Cargando, por favor espere...

Llama PRI en su 95 aniversario a votar por Xóchitl Gálvez
El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, afirmó que “sólo hay una opción, la que representamos el PRI, Fuerza y Corazón Por México y la próxima Presidenta de México, Xóchitl Gálvez Ruiz”.
Cargando...

La noche del lunes, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) celebró el aniversario 95 de su fundación con un llamado a los militantes a votar por Xóchitl Gálvez.

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, acompañado de exgobernadores, exdirigentes y candidatos a diversos cargos de elección popular, sostuvo que “sólo hay una opción, la que representamos el PRI, Fuerza y Corazón Por México y la próxima Presidenta de México, Xóchitl Gálvez Ruiz”.

En el auditorio Plutarco Elías Calles, testigo de tiempos gloriosos del tricolor, Moreno Cárdenas sostuvo que “no hay espacio para el desaliento o las inconsistencias, cada esfuerzo cuenta, cada minuto es importante, cada contribución es relevante”.

A casi 100 años de haberse fundado, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tendrá una candidata presidencial que no milita en las filas de dicho instituto político.

El también exgobernador de Campeche destacó que una de las propuestas de su partido es fortalecer los programas sociales que fueron creados por gobiernos emanados del tricolor.

Alejandro Moreno también se refirió a Movimiento Ciudadano donde señaló que “nadie aspira a estar” en ese partido, ya que “simplemente son el último recurso para quienes buscan atención y vigencia política”.

Afirmó que MC no levantará, tendrá menos diputados y senadores y perderá el registro, “por culpa de su ineptitud, no del INE, para que no se ensañen contra el Instituto en su próxima borrachera”.

Durante el evento, tomó protesta a las candidatas y candidatos del tricolor a cargos de elección popular que contenderán en la jornada del 2 de junio y entregó estímulos a militantes, cuadros y dirigentes distinguidos en 2023.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Fue turnada a las Comisiones de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales para su dictaminación.

En estos días de grave crisis global, ha vuelto a primer plano la cuestión de si Taiwán y China continental son una sola o dos naciones distintas. La discusión está impulsada por quienes quieren colocar a Taiwán al servicio de EE.UU.

La sucesión presidencial, según López Obrador, es la estrategia política estrella de la 4T, que recoge y supera el momento más revolucionario de la historia reciente del país, es decir, el cardenismo.

“La delincuencia organizada se ha convertido en un perpetrador central de desapariciones en México, con diversos grados de participación, aquiescencia u omisión de servidores públicos”, dijo Carmen Rosa Villa, presidenta del CED.

La táctica contra el Kremlin semeja una tragicomedia porque acusan, sin evidencia, que hubo un complot para asesinar al bloguero Alexei Anatólievich Navalni, ordenado por el presidente ruso Vladimir Putin.

El Ejecutivo Federal y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, desestiman el peligro que México enfrenta por la cuarta ola que azota al país. Sus argumentos: no hay incremento en hospitalizaciones ni muertes.

Wilman Monge se dedicaba a la ganadería y se había alejado de la política. Fue alcalde en el periodo 2018-2021 y fue abanderado por el partido del MC.

La propaganda occidental se ha dedicado a demonizar la imagen del presidente Alexandr Lukashenko, llamándolo el “último dictador de Europa”, pero los dirigentes del “occidente colectivo”, ni siquiera pueden soñar con tener la popularidad de éste entre sus compatriotas.

Trump reaccionó al discurso de Biden calificándolo de "teatro político" para distraer a la opinión pública del "fracaso" de su Gobierno.

Las absurdas acusaciones contra China de propagar por todo el mundo el Covid-19 o de ser la culpable de la crítica situación económica de EE. UU. son claros indicadores de la desesperación imperial.

Durante la celebración de la XXX Asamblea Regional del PAN en la CDMX, aseguró que “estamos donde queríamos estar, en un escenario competitivo para ganar la Jefatura de Gobierno”.

Los trabajadores y los pueblos de los países pobres vuelven a preguntarse: ¿reforma o revolución? En sus orígenes, la polémica era entre “críticos” del marxismo y los marxistas ortodoxos; Hoy, el problema se plantea, esencialmente, en los mismos términos.

Las revoluciones solo tienen éxito cuando los de abajo ya no quieren seguir viviendo como antes y los de arriba ya no pueden seguir gobernando igual. Así se entiende el triunfo de los comunistas en la guerra civil china.

La Conagua debe desarrollar acciones y políticas públicas que fomenten el uso de tecnologías para la captación y almacenamiento del vital líquido, sostuvo el PRD.

Pero más tardó la retirada de los funcionarios al terminar el acto público, cuando el "tan esperado" Tren Ligero nomás no sirvió.