Cargando, por favor espere...

Seguridad, desafío urgente por atender: Concanaco
De cara a las próximas elecciones del 2 de junio, de la Torre de Stéffano enfatizó la necesidad imperativa de trasladarse del discurso a la acción.
Cargando...

El nuevo presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Octavio de la Torre de Stéffano, informó que los temas que inquietan a los comerciantes de México es el fortalecimiento de la seguridad física y jurídica; así como la prevalencia de la informalidad y la sobrerregulación.

Asimismo, enlistó ocho ejes prioritarios que se deben atender: seguridad pública y Estado de derecho, fortalecimiento de la iniciativa privada, vinculación de México con el mundo, desarrollo de capital humano, sistema fiscal que fomente la inversión, acompañado de un ejercicio de gasto público esbelto; derechos humanos y equidad, desarrollo sostenible y sustentable, así como salud y seguridad social.

Mencionó que se trata de: “los grandes temas que identificó la organización desde hace nueve años (...) Las soluciones me parece que en muchos de los aspectos son evidentes: infraestructura, seguridad salud, Estado de derecho, educación, disminución de la regulación. Por otro lado, en el sector requerimos que disminuya la informalidad, ya que es algo que nos lacera, porque un porcentaje muy alto está en este segmento y es una competencia desleal”.

El problema es, detalló, “que la mayor parte del segmento de la formalidad o mercado gris es tolerado por los municipios, porque dan permisos anuales para que se establezcan en la vía pública, pero no se pide demostrar que son negocios establecidos”.

Ante este panorama, manifestó que las empresas formales se sienten afectadas por la competencia desleal; el consumidor se torna vulnerable porque se trata de productos vendidos en la informalidad que no ofrecen garantías y los empleados de esas empresas no tienen acceso a seguridad social ni a otras prestaciones; por lo que “se tiene que impulsar una cultura del cumplimiento de las reglas”, propuso.

De cara a las próximas elecciones del 2 de junio, de la Torre de Stéffano enfatizó la necesidad imperativa de trasladarse del discurso a la acción. Por lo tanto, subrayó la importancia de realizar un seguimiento riguroso a los candidatos presidenciales, estatales, municipales y legisladores, con el fin de garantizar que cumplan efectivamente los compromisos expresados durante la campaña en caso de resultar triunfadores.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Hasta noviembre y diciembre de 2023, 1.6 millones de personas no contaban con un empleo, con lo que la tasa de desocupación (TD) fue de 2.6% de la PEA, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Los hechos ocurrieron de manera aislada en los municipios de Mapastepec y VillaCorzo de la entidad chiapaneca

Este indicador mostró una tendencia de crecimiento durante los tres meses pasados.

Los precios del fertilizante aumentaron de manera significativa, lo que ha causado alarma entre los campesinos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) corrigió su calificación del nivel de riesgo por coronavirus de «moderado» a «alto».

Los uniformados arribaron vía aérea al Aeropuerto Internacional de Nuevo Laredo.

33 municipios de la franja fronteriza norte, así como los estados de Sonora y Quintana Roo los que no entran al nuevo horario.

Cerca de un millón de hogares en México tuvo que hacer algo que “hubiera preferido no hacer” para poder comer, esto, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares, del INEGI.

Según el Presidente, ya se tiene identificado al presunto asesino de Meraz León, aunque afirmó, “todo indica que no hay relación con lo que ella hacía”.

A pesar del crecimiento en ingresos, la captación quedó 23 mil 960 mdp por debajo de lo esperado en enero.

Es muy probable que el asesinato de militantes y encuestadores de Morena se deba a una confusión de alguna organización criminal, afirmó Mario Delgado.

Tras solicitar la restitución de 30 mil hectáreas de terreno a campesinos de Palenque, el asesor de la organización Reforma Agraria Integral en Cien Mil hectáreas de Tierra, Pablo Martell Santos, fue detenido el pasado 16 de noviembre.

Presentaron una denuncia ante la Fiscalía Regional de la Zona Oriente por amenazas

La Comisión de Búsqueda de Personas de Morelos confirmó la localización de los funcionarios Suay Kassandra Domínguez Pastrana, de 30 años y de Enrique Linares Ríos, de 41 años.

El pronóstico es muy por debajo de la que dio el presidente Andrés Manuel López Obrador, el cual afirmó en días pasados que superaría el cinco por ciento.