Cargando, por favor espere...

Nacional
Seguridad, desafío urgente por atender: Concanaco
De cara a las próximas elecciones del 2 de junio, de la Torre de Stéffano enfatizó la necesidad imperativa de trasladarse del discurso a la acción.


El nuevo presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Octavio de la Torre de Stéffano, informó que los temas que inquietan a los comerciantes de México es el fortalecimiento de la seguridad física y jurídica; así como la prevalencia de la informalidad y la sobrerregulación.

Asimismo, enlistó ocho ejes prioritarios que se deben atender: seguridad pública y Estado de derecho, fortalecimiento de la iniciativa privada, vinculación de México con el mundo, desarrollo de capital humano, sistema fiscal que fomente la inversión, acompañado de un ejercicio de gasto público esbelto; derechos humanos y equidad, desarrollo sostenible y sustentable, así como salud y seguridad social.

Mencionó que se trata de: “los grandes temas que identificó la organización desde hace nueve años (...) Las soluciones me parece que en muchos de los aspectos son evidentes: infraestructura, seguridad salud, Estado de derecho, educación, disminución de la regulación. Por otro lado, en el sector requerimos que disminuya la informalidad, ya que es algo que nos lacera, porque un porcentaje muy alto está en este segmento y es una competencia desleal”.

El problema es, detalló, “que la mayor parte del segmento de la formalidad o mercado gris es tolerado por los municipios, porque dan permisos anuales para que se establezcan en la vía pública, pero no se pide demostrar que son negocios establecidos”.

Ante este panorama, manifestó que las empresas formales se sienten afectadas por la competencia desleal; el consumidor se torna vulnerable porque se trata de productos vendidos en la informalidad que no ofrecen garantías y los empleados de esas empresas no tienen acceso a seguridad social ni a otras prestaciones; por lo que “se tiene que impulsar una cultura del cumplimiento de las reglas”, propuso.

De cara a las próximas elecciones del 2 de junio, de la Torre de Stéffano enfatizó la necesidad imperativa de trasladarse del discurso a la acción. Por lo tanto, subrayó la importancia de realizar un seguimiento riguroso a los candidatos presidenciales, estatales, municipales y legisladores, con el fin de garantizar que cumplan efectivamente los compromisos expresados durante la campaña en caso de resultar triunfadores.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Los cuatro municipios mexiquenses que se encuentran en el top 10 nacional son gobernados por Morena.

El fin de las tarifas eléctricas de temporada cálida y el encarecimiento de algunos alimentos impulsaron los precios al consumidor.

El secuestro del dirigente social Honorio Piña Mina ocurrió la tarde del 22 de octubre en la colonia Tecomatlán, municipio de Úrsulo Galván. Exigen su localización inmediata.

Palacio de Gobierno cierra sus puertas y evade diálogo; Fiscalía de Cardel se niega a recibir denuncias

La economía mexicana enfrenta su tercera contracción consecutiva, según datos preliminares.

El país se apoya en granos provenientes de Estados Unidos y Sudáfrica para cubrir su demanda interna.

El espacio para financiar sectores prioritarios como salud, educación y seguridad será limitado: México Evalúa.

La fintech británica llega con respaldo oficial, lista para competir directamente con Nu y otros bancos tradicionales.

La movilidad social en México sigue atada al origen familiar: la educación y la inclusión financiera son factores clave para romper el ciclo de la desigualdad.

Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.

Una de las vialidades catalogadas como más riesgosas e inseguras para los automovilistas y transportistas se extiende por la autopista México-Puebla-Veracruz, donde los atracos se han incrementado últimamente.

A medida que el capitalismo se desarrolló y expandió globalmente, los sistemas monetario y financiero fueron adquiriendo un rol cada vez más relevante en el funcionamiento del sistema capitalista.

Rediseñar el apoyo a Pemex, establecer un marco de sostenibilidad de deuda y reasignar fondos en salud, son sólo algunas de las recomendaciones del centro de análisis.

La carne de res, alimentos preparados y productos personales encabezaron las variaciones mensuales.

Mokyr, Aghion y Howitt fueron galardonados por su contribución a la comprensión del impacto de la innovación en la economía.