Cargando, por favor espere...

Costarán 121 millones los proyectos ejecutivos para Utopías
Los contratos fueron asignados a diversas empresas para cada proyecto en las alcaldías correspondientes.
Cargando...

La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) de la Ciudad de México (CDMX) firmó contratos por 121 millones de pesos para los proyectos ejecutivos de las primeras 15 Utopías en la capital, los cuales debieron entregarse entre el 28 y 31 de diciembre de 2024. Las licitaciones se publicaron en noviembre, pero el proceso en Benito Juárez quedó desierto y se reabrirá entre febrero y marzo de 2025.

Los contratos fueron asignados a diversas empresas para cada proyecto en las alcaldías correspondientes. Entre los montos más destacados se encuentran 9.3 millones de pesos para el proyecto en Álvaro Obregón, que estará a cargo de Ingeniería y Construcciones Horusdom, y 8.4 millones de pesos para el diseño en Azcapotzalco, que llevará a cabo Fernando Tepichin Jasso. En Coyoacán, Mije Arquitectos recibirá 4.5 millones de pesos, mientras que Infraestructura DICSSA trabajará en el proyecto en Cuauhtémoc por 8.6 millones de pesos.

Otros proyectos incluyen el de Cuajimalpa, que será ejecutado por Ken Construcciones con un contrato de 9.3 millones de pesos, y el de Gustavo A. Madero, que estará a cargo de Proyecto LP con 9.3 millones. En Iztacalco, Grupo Alavez recibirá 7.6 millones de pesos, mientras que, en Iztapalapa, Diseñando y Mejorando tu Espacio (DIME) recibirá 2.4 millones de pesos. El proyecto en Magdalena Contreras, que será diseñado por Erre q erre Arquitectos, tiene un monto de 9.3 millones de pesos.

Además, la Utopía en Miguel Hidalgo contará con 9 millones de pesos para Tezontle Arquitectura y Construcción, y la empresa Wadia Internacional se encargará de la Utopía en Milpa Alta por 7.3 millones. En Tláhuac, Liquen Comunicación recibirá 9 millones de pesos, mientras que Carrasco Arquitectos trabajará en Tlalpan por 9.2 millones. En Venustiano Carranza, Cano Vera Urbanismo recibirá 8.8 millones de pesos, y finalmente, en Xochimilco, Ignitia Desarrollos gestionará un contrato de 9.1 millones de pesos.

Las Utopías contarán con infraestructura cultural, recreativa y deportiva, con el objetivo de promover la participación y fortalecer el tejido social.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las actividades primarias y secundarias cayeron 8.9 y 1.2 por ciento, respectivamente.

Por ciudades, el precio promedio de la canasta básica en Ciudad de México creció de 9.4 por ciento a 10.9 por ciento.

Respecto al penúltimo mes de 2021, la población desocupada descendió en 424 mil personas y la tasa de desocupación fue menor en 0.8 puntos porcentuales.

Como consecuencia de la inflación en el país, que durante la primera quincena de octubre alcanzó el 4.69 por ciento, la gente "hace su guardadito" para comprar durante el Buen Fin: Concanaco-Servytur.

Se prevé que este tres de noviembre se discuta en comisiones de la Cámara de Diputados, el dictamen del PEF 2024, mismo que tiene un recorte de más de 13 mil millones de pesos y que se aplicará a organismos autónomos.

El IMCO informó que durante la actual administración federal, en términos reales, la deuda pública incrementó 9.4%, al pasar de 10.55 billones de pesos (diciembre de 2018) a 14.65 billones de pesos (octubre 2023).

La inflación en México lleva tres quincenas al alza y los rubros que más han aumentado son el transporte aéreo y productos básicos como la cebolla y el jitomate.

La población en general desea recuperar tras algunas decisiones que se han tomado a nivel federal como son la ley de extinción de dominio

En la Zona Industrial (ZI) de San Luis Potosí se asientan 520 empresas de manufacturas, principalmente automotrices, que contratan a más de 120 mil trabajadores.

Los expertos indicaron que esta disposición afectaría el ahorro de largo plazo, así como a los contribuyentes de clase media y alta.

El gobierno de la 4T predica que la economía moral es servir a las personas y distribuir la riqueza equitativamente; pero una cosa es predicar y otra ejecutar. Hasta ahora, la riqueza se acumula cada vez más y millones se enfilan rumbo a la pobreza.

La Unión Europea ayudará a México con la entrega de 7 millones de euros para destinarse al plan de Desarrollo de Centroamérica, señaló este día el embajador de la Delegación europea en México, Klaus Rudischhauser.

El Banco Mundial señaló que el crecimiento económico debe ser más inclusivo para evitar un aumento en los niveles de pobreza y desigualdad monetaria

la movilidad laboral afecta más a las mujeres que a los hombres, reveló el informe de Movilidad Social en el Mercado de Trabajo del Centro de Estudio Espinosa Yglesias.

La depreciación se registró luego de que la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que procederá el gobierno de Estados Unidos (EE. UU.) con la imposición de aranceles de hasta el 25 por ciento a México y Canadá.