Cargando, por favor espere...
La renuncia del diputado federal Luis Espinosa Cházaro al Partido de la Revolución Democrática no representa un golpe sustancial al partido, tampoco la salida del exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, señaló este miércoles el dirigente nacional de esa fuerza política, Jesús Zambrano, entrevistado a su llegada a la plenaria de los diputados federales del PRD en un hotel del Centro de la Ciudad de México.
Luego de quitarle su respaldo que por años le había dado a Espinosa Cházaro, el político sonorense afirmó que "sin el apoyo de la dirigencia nacional del partido (Cházaro) no es nada en el PRD. Y de Silvano (Aureoles) les puedo decir que la mayoría de los líderes del PRD en Michoacán están acá, se van a quedar. Entonces nada esencial se toca con la salida de estos dos individuos”, declaró.
Sin decir nombres, aseguró también que aún quedan liderazgos importantes en su partido, a pesar de las renuncias de Víctor Hugo Lobo, exjefe delegacional en Gustavo A. Madero, Silvano Aureoles, exgobernador de Michoacán y Luis Espinosa Cházaro, ahora exlíder de la bancada del sol azteca en la Cámara de Diputados y la molestia de Miguel Ángel Mancera, senador de la República.
Como no les tocaron candidaturas, se emberrincharon
“Al PRD le queda una inmensa mayoría de liderazgos, uno o dos o tres inconformes no significa de ninguna manera desbandada en el PRD, lo que pasa es que cuando les tocan candidaturas dicen “el Presidente Zambrano es un excelente Presidente” y cuando no les toca, se emberrinchan y dicen “me voy, renuncio al partido”.
El líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, recordó que Lobo se fue y a los pocos días demostró por qué se iba…, porque votó por la ratificación de la ahora exfiscal capitalina, Ernestina Godoy en la Ciudad de México. Mientras que en el caso de Michoacán “el exgobernador Silvano Aureoles Conejo quería una candidatura para el Senado, para su hermano, o para alguien muy cercano a él, de (Miguel Ángel) Mancera no sé de qué se queja, él va de candidato al distrito siete en la Gustavo Madero que es de los más altamente competitivos y luego va en el número dos de la plurinominal, entonces en verdad que no hay razón en esto”, agregó.
Ante lo anterior, el dirigente pidió a Luis Espinosa Cházaro renunciar a su diputación plurinominal: “Cházaro dice que en congruencia por sus inconformidades conmigo y que porque yo le fallé, la línea del partido es ir con la candidatura más competitiva porque queremos ganar y vamos a ganar la Ciudad de México con Santiago Taboada, entonces, la verdad no tienen razón en sus reclamos, y en todo caso habla de congruencia, y si el diputado Cházaro fuera congruente, que renuncie también a la pluri a la que llegó por el partido al que ahora ya no quiere”, finalizó el perredista.
Se trata de la encuesta Invamer, difundida por El Espectador, detalló que el 61 por ciento de los consultados desaprueba la labor de Duque, y solo un 31 por ciento de los entrevistados lo calificaron como bueno su trabajo.
Nabor, uno de los judocas más sobresalientes y exitosos del país, dijo sentir tristeza tras ganar menos que los ‘ninis’
Estiman que aranceles para acero y aluminio entrarán en vigor el 12 de marzo.
El incremento del 11 por ciento equivale a 400 millones de pesos adicionales al ejercicio fiscal de 2024.
El gobierno de México solicitó el apoyo de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para que en coordinación con Honduras y Guatemala se atiende la caravana migrante
Keir Starmer y el Partido Laborista podrían poner fin a 14 años de gobiernos conservadores en las elecciones anticipadas del Reino Unido, según las encuestas.
Esta forma de pensar el mundo fue elaborada como alternativa al que podríamos llamar enfoque genético-autoconstructivo de la realidad, según el cual todos los fenómenos surgen de la evolución
Los siete órganos autónomos que desaparecerán de acuerdo con la reforma estructural aprobada en diciembre pasado han gastado cinco millones 60 mil 42 pesos en los 20 días de este 2025.
Las listas de candidatos a senadores y diputados federales perfilados por el PAN y PRI demuestran que siguen alejadas de la ciudadanía, afirmó el senador Emilio Álvarez.
El Presidente es sólo una pieza en el engranaje del control político.
Los tres poderes estan encabezados por mujeres: el Poder Judicial por Norma Piña, el Poder Legislativo, por Ifigenia Martínez y el Poder Ejecutivo por Claudia Sheinbaum.
Con cinco millones 150 mil 92 votos, el 51.20 por ciento de los votantes, el presiente Nicolás Maduro ganó las elecciones de Venezuela.
Indicadores para verificar la calidad de la atención médica mostraron muchos problemas; por ejemplo, en México la mortalidad a los 30 días posteriores a un ataque cardiaco es casi cuatro veces superior al promedio de la OCDE.
El diputado Jorge Romero urgió a los gobiernos de Michoacán y al federal, a que garanticen la seguridad de todos los mexicanos.
La llamada Ley ‘Ingrid’ perjudica a aquellos que tienen familiares desaparecidos, “porque nosotras tenemos que tomar las fotos y la evidencia para que la gente se entere”, aseguró Cecilia Flores, dirigente del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Nuevo embajador de China trabajará en la construcción de la multipolaridad con México
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Cada hora roban seis autos asegurados en México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera