Cargando, por favor espere...

Peso opera con pérdidas: cotiza en las 16.72 unidades
El índice Dólar hiló dos sesiones a la baja
Cargando...

El peso mexicano retrocedió frente al dólar debido a la expectativa de inversionistas sobre el nivel de inflación en Estados Unidos.

De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), la divisa local se ubicó en un nivel de 16.72 unidades por billete verde, lo que se traduce en una depreciación de 0.39 por ciento con respecto a la jornada anterior.

Además, el  Índice Dólar (DXY), que compara la divisa estadounidense frente a seis monedas, perdió 0.08 por ciento con 104.5 unidades, hilando así dos sesiones a la baja.

Por su parte, Monex Casa de Bolsa, destacó que "a la apertura de la sesión americana, el peso recorta parte del retroceso previo a la apertura y se posiciona en el quinto lugar dentro de las monedas de países emergentes que presentan mayores pérdidas frente al dólar".

Bajo la misma línea, CI Banco explicó que el mal desempeño de la moneda doméstica se debió a que "los mercados siguen preocupados por la recta final de la lucha contra la inflación".


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

La ANPEC reveló que una familia de 10 integrantes debe gastar en promedio 716 pesos para adquirir 20 tamales grandes o 40 pequeños, además de tres litros de champurrado y dos refrescos de 2.25 litros.

La Cepal estima que el PIB de México crecerá apenas 1.9% en 2022, mientras que Venezuela podría alcanzar un 10% y Guyana superar el 52%.

"No hay lugar para el gradualismo, para la tibieza, ni para medias tintas”: Milei, presidente electo de Argentina.

“La propaganda oficial no puede ocultar que en las metas del Plan Nacional de Desarrollo hay un avance el 6%, pero el retroceso es del 46%”.

Se espera que el próximo gobierno sexenal ahora sí se hará válido el lema de campaña, “por el bien de México, primero los pobres”, y no el que durante los seis años recientes practicó Andrés Manuel López Obrador (AMLO): “por el mal de los pobres, primero los ricos”.

Las protestas como las del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo, afectan de 8 a 10 mil comercios, con pérdidas que superan los 100 mdp.

La suma representa la extracción de recursos de alrededor de 3.5 y cuatro millones de cuentas inactivas

En los últimos tres años la economía experimentó el peor retroceso en su historia desde hace 90 años, afirmó Carlos Urzúa en su columna de El Universal.

La adquisición del 55% de plantas de Iberdrola no se traduciría en más electricidad; por el contrario, resultaría en una situación de falta de recursos para su mantenimiento.

Más de 370 millones de europeos votaron por 720 representantes para los próximos 5 años.

La base monetaria registró una disminución de dos mil 870 millones de pesos (mdp).

La Profeco destacó diferencias entre establecimientos y regiones del país.

Lo anterior representó su mayor nivel desde octubre del año pasado, cuando se posicionó en 4.09 por ciento.

En el acumulado de los primeros 10 meses de 2024, la inflación de la canasta básica ha mostrado una ligera desaceleración.

El capitalismo pretende seguir arrancando tiempo de trabajo no pagado a las inmensas masas de trabajadores del mundo.