Cargando, por favor espere...
Ante los fraudes derivados de juicios masivos y estafas inmobiliarias con ventas repetidas de viviendas, que afectaron al menos a 373 mil derechohabientes, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) presentó 38 denuncias contra exfuncionarios y despachos de abogados por esas prácticas. Además, prepara más de tres mil 400 denuncias adicionales, según informó el titular del organismo, Octavio Romero.
El funcionario explicó que diversas acciones ilegales afectaron el ahorro de los derechohabientes, entre ellas el uso indebido de la marca Infonavit por parte de coyotes, la corrupción de funcionarios dentro del Instituto, el robo de identidad para adjudicar viviendas de forma irregular y fraudes contra las garantías hipotecarias.
Romero informó que, con apoyo de la Secretaría del Bienestar, el Infonavit iniciará un censo en 845 mil viviendas abandonadas para identificar el estado actual de estas propiedades, el número casas abandonadas, vandalizadas u ocupadas sin autorización.
Aclaró que el Instituto no expulsará a quienes habiten en estas viviendas y mantengan algún trámite pendiente con la institución.
Romero también destacó que el fondo de vivienda del Instituto alcanza los 816 mil millones de pesos. La recaudación mensual asciende a 34 mil millones de pesos y cada mes se entregan 21 mil créditos.
Finalmente, detalló que el Infonavit mantiene congelados más de cuatro millones de créditos, los cuales han recibido beneficios como reducción de tasas de interés, disminución de mensualidades y saldos, además de ajustes en los esquemas de pago.
Durante el gobierno estatal del morenista Cuitláhuac García Jiménez, Veracruz se convirtió en una de las entidades con más recomendaciones y observaciones por violaciones a los derechos humanos.
México se ha convertido en un punto central en el tráfico ilícito de personas, tanto para la explotación sexual como laboral.
El contingente de personas comenzó su viaje en medio de las amenazas del presidente de EE. UU., Donald Trump.
Algunos de ellos corresponden al grupo de comerciantes que desaparecieron el 21 de octubre, tras salir de la comunidad de Chautipan.
Elementos de la Patrulla Fronteriza están deteniendo principalmente a indígenas mexicanos que no hablan inglés o español.
De manera preliminar no se reportaron personas lesionadas o fallecidas, ni afectaciones.
El siniestro se suma a los 130 incendios forestales que han ocurrido en México, en lo que va el 2024.
El legislador dijo que no se trata sólo de castigar, sino también de educar, prevenir y generar un cambio cultural.
Movido siempre por un enorme sentimiento de lucha, Domingo Ortega Butrón forma parte de esos líderes sociales que por sus actividades en favor de los pobres fue privado de su libertad.
Un total de 239 homicidios se cometieron durante el fin de semana, del viernes 25 al domingo 27 de octubre.
Fiscalía busca al responsable; sospechan de un profesor
Los resultados finales aparecerán el martes 19 de agosto.
Durante 2024, se cometió 1 agresión cada 14 horas, en promedio: Artículo 19.
En nueve meses asesinaron con arma de fuego a 627 menores de edad, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), un incremento de casi 7% respecto al 2021.
En más de un millón de familias mexicanas hay niños que no comieron en todo el día, de acuerdo con el Inegi, lo que contrasta con la afirmación de López Obrador, de que “no hay niveles importantes de hambruna”.
Colectivos exigen justicia por el asesinato de Margarita y sus tres hijas en Sonora
Por huachicol, Pemex pierde 56 millones de pesos al día
Aumenta a 104 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
La elección judicial: una farsa al estilo de la 4T
Amnistía Internacional exige a México reconocer la crisis de desaparecidos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera