Cargando, por favor espere...

Denuncian intimidación y crimen contra equipo de candidato de Nueva Alianza
Solicita al gobernador y al presidente que garanticen la seguridad de él y su equipo.
Cargando...

El candidato por el partido Nueva Alianza Oaxaca, Aurelio López Méndez, denunció la intimidación política y el crimen del que fue víctima su equipo de campaña, luego de que la noche del miércoles, integrantes de su agrupación fueran interceptados por un comando armado, insultados y bajados de su vehículo, mismo que les fue robado.

Estos hechos criminales se suman a una serie de agresiones en su contra, como el acoso de individuos desconocidos que se estacionan y toman fotos frente a su domicilio, o el robo de lonas de su candidatura, así como agredir a integrantes de su porra. 

En este contexto, llamó a las autoridades de los tres niveles a velar por la integridad de las y los ciudadanos en este proceso electoral, en especial para los candidatos, pues las estadísticas demuestran que los asesinatos de políticos aumentan peligrosamente, ante el fracaso del Estado por salvaguardar la seguridad de los ciudadanos.

Es de señalar que esto se suma a una serie de intimidaciones, para que el candidato por el partido azul turquesa, decline en favor de otra fuerza política, dado que ha tenido buena aceptación entre la población de Huajuapan que ha visto viable su proyecto político.

Por último, el joven político llamó a los candidatos de otras expresiones a llevar sus campañas en un ambiente de paz, civilidad y respeto por la diversidad de opiniones, para lo cual pidió: “dejemos que los huajuapeños emitan su voto en favor de su candidato en la elección”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La violencia política, que este año se ha incrementado; aunque para el Secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, no sea motivo de preocupación en la entidad. 

El recorte de mil 71.5 millones de pesos aplicado el viernes pasado es el más alto en la historia de la autoridad electoral.

El INE hizo un llamado a los partidos políticos a respetar las normas establecidas para este proceso electoral y refrendó su compromiso de hacer cumplir la ley.

El asalto corrió a cargo de un grupo que, con armas de fuego, golpes e insultos, la bajaron de la camioneta que le robaron.

El mundo se está reconfigurando, la correlación de fuerzas ha cambiado drásticamente; ni Estados Unidos ni Europa encarnan hoy la hegemonía que durante décadas ostentaron.

El Instituto Nacional Electoral (INE) se vio obligado a suspender 89 casillas electorales en más de 20 pueblos originarios de Michoacán.

La exigencia de la salida de Brito es por autorizar contenidos que favorecen la precepción de Morena entre los televidentes y transmitir producciones que atacan y desacreditan a políticos de la oposición.

Todo indica que la política fiscal de AMLO será la misma: enfocada a comprar conciencias y votos para que Morena gane las elecciones en 2024; y, como los gobiernos anteriores, ignore los problemas del país.

Los bolivianos se preparan para elegir al presidente, vicepresidente, senadores y diputados en las elecciones que se celebrará el 20 de octubre.

Después de los comicios no habrá nada nuevo, una vez encumbrados en el poder, los candidatos olvidarán sus compromisos. Las principales contiendas serán virtuales, lo que provocará mayor manipulación y promesas mucho más difusas.

El Servicio Secreto de EE.UU. logró frustrar el ataque abriendo fuego contra el sujeto.

A partir del jueves 4 de enero comenzará el periodo de intercampañas.

La pausa seguirá hasta que se defina la resolución de los 80 amparos que ordenaban frenar la elección de jueces, magistrados y ministros.

Chertorivski aseguró que su visita a EE. UU. se debe también a que los chilangos que ahí radican puedan participar de manera activa en el próximo proceso electoral.

Los líderes partidistas han instado al Instituto Nacional Electoral (INE) a crear un registro de violencia política electoral