidaturas a diputaciones y senadurías para el proceso electoral de este 2024. Aquí te decimos quienes son.

Alejandro Moreno Cárdenas será el nuevo presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI)

Una de las integrantes del comité ciudadano, Liliana Gómez dijo que, en esta ocasión, miles de familias sufren la falta de atención del gobierno estatal y federal.

Los grandes idealistas alemanes reconocieron que el desarrollo de la historia ofrecía el aspecto de una lucha de interminables pasiones e intenciones individuales, pero advirtieron...

EEUU tiene desplegados misiles en la localidad polaca de Redzikowo, a unos 180 kilómetros del enclave ruso de Kaliningrado.

China es una potencia mundial. Es la primera economía (medida por paridad de poder adquisitivo), tiene el ejército más grande del mundo.

Se intensifica vigilancia los días viernes, sábado, domingo y lunes, en coordinación con el municipio de Huixquilucan y la alcaldía Azcapotzalco.