Cargando, por favor espere...

Alito podría reelegirse y dirigir el PRI hasta 2032
El próximo domingo se discutirán modificaciones a los estatutos del PRI.
Cargando...

El próximo domingo se discutirán modificaciones a los estatutos del PRI, que contemplan una reforma que permita al dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro ‘Alito’ Moreno Cárdenas, reelegirse en su cargo.

Esta reforma podría permitir que Alito Moreno permanezca por otros ocho años más como líder del partido. Así como, se abre la posibilidad a otros dirigentes estatales de esta organización política de aplicar la misma medida.

Esta reforma propone otorgarle al presidente del partido la facultad de designar o remover a los coordinadores parlamentarios en la Cámara de Diputados y el Senado de la República.

De la misma manera, también se plantea la modificación al artículo 178 partidario, que define que el presidente del Comité Ejecutivo Nacional estará en su cargo por tres años sin oportunidad de reelección.

Estos aspectos serán sometidos a votación el próximo domingo 7 de enero en la 24ª Asamblea Nacional del PRI. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El Consejo del INE aprobaron su presupuesto para el ejercicio 2019, que incluye un recorte de 950 mdp

A este gobierno le despreocupa usar de modo inteligente el gasto público; sólo busca tener dinero para comprar votos y garantizar el triunfo de Morena en 2024. Por eso proponen incrementar el presupuesto a los programas sociales.

La fotografía se ha vuelto viral en redes sociales.

Los debates organizados por la autoridad electoral son un ejercicio obligatorio desde el año 2014.

Organizaciones agrupadas en Unid@s pidieron al INE extender al menos dos semanas más el plazo para renovar u obtener la credencial de elector.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden y la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, figuran como los candidatos para las próximas elecciones.

El mundo se está reconfigurando, la correlación de fuerzas ha cambiado drásticamente; ni Estados Unidos ni Europa encarnan hoy la hegemonía que durante décadas ostentaron.

El actual proceso electoral inició de forma anticipada y enmarcado por actos anticipados de precampaña y campaña, afirmó la consejera Luz María Cruz Parcero.

Los partidos políticos aprobaron por consenso que el segundo debate dure 90 minutos.

El hijo de la candidata presidencial del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, Pablo Sánchez Gálvez, renunció este miércoles al cargo en la campaña de la senadora con licencia.

En 2021 hubo 102 políticos asesinados, de los cuales 36 eran aspirantes y candidatos a distintos cargos. Ese proceso fue el segundo con más homicidios desde el año 2000, sólo por debajo de la elección de 2018. ¿Cuál será el resultado violento de las elecciones de este año?

Romero Herrera reafirmó la disposición panista a mantener con el tricolor e incluso con MC un bloque opositor.

Por lo menos 15 aspirantes han sido ultimados durante el proceso electoral.

Para realizar el ataque, utilizó un rifle tipo AR-15 semiautomático.

La violencia política ha marcado la actual campaña electoral, en la que han sido asesinadas 22 personas que aspiraban a algún puesto de elección popular.