Cargando, por favor espere...

Incrementa México importación de carne de pollo de EE. UU.
El departamento indicó que el panorama actual y las proyecciones futuras apuntan hacia un escenario de crecimiento continuo.
Cargando...

Datos del Departamento de Comercio de Estados Unidos (EE. UU.) revelan que México ha incrementado sus importaciones de carne de pollo procedente de su país, aumento que representó el 4 por ciento en el transcurso del año 2023, en comparación con el año anterior.

 

Según su reporte, el valor de adquisiciones de carne de pollo proveniente de EE. UU. alcanzó la cifra de 746 millones de dólares durante el mismo periodo, marcando un récord en la historia de estas transacciones comerciales entre ambas naciones.

 

Dentro del amplio espectro de la carne animal, las piernas y muslos de pollo se destacan como los productos más demandados por el mercado mexicano, representando una proporción significativa de las importaciones avícolas. Sin embargo, se espera que, durante el presente año 2024, estos productos continúen liderando las preferencias de los consumidores, mientras que también se anticipa un aumento en la importación de carne deshuesada mecánicamente, misma que se utiliza en la elaboración de jamones y salchichas.

 

Asimismo, el departamento indicó que el panorama actual y las proyecciones futuras apuntan hacia un escenario de crecimiento continuo en las compras de carne de pollo estadounidense por parte de México, impulsado por una demanda persistente y colaboración comercial entre ambas naciones.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El grupo financiero reportó que el 100 por ciento de la Cuenca del Valle de México registra algún grado de escasez de agua.

Advierten sobre posibles signos de recesión con tres meses consecutivos de retroceso en el indicador coincidente.

Las mercancías se encarecieron 7.86% en comparación con enero del 2021, mientras que los servicios presentaron una tasa anual de 4.86 por ciento.

A México, el libre comercio con EE. UU. lo ha condenado a la dependencia y al atraso económico.

El Tianguis Turístico 2020 que se celebraría del 22 al 25 de marzo en Mérida Yucatán fue pospuesto hasta el mes de septiembre.

Empresas de servicios petroleros piden mesa urgente con Hacienda, Energía y Presidencia.

La medida entrará en vigor el 1 de febrero y será válida hasta el 1 de julio de 2023. La fecha de la prohibición del suministro de petróleo.

La India atraviesa una crisis en desigualdad económica.

“No es sólo dar dinero a los pobres, eso no funciona”; dice la especialista y catedrática de la University College London

Se proyecta que la derrama sea 3.6 por ciento mayor a la de 2024.

Desde una recesión económica, un estado frágil, hasta la falta de suministro de energía, son algunos de los riesgos a los que se enfrentará México en este año, de acuerdo con un informe.

El gobierno de la 4T no solo no ha logrado “separar la política de la economía”, sino algo peor, la economía política se ha rebajado a filantropía de la peor especie; y la política-política se ha convertido en un espectáculo.

El éxito de lo Hecho en China debe verse como una prueba de que “es posible para todos la construcción de un mundo mejor”.

La obligación de deuda pública como parte del PIB limita los recursos para sectores como educación, salud e infraestructura.

De cara a las próximas elecciones del 2 de junio, de la Torre de Stéffano enfatizó la necesidad imperativa de trasladarse del discurso a la acción.