Cargando, por favor espere...

Autoridades de Veracruz difunden números vinculados a extorsiones telefónicas
al menos 31 números fueron identificados por las autoridades
Cargando...

Tras identificar 31 números vinculados a casos de fraude y extorsión, la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) emitió una alerta a la población para evitar que respondan dichas llamadas telefónicas.

Las autoridades veracruzanas refirieron que a pesar de que los dispositivos móviles cuentan con identificador de llamadas, esto no garantiza la protección a los usuarios, quienes cada vez más caen en los engaños de estafadores que se hacen pasar por familiares, amigos o conocidos para solicitar dinero.

Destacaron que “los estafadores suelen emplear diversas tácticas para llevar a cabo sus fraudes, como la supuesta detención de un familiar, amenazas de grupos delictivos o la falsa información sobre la suspensión de la línea telefónica”.

Ante este panorama, fue la Unidad Especializada en Combate al Secuestro del Departamento de Negociación, quien compartió la lista de números identificados como potencialmente peligrosos, los cuales en su mayoría utilizan claves LADA asociadas con el estado de Veracruz, aunque también se han registrado combinaciones de otras entidades, aclaró.

Por lo que recomendaron a la población atender algunas medidas de seguridad como: no proporcionar información personal, cortar la llamada inmediatamente ante cualquier indicio de amenaza, y reportar la situación a las autoridades correspondientes.

Finalmente, hicieron un llamado a la población a denunciar cualquier intento de fraude para combatir este tipo de delitos y prevenir futuras víctimas. Cabe destacar que tanto la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE) como la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) han alertado sobre el incremento de estafas telefónicas, incluyendo aquellas provenientes de números internacionales.

Los números identificados por las autoridades veracruzanas son:


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Los uniformados pidieron la renuncia de ambos mandos e incluso exhibieron el documento que le hicieron llegar al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

La fuga del uniformado causó indignación entre los estudiantes normalistas de Ayotzinapa, quienes han hecho valer su legítimo derecho a la manifestación, pero “de manera pacífica”:

Dadas las omisiones de la Fiscalía General de Oaxaca de los crímenes en Yosoñama, el Movimiento Antorchista protestará la próxima semana.

Guerrero, estado de México y Chiapas fueron sedes de las masacres de esta jornada violenta. Sólo este martes, en Texcaltitlán, fueron asesinadas 10 personas.

Con la promesa de superar las grandes desigualdades sociales que afectan a México, AMLO logró el voto de más de 30 millones de electores... sin embargo, hasta 2022, el número de mexicanos en pobreza extrema pasó de 8.7 a 9.1 millones.

Los candidatos a presidencias municipales sufrieron ataques armados en los municipios de Rayón y Marqués de Comillas.

Más de 200 organizaciones convocaron a una marcha el domingo 18 de febrero para exigir que los mexicanos puedan salir a “votar en paz” el próximo 2 de junio.

Datos oficiales afirman que un total de 281 personas tenían menos de 18 años al momento de su desaparición.

Estoy convencido de que existen autoridades desinteresadas e ineptas para combatir la violencia y, otras, hasta cómplices.

Un comando armado irrumpió en un hospital privado de la colonia Vista Hermosa, en Cuernavaca, Morelos, y asesinó a un paciente.

Durante el gobierno estatal del morenista Cuitláhuac García Jiménez, Veracruz se convirtió en una de las entidades con más recomendaciones y observaciones por violaciones a los derechos humanos.

Los actos violentos se registraron en los municipios de Ayahualtempa, Tixtla, Zapotitlán Tablas y Xalpatlahuac

Tras solicitar la restitución de 30 mil hectáreas de terreno a campesinos de Palenque, el asesor de la organización Reforma Agraria Integral en Cien Mil hectáreas de Tierra, Pablo Martell Santos, fue detenido el pasado 16 de noviembre.

Tras 15 días desaparecidos, un grupo de 22 venezolanos, entre ellos seis menores, fueron secuestrados por un grupo criminal en Coahuila. Las autoridades mexicanas no se han pronunciado al respecto.

El sexenio de la 4T de AMLO se ubica como el más violento en la historia de México, al contabilizar 171 mil 85 víctimas de homicidio doloso y feminicidio, de acuerdo con el SESNSP.