Cargando, por favor espere...
Guillermo Lasso destrozó todas las predicciones en las encuestas de Ecuador. Cuando todos llegaron a la final en el intenso enfrentamiento contra Andrés Arauz, el líder conservador ganó la segunda vuelta de las elecciones por cinco puntos.
Lasso superó el 98,4 por ciento de las urnas y obtuvo el 52,5 por ciento de los votos, mientras que Arauz, quien fue seleccionado por Rafael Correa para liderar su proyecto conocido como "revolución cívica" de regreso al país andino, obtuvo el 47,5 por ciento. El resultado fue un duro golpe para el ex presidente. El ex presidente ha estado siguiendo la campaña en Bélgica. Bélgica es el país de donde proviene su esposa. Después de ser condenado, se instaló definitivamente.
Correa hizo todas sus apuestas en Arauz, pero no tuvo éxito. La victoria de Lasso también tuvo un gran impacto en la región, ya que frenó el giro a la izquierda de Sudamérica frente al argentino Alberto Fernández y al boliviano Luis Arces.
La elección del domingo confirmó el apoyo de la disputa Correísmo-Anticorreísmo, que constituye toda la campaña electoral. El presidente electo, con la autoridad que le da la victoria, bajó el tono del enfrentamiento desde el escenario, pero jugó con el autoritario, acompañado de la fama de sus opositores políticos. No mencionó a Correa y llamó a los ecuatorianos a no tener miedo de "estar en desacuerdo con el presidente". Dijo: "Que expresen sus opiniones libremente". Inmediatamente extendió una mano amiga a la oposición. Al mencionar claramente que Correa fue sentenciado a prisión, dijo: "Yo no entré a la política para enriquecerme ni perseguir a nadie".
Como dijo Lasso, Arauz aceptó el fracaso desde un hotel en el centro de Quito. Los ganadores y los perdedores tampoco se escucharon entre ellos, aparecieron en la televisión al mismo tiempo, pero Arauz pareció responder a la promesa del presidente electo. "Es fácil pensar que la división solo es causada por el otro lado, pero ahora es el momento de que la democracia acabe con la persecución política. Sr. Lassos, lo invito a respetar el estado de derecho y no dejar que valores diferentes y los principios se estigmatizan. No queremos que los ecuatorianos sigan presos por su forma de pensar '', dijo Correa, quien estuvo ausente, pero asistió a la reunión de la noche de las elecciones.
Nuevo poder indígena
Lasso recibió casi 2,6 millones de votos en la primera ronda del domingo. Arauz, casi un millón. De estos datos se puede concluir que los cálculos de Correa resultaron gravemente equivocados de cara a estas elecciones. Su pedigrí entre los votantes no es suficiente para transferir votos al candidato de 36 años, y apenas se le conocía cuando comenzó la campaña.
Alentado por el regreso del kirchnerismo en Argentina o la victoria de Luis Arce en Bolivia, esto propició el regreso del ex presidente Evo Morales del exilio en Buenos Aires. Ya cree que es posible acompañar el triunfo de la ola izquierdista en el Cono Sur
Americano. Pero Ecuador no es Argentina, y su factor organizativo es el perotismo, y tampoco lo es Bolivia. MAS es el partido político de Arce y Morales, que domina a todos los progresistas de su país. El rival (Correa) que se le opuso en casa está de izquierda.
Analistas ven detrás de las 20 iniciativas de reforma de AMLO el anticipo de una “reelección de facto” y “golpe de Estado” o proyecto de “maximato” en su eventual aprobación en la próxima Legislatura.
Las “excorcholatas presidenciales” Ebrard, Adán Augusto, Ricardo Monreal y Noroña fueron considerados en la lista final de candidaturas plurinominales para el Senado y la Cámara de Diputados por parte de Morena.
El Primer Debate Presidencial 2024, organizado por el INE, fue visto por 11.8 millones de personas mayores de 18 años en televisión, de acuerdo con HR Ratings Media.
La excandidata presidencial dio a conocer cuatro líneas de acción que impulsará desde el senado de la república.
Por lo menos 15 aspirantes han sido ultimados durante el proceso electoral.
El diputado federal Gabriel Escobedo, del PVEM, se registró el pasado 13 de noviembre para participar como aspirante a la candidatura de coordinador de los trabajos de la 4T en Azcapotzalco.
Ahora Santiago Taboada Cortina es el candidato de la alianza PAN-PRI-PRD para competir por el gobierno capitalino luego de haber concluido las precampañas y ser ratificado por el PAN y PRD.
En estos tiempos, los gobernantes se han vuelto más indolentes, menos receptivos, sordos ante las necesidades de la gente y menos resuelven sus problemas. "Si te falta agua, electricidad, techo, saca de tu tarjeta", dicen.
Los debates iniciarán las 17 horas y se prevé que tengan una duración de hasta 90 minutos cada uno.
El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, afirmó que “sólo hay una opción, la que representamos el PRI, Fuerza y Corazón Por México y la próxima Presidenta de México, Xóchitl Gálvez Ruiz”.
En una sesión a puerta cerrada, miembros del partido demócrata discutieron la viabilidad de la candidatura de Joe Biden para las próximas elecciones presidenciales.
Con 410 escaños ganados, los laboristas superaron ampliamente al Partido Conservador, que solo obtuvo 131 lugares en el Congreso de Reino Unido.
Mirtha Esther Vásquez Chuquilín, ha acudido al legislativo para solicitar el voto de confianza al Congreso, un requisito constitucional para que el Gabinete Ministerial de Pedro Castillo continúe en el cargo.
Al hacer referencia al tema del agua en la alcaldía Iztapalapa, López Obrador transgrede los artículos 99 y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
El candidato de la Alianza Va x la CDMX, Santiago Taboada, afirmó que la mala administración de los recursos pasa en las 16 alcaldías y que son principalmente los morenistas quienes han hecho ese Cártel Inmobiliario.
Para la historia: jóvenes mexicanos ganan medalla de oro en Olimpiada de Economía
Vigencia del manifiesto comunista
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Prepárate: el World Press Photo 2025 llega al Museo Franz Mayer
Vecinos denuncian grietas y opacidad en torno a proyecto Reforma-Colón
Matan a agente triqui de Río Metates; su hijo queda herido
Escrito por Redacción