El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.
Cargando, por favor espere...
El gobierno de la República está obligado a garantizar un proceso electoral seguro en todo el territorio nacional y Michoacán no debe ser la excepción, si hay violencia es porque la han dejado crecer, aseveró el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva.
Zambrano también exigió condiciones para que se instalen las casillas y funcionen sin ningún tipo de violencia. "Yo les exijo públicamente al Gobierno Federal y estatal que garanticen seguridad y todas las condiciones para que se realicen las elecciones, se instalen las casillas y que funcionen sin ningún tipo de violencia", expresó luego de asistir al Segundo Informe de Labores de la diputada Edna Díaz.
El sonorense pidió a ambos gobiernos que haya instituciones para las candidaturas; certeza y seguridad para las campañas y elecciones libres y democráticas.
De igual forma, señaló, las actividades previas que desarrolla el INE deberán realizarse sin ningún tipo de violencia "como sí lo vimos, lo comprobamos y demostramos hace dos años más, por eso ganaron la elección".
El líder perredista alertó que se corre el riesgo de violencia no sólo en Michoacán, sino en distintas partes de la República, "si esto es así, entonces como se ha señalado y denunciado en distintos momentos hasta por el Departamento de Estado de EU, que hasta la tercera parte del territorio nacional está bajo el control del crimen organizado, entonces no tendríamos elecciones", expuso.
Agregó que, si ese fuera el caso, "que hay riesgo de violencia, no tendríamos elecciones en la tercera parte del territorio mexicano y no hay que admitirlo", recalcó.
El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.
México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.
La medida fue publicada en el DOF.
Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones
La alcaldía también presentará una Controversia Constitucional ante la SCJN por el segundo recorte federal de 13 mil millones de pesos a los municipios.
En 2024 se registraron 819 mil 672 defunciones.
Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.
La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.
El relanzamiento del casi fenecido Partido Acción Nacional (PAN) representa un intento más de la derecha mexicana ultraconservadora de salir a flote después de la derrota que le impuso Morena en 2018.
El encuentro reunirá a periodistas, analistas y especialistas de países como Estados Unidos, Argentina y Brasil, por mencionar algunos.
“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.
Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.
97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.
El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Cae gasto en salud 4.1%, su nivel más bajo desde 2018
Aguas negras contaminan la Presa Valle de Bravo, la más grande del Sistema Cutzamala
Aumenta delito de trata y reclutamiento infantil en CDMX
CFE acumula deuda récord con proveedores
Inicia paro de trabajadores del SAT bajo la modalidad de “brazos caídos”
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera