Cargando, por favor espere...

Detienen injustamente a líder agrario en Chiapas
Tras solicitar la restitución de 30 mil hectáreas de terreno a campesinos de Palenque, el asesor de la organización Reforma Agraria Integral en Cien Mil hectáreas de Tierra, Pablo Martell Santos, fue detenido el pasado 16 de noviembre.
Cargando...

El asesor de la organización campesina Reforma Agraria Integral en Cien Mil hectáreas de Tierra, Pablo Martell Santos, fue privado de su libertad el pasado 16 de noviembre, sin previa orden de aprehensión y encarcelado en el penal federal de Tapachula, Chiapas. Esto luego de que dicha organización solicitara a autoridades federales y estatales la restitución de 30 mil hectáreas de terreno a campesinos humildes de la ciudad de Palenque.

En entrevista con buzos, su hijo, Pablo Martell Robles Linares, denunció que ésta es una violación a los derechos humanos: “Nos dijeron que se le acusa de despojo agravado y asociación delictiva, pero mi padre no se apropió ni invadió ningún terreno, él es asesor de la agrupación agraria. Están cuadrando un delito”.

Robles Linares relató que, en semanas pasadas, una representación de organización de Reforma Agraria Integral se reunió con el titular de la Procuraduría Agraria, Luis Rafael Hernández Palacios Mirón, representantes de la Fiscalía General de la República y de la Secretaría de Gobernación, a quienes les plantearon la restitución de 30 mil hectáreas de terrenos a campesinos humildes de Palenque, Chiapas y que están en manos de la empresa maderera Santa Genoveva.

“No me consta, pero lo que se dice es que es el fiscal de estado de Chiapas, en complicidad con personal de la empresa Genoveva, quienes están cuadrado el delito, es la estrategia que ellos están utilizando para debilitar a la agrupación”, dijo Pablo Martell Robles Linares.

Y es que sólo unos días después de la reunión en Ciudad de México con los representantes de instituciones federales, el jueves 16 de noviembre, Martell Santos fue captado y detenido en la ciudad de Palenque. “Mi padre está preocupado porque la consigna del juez y de la fiscalía es abrir un proceso y obligarlo a que lleve el proceso interno en el Cereso. ¡Pero mi padre tiene 76 años de edad!”.

Dos días después de la detención, 250 campesinos pertenecientes a esta organización bloquearon el tramo carretero Calzada Lázaro Cárdenas en Palenque-Pakal-Ná, para exigir la liberación de su líder agrario. Sin embargo, fueron violentamente desalojados por elementos de la Fiscalía General del Estado. En el operativo, 20 personas fueron detenidas y trasladas al penal de Tuxtla, Gutiérrez. Se les imputaron los delitos de lesiones, motín y atentados contra la paz y la integridad corporal y patrimonial de la colectividad y del Estado.

Pablo Martell Robles Linares, también integrante de Reforma Agraria Integral en Cien Mil hectáreas de Tierra, ha tratado de contactarse con personal de la Secretaría de Gobernación, y con el procurador agrario Luis Rafael Hernández Palacios Mirón para denunciar este abuso de autoridad y exigir la liberación de Pablo Martell Santos y de los 20 campesinos detenidos. Sin embargo, no ha tenido éxito.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Pidió juzgar a todos los involucrados bajo los términos del protocolo Minnesota.

Los uniformados pidieron la renuncia de ambos mandos e incluso exhibieron el documento que le hicieron llegar al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Localizan motocicleta abandonada a unos metros del lugar del crimen, frente al domicilio 55 de la calle Rubén Darío; también encontraron una camioneta Nissan.

Los grupos parlamentarios que integran la Cámara de Diputados alistan la emisión de un pronunciamiento conjunto.

En los últimos días han asesinado a más de una veintena de abanderados a puestos de elección popular de las diferentes fuerzas políticas, incluidos funcionarios de ayuntamientos y dependencias.

En total 92 homicidios dolosos se registraron en todo el país

Entre las asociaciones delictivas que se han conformado en la 4T del presidente Andrés Manuel López Obrador están el Cártel de Caborca, en Sonora; la Unión de León en Guanajuato; y Pueblos Unidos en Michoacán.

La consejera del INE, Carla Humphrey, reconoció que la violencia en México va en aumento, como lo demuestran los asesinatos de candidatos y políticos ocurridos en los últimos días en los estados de Zacatecas y Colima.

Los organizadores del Abierto Mexicano de Tenis habrían solicitado a tenistas, y al personal que participa en el evento, que limitaran sus recorridos en Acapulco por la violencia que se vive en el puerto, de acuerdo con medios especializados en tenis.

La diputada Larios Pérez acusó a legisladores de Morena de llevar a cabo comportamientos ilegales y violentos.

López Obrador se ha obstinado en promover su imagen que en cumplir con sus obligaciones, entre otras, dar solución a la situación de violencia criminal que asuela al país es cada vez más cruel y notable.

Las administraciones morenistas no han podido contener la inseguridad y la violencia que se está generando diariamente; la famosa Guardia Nacional, al momento, no ha podido hacer algo al respecto y se está viendo rebasada.

Exigen mayor seguridad ante creciente inseguridad en la zona.

La tasa de homicidios en México es de 28 por cada 100 mil habitantes, muy por encima del promedio mundial de seis por cada 100 mil: Banco de la Reserva Federal de Dallas.

El atentado fue calificado por Antorcha como un acto intimidatorio del gobierno del estado