Cargando, por favor espere...
Datos del Departamento de Comercio de Estados Unidos (EE. UU.) revelan que México ha incrementado sus importaciones de carne de pollo procedente de su país, aumento que representó el 4 por ciento en el transcurso del año 2023, en comparación con el año anterior.
Según su reporte, el valor de adquisiciones de carne de pollo proveniente de EE. UU. alcanzó la cifra de 746 millones de dólares durante el mismo periodo, marcando un récord en la historia de estas transacciones comerciales entre ambas naciones.
Dentro del amplio espectro de la carne animal, las piernas y muslos de pollo se destacan como los productos más demandados por el mercado mexicano, representando una proporción significativa de las importaciones avícolas. Sin embargo, se espera que, durante el presente año 2024, estos productos continúen liderando las preferencias de los consumidores, mientras que también se anticipa un aumento en la importación de carne deshuesada mecánicamente, misma que se utiliza en la elaboración de jamones y salchichas.
Asimismo, el departamento indicó que el panorama actual y las proyecciones futuras apuntan hacia un escenario de crecimiento continuo en las compras de carne de pollo estadounidense por parte de México, impulsado por una demanda persistente y colaboración comercial entre ambas naciones.
En Zacatecas, la tortilla costaba 19.50 pesos en 2022, ahora cuesta 22; se prevé que llegue a los 24 o 25 pesos, de acuerdo con el empresario Baldomero Flores Rodarte. En Durango se vende hasta en 29 pesos.
La revisión crítica de Marx desmintió los aspectos ideológicos y mistificadores de la filosofía hegeliana del derecho.
El escándalo involucró a siete de los bancos más importantes con operaciones en México.
Alrededor de 10 mil millones de dólares han perdido los multimillonarios estadounidenses con la política arancelaria de Trump
En la primera división que tiene el índice general, México ocupó el lugar 54 en Conocimiento, 57 en Tecnología y 51 en Preparación para el futuro.
El aumento en la electricidad destacó como el más pronunciado, con un incremento de hasta 22.27 por ciento.
Este es el segundo paro de labores convocado por la representación de los comisionistas. El primero se realizó el pasado 11 de agosto.
El precio del kilo de tortilla ha alcanzado los 31 pesos en ciudades como Hermosillo, Sonora.
El precio del jamón registró un aumento de 52 pesos; fue el producto que más se ha encarecido, por lo que resulta mucho más caro un desayuno que incluya este producto.
Ofrecer su fuerza de trabajo a cambio de un salario no es, entonces, más que una apariencia de libertad: su necesidad es, ahora, la fuerza que le obliga; en la modernidad, el látigo de cuero ha sido sustituido por el del hambre.
"Requieren más de 50 mil pesos para financiar sus actividades, tienen como alternativas actualmente: préstamos de familiares o acudir con agiotistas”, argumentó.
Las actividades primarias y secundarias cayeron 8.9 y 1.2 por ciento, respectivamente.
La primera recomendación y la más importante es verificar la URL del sitio web en la que se hará la compra.
El exsecretario de Hacienda, Carlos Urzúa explicó que “es falso” que en algún lugar de México exista un “monto considerable de ahorros públicos".
La cooperación en tecnología y comercio fue el foco del foro internacional que reunió a empresarios y diplomáticos de ambos países.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detienen a autor de tiroteo en Universidad de Florida
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Clausura de la XXI Espartaqueada Cultural
Escrito por Redacción