Cargando, por favor espere...

Gobierno de AMLO sigue trabajando con cárteles
“Me van asesinar en cualquier momento, no tengo ninguna duda. Pero hay algo... yo no me voy a callar”, sostuvo en una entrevista realizada por la periodista Anabel Hernández en noviembre de 2022.
Cargando...

En una entrevista exclusiva, Hipólito Mora, fundador de los grupos de autodefensas en Michoacán, sostuvo que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador sigue trabajando con cárteles. "Soy incómodo para una buena parte del gobierno, estoy cien por ciento seguro. Porque hay mucha corrupción dentro del gobierno, siguen trabajando con los cárteles”, afirmó.

La entrevista sale a la luz luego del segundo ataque sufrido y que terminó quitándole la vida a Mora Chávez. “Me van asesinar en cualquier momento, no tengo ninguna duda. Pero hay algo, o yo soy Hernández o usted es Mora, yo no me voy a callar”, sostuvo en una entrevista realizada por la periodista Anabel Hernández el 27 de noviembre de 2022.

Por otro lado, respecto a las elecciones de 2021, donde ganó el hoy gobernado por Morena, de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, el también agricultor afirmó que "amenazaron a candidatos de otros partidos, los hacían que trabajaran para MORENA y por eso casi en todas partes ganó MORENA. Carteles Unidos trabajó para apoyar a MORENA, la operación electoral fue por parte de Carteles Unidos, así fue”.

El pasado 29 de junio, Mora Chávez fue asesinado junto con sus escoltas, dentro del vehículo donde viajaban. El fundador de los grupos de Autodefensas murió calcinado.

De acuerdo con la periodista Anabel Hernández, durante más de siete años ella y Mora mantuvieron comunicación intermitente y, desde 2019, asegura que ha investigado y comprobado “de forma clara y específica protección hacia algunos grupos del crimen organizado por parte de áreas del gobierno de AMLO y gobiernos emanados del partido oficial MORENA. Como había ocurrido con gobiernos que le antecedieron”.

La también autora de los títulos Los complices del Presidente (2008) y El traidor. El diario secreto del hijo del Mayo (2019) sostuvo “hoy Hipólito ya no está, lo asesinaron, y si alguien entendía perfectamente lo que estaba pasando en Michoacán era él”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ofrecían sueldos de hasta cinco mil pesos por semana, sin necesidad de experiencia previa.

Casi 14 millones de familias ven lejana la posibilidad de adquirir una vivienda digna debido a que su precio supera el millón de pesos. Además, aun con el Programa de Mejoramiento Urbano de AMLO, los más pobres no han recibido una sola vivienda.

“Estas prácticas son actos graves de intrusión, violatorios de derechos humanos y socavan la confianza de la población en las instituciones del Estado”, sostuvo Guillermo Fernández, representante en México de la ONU-DH.

Agentes policiacos de la Guardia Civil Estatal y elementos del Ejército instrumentaron un operativo en el penal.

La organización México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) reveló que las fuerzas armadas se han convertido en dueñas y operadoras de empresas estatales mediante las cuales obtienen nuevas ganancias, bajo un grado alto de discrecionalidad.

Diversos medios, colaboradores y amigos de Hope han lamentado la muerte de quien fuera columnista de varios medios de comunicación.

Secretario de la SSC dijo que revisan por qué el equipo de seguridad con el que contaba Milton Morales no se encontraban con él en el momento que ocurrió su asesinato.

No se ve el apoyo oficial y la ayuda humanitaria llega a cuentagotas. Conforme se restablecen los servicios se visibilizan daños en pueblos y colonias.

Del primero de diciembre de 2018 al 31 de enero de 2024 se han contabilizado 4 mil 817 mujeres muertas por feminicidio. Esto en un gobierno que se dice feminista.

El beneficio fiscal incluye exenciones arancelarias en productos clave para contener la inflación.

“El agua es nuestro derecho”, “sin agua no hay vida”, son consignas de miles de mexicanos que cada día tienen menos agua debido a una falta de estrategia hídrica.

Por tercer día no hay transporte en Chilpancingo, mientras en Taxco las clases están suspendidas desde el 22 de enero.

El objetivo de Morena al restringir las propuestas de la oposición y del poder legislativo es asegurar mantenerse en el poder. Se está pensando en los votos para 2024, no en el pueblo, afirmó el diputado Brasil Acosta.

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) denunció que la inseguridad y extorsión en carreteras están incrementando los precios de productos agrícolas.

La sentencia ordenó al Estado mexicano continuar con las investigaciones y las acciones de búsqueda de González.