Cargando, por favor espere...

Incrementan asesinatos de niños y adolescentes en México
En nueve meses asesinaron con arma de fuego a 627 menores de edad, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), un incremento de casi 7% respecto al 2021.
Cargando...

En nueve meses asesinaron con arma de fuego a 627 menores de edad, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), un incremento de casi 7% respecto al 2021. En lo que va del sexenio –diciembre, 2018 – septiembre, 2022– se han registrado 9 mil 213 homicidios en este sector.

Los estados con mayor cantidad de homicidios con arma de fuego en contra de niños y adolescentes, entre enero y septiembre de 2022, niños y adolescentes, son Guanajuato (101), Michoacán (89) y Zacatecas (68), advirtió la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM).

La mayor parte de los menores (de 0 a 17 años) se encontraba con sus padres o familiares a la hora de ser atacados o alcanzados por las balas, según autoridades estatales.

"Hay una violencia extrema contra la niñez y la adolescencia, ya es una constante esta expresión de la violencia; los impactos de violencia que vive México están tocando las vidas de niñas y niños, ya no sólo a los adultos, es preocupante que haya un incremento del 6.8 por ciento de asesinatos a menores con armas de fuego", dijo Tania Ramírez, directora de la REDIM, al medio Reforma.

El 25 de octubre, las hermanas Karol, Karen y Karime (de 17, 15 y 13 años respectivamente) murieron tras un ataque a balazos en su domicilio en San Francisco del Rincón, Guanajuato.

El 18 de octubre, en Salvatierra, una menor de 15 años fue asesinada en su casa; y el mismo día en León un adolescente de 15 años falleció luego de que una bala lo alcanzara mientras viajaba en auto con su familia.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Entre los cambios efectuados se encuentra entre otros, la reelección del actual presidente nacional Alejandro Moreno.

Al menos 300 mil estudiantes de la región Sierra frente a Guatemala, Frailesca y Sierra de Chiapas no pudieron iniciar el ciclo escolar 2024-2025.

Por muchos años, las mujeres estuvieron excluidas del ritual de los voladores de Papantla.

Las miles de niñas y adolescentes de los pueblos originarios de La Montaña de Guerrero no tienen otra opción más que entregarse en matrimonio contra su voluntad a cambio de una oferta económica planteada a sus padres.

Europa está cada día más notoriamente confundida. No termina de asimilar su papel en la reorganización del orden mundial y, a pesar de declaraciones, el desconcierto y la falta de un fin y objetivo claros es notorio.

La maqueta de la pirámide de Kukulcán será el centro de este espectáculo de 360 grados que acompañarán animaciones en 2D y 3D

El Congreso de la Ciudad de México aprobó por unanimidad la minuta con proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución para crear un sistema de vivienda social para trabajadores.

Cerca de un millón de estudiantes se quedaron sin clases por las manifestaciones de docentes de la CNTE.

Mattel, MGA y Hasbro dominan el mercado y serán las más beneficiadas durante la temporada decembrina

Debido al incremento de contagios de Covid-19 por la variante JN.1 “Pirola”, la UNAM emitió una serie de recomendaciones a sus estudiantes para disminuir las posibilidades de contraer alguna enfermedad respiratoria.

En 2024, se registraron 30 mil 57 víctimas de homicidio doloso, un aumento del 1 por ciento respecto a 2023.

“La insensibilidad del Gobierno de Morena ha creado una nueva crisis en Guerrero”, afirmó el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno.

En México se han reportado 181 mil 279 homicidios dolosos desde diciembre de 2018 al 10 de marzo de 2024, con lo cual el gobierno de AMLO ha rebasado a las administraciones que le antecedieron en materia de inseguridad.

Tras haber sido negada por los integrantes de la oposición la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX, con 41 votos a favor y 25 en contra, López Obrador la invitó a su gabinete.

A decir del SESNSP, el promedio diario fue de 73.6 asesinatos en todo el país.