Cargando, por favor espere...

En India se celebra la boda más cara del mundo mientras la población enfrenta desigualdad económica
La India atraviesa una crisis en desigualdad económica.
Cargando...

Continúan las celebraciones de la boda de Anant Ambani, hijo del hombre más rico de Asia. Dicho evento se estima en un peso económico similar al del Producto Interno Bruto (PIB) de un país latino, tiene un valor estimado de entre 320 millones y 600 millones de dólares, esto mientras la India atraviesa una crisis en desigualdad económica.

De acuerdo con un informe de la confederación Oxfam, elaborado a finales de 2023, la India es uno de los países más desiguales del mundo, mientras 50 por ciento de los más pobres posee el 3 por ciento de la riqueza del país, solo el 1 por ciento más rico cuenta con 40.5 por ciento del patrimonio de aquel país asiático.

Amitabh Behar, CEO de Oxfam India, expuso que “mientras que el país sufre múltiples crisis como el hambre, el desempleo, la inflación y las calamidades de salud, los multimillonarios de la India lo están haciendo extremadamente bien por sí mismos. Mientras tanto, los pobres en la India no pueden permitirse ni siquiera las necesidades básicas para sobrevivir”.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Es esa época del año otra vez: la policía del pensamiento de Hollywood se compromete a garantizar que la cultura de las celebridades estadounidenses permanezca firmemente al servicio de la narrativa sionista.

El incremento superó las expectativas del mercado y puso fin a una racha de siete trimestres consecutivos de desaceleración.

El envío transfronterizo de basura de países ricos a países pobres en los que la regulación ambiental es muy laxa y la capacidad de reciclaje es mucho menor que en los países de origen.

El plantón permanecerá por tiempo indefinido, bajo protesta pacífica, pero incrementando las medidas de denuncia hasta que las demandas sean resueltas.

Aún con el anuncio de la tregua, Israel bombardeó distintas zonas del enclave palestino, causando la muerte de al menos 73 personas.

Al aumentar la concentración en pocos y grandes corporativos, la libre empresa va reduciéndose a mera fórmula, y el poder del monopolio crece, en aparente retorno al origen, pero a un nivel superior.

La junta de gobierno redujo la tasación a un nivel de 11 por ciento; tendrá efecto a partir de este viernes 22 de marzo.

Uziel Muñoz pasó a la final de lanzamiento de peso en los Juegos Olímpicos París 2024.

Los neandertales o los Homo erectus utilizaban pieles de animales para taparse

Pemex compartió que "Gas Bienestar no ha generado utilidades".

Expertos encuestados por Citibanamex pronostican interrupción en el ciclo de recortes a la tasa de referencia; anticipan reducción en junio.

La reforma energética neoliberal, como le llamaron, permanece tal como fue impulsada por Peña Nieto.

Durante el sexenio que termina, se agudizaron las consecuencias del neoliberalismo, al que AMLO “erradicó” por decreto.

Retiran medicamentos por riesgo de ataque cardíaco.

debemos aprender del modelo nórdico y sus bondades, sin desconocer que, como toda búsqueda, encierra contradicciones e insuficiencias: faltaríamos a la verdad presentándolo como la cima del desarrollo de la humanidad.