Cargando, por favor espere...

De calor sofocante a lluvias y descargas eléctricas, pronostica SMN
Según el pronóstico del SMN “un nuevo sistema frontal se extenderá sobre el norte de México, combinado con un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central.
Cargando...

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó que, a partir del 19 de abril, el clima en el territorio mexicano continuará con un calor sofocante; sin embargo, habrá lluvias fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas en varios estados.

 

Según el pronóstico del SMN “un nuevo sistema frontal se extenderá sobre el norte de México, combinado con un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central. Esta situación provocará lluvias con probabilidad de granizo y actividad eléctrica en zonas de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz”.

 

Asimismo, la dependencia prevé intervalos de chubascos en Chihuahua, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas; y lluvias aisladas en Zacatecas, Guerrero y Quintana Roo.

 

Además, destacaron que las precipitaciones pueden ocasionar aumento en los niveles de ríos y arroyos, así como encharcamientos, deslaves e inundaciones, por lo que se recomienda tomar precauciones.

 

Con respecto a las temperaturas, el Servicio Meteorológico pronosticó un ambiente de caluroso a muy caluroso en todo el país, con máximas superiores a 45 grados en Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche, y máximas de 40 a 45 grados en Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo (norte), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos y Yucatán.

 

También se espera que las temperaturas mínimas sean de -5 a 0 grados en algunas sierras de Chihuahua, y de 0 a 5 grados en sierras de Baja California, Sonora, Durango y Zacatecas.

 

Ante estas condiciones climáticas extremas, se recomienda mantenerse informado a través de fuentes oficiales y tomar las precauciones necesarias para protegerse del calor y evitar situaciones de riesgo en caso de lluvias intensas.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

“Ya basta de este clima de violencia e inseguridad, el país merece paz, los mexicanos no pueden vivir a merced del crimen”, reclamó el dirigente nacional del PRI.

Testigos del área sugieren que la aeronave de la Marina volaba a baja altura; por lo que sus hélices entraron en contacto con los cables de alta tensión, lo que resultó en su precipitación entre las montañas.

La economía de México es enfermiza, distorsionada y dependiente; maquiladora, vendedora de fuerza de trabajo barata y en condiciones precarias, que basa su relativo éxito en el empobrecimiento de sus trabajadores.

La ONG destacó que ningún programa social o de transferencias puede sustituir al trabajo en condiciones dignas como vía para la superación de la pobreza.

Este martes se define el rumbo de la reforma por las 40 horas laborales

Las exportaciones totales de productos desde México sumaron 51 mil 915.5 millones de dólares.

Todo “avanza correctamente”, informó la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, luego de 11 días de haber iniciado el proceso electoral 2024.

Por debajo del 50 por ciento de su capacidad 73 por ciento de presas de uso agrícola.

La automotriz alemana experimentó una caída de casi 34 % en sus exportaciones a EE. UU., en medio de incertidumbre por nuevos aranceles.

Protección Civil dio a conocer que el próximo 19 de septiembre se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2024.

México tiene el último lugar de la OCDE con jóvenes inscritos en educación superior.

Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su plan para los próximos seis años.

Tan solo el domingo 23 de junio, se cometieron 101 asesinatos en el país.

El año pasado, la sequía dejó sin cosechas al 70 por ciento de los 80 mil productores de frijol del estado.

Trump, como en su primer mandato, ha insistido en su propósito de reducir el intervencionismo militar estadounidense en el exterior.