Cargando, por favor espere...
El surgimiento de Podemos en España, junto con el gobierno de Syriza en Grecia, fue uno de los momentos más disruptivos en la política europea del Siglo XXI. Podemos se consolidó rápidamente como un partido con una intención de voto considerable en las encuestas gracias a las movilizaciones sociales y políticas que tuvieron lugar en España a principios de la década de 2010.
Estas movilizaciones surgieron como respuesta a la crisis económica de 2008 y a las demandas de la población española, que buscaba una democratización radical del país y medidas como la desprivatización de los servicios de salud, educación y vivienda. Podemos se formó con militantes comprometidos del movimiento de los indignados, superando la inmovilidad del movimiento y proponiendo soluciones políticas.
El momento histórico abierto por las movilizaciones del 15 de mayo de 2011 permitió desafiar el dominio del neoliberalismo en España y vislumbrar un horizonte alternativo al capitalismo existente. Durante meses, la gente estuvo dispuesta a tomar las riendas de su propia vida, acampando en espacios públicos y debatiendo propuestas de cambio político y económico.
La comparación entre este momento histórico y la invasión napoleónica en la Península Ibérica destaca similitudes en términos de un movimiento popular no necesariamente revolucionario y una minoría revolucionaria que buscaba convertir el movimiento en políticas sociales. Ambos movimientos buscaron modificar la Carta Magna y enfrentaron la derrota de la minoría revolucionaria debido a la falta de comprensión del contexto político y la incapacidad para implementar medidas revolucionarias.
En cuanto a Podemos, las recientes elecciones autonómicas demostraron su declive y es probable que nunca recupere el respaldo popular mayoritario. Sin embargo, su influencia en el debate político y la construcción de un nuevo sentido común en la sociedad española ha dejado un legado importante en temas como la distribución de la riqueza, el feminismo y los derechos de las minorías.
A pesar de ello, los errores y desviaciones de la dirigencia del partido, la falta de conexión con los trabajadores y la burocratización han llevado a la necesidad de pasar página y cerrar ese capítulo. La clase trabajadora lamenta la oportunidad perdida y el alejamiento de la posibilidad revolucionaria imaginada en un principio.
El Poder Legislativo no hizo público el listado de los aspirantes inscritos que cumplen con los requisitos de elegibilidad, incumpliendo las disposiciones constitucionales.
El presidente Enrique Peña Nieto ofreció este jueves en redes sociales su mensaje de despedida
Datos y testimonios gráficos, exhiben que la política seguida desde hace décadas, y que ahora domina a México, está muy lejos de considerar los intereses y el bienestar auténtico de los trabajadores y sus familias.
Roma retrata la vida de los mexicanos de origen indígena, en particular la de una mexicana de origen mixteco
La alcaldesa electa aseguró que el TECDMX se prestaría a un fraude para quitarle el triunfo en la alcaldía.
Ricardo Anaya Cortés aseguró que asistirá puntualmente a sus responsabilidades parlamentarias en la Cámara Alta.
El PAN informó que fue liberado el diputado federal por Michoacán, Enrique Godínez, quien la noche del lunes “fue levantado” por un grupo en la carretera, Uruapán-Zamora.
En la circunstancia actual de Estados Unidos (EE. UU.), en la que el uno por ciento más rico de la población
Es A Roosevelt una firme toma de posición contra el imperialismo norteamericano; en él asigna a Theodore Roosevelt, presidente yanqui en turno, todos los atributos de la depredación y el intervencionismo contra las naciones latinoamericanas.
El texto fue aprobado con 38 votos a favor, 29 en contra y una abstención. Cuando entre en vigor, la Ley permitirá a todas las mujeres abortar sin condiciones hasta la semana 14 de embarazo.
La noticia llega mientras varios internautas comienzan a abandonar al rival de Telegram, WhatsApp, que recientemente cambió sus términos de privacidad.
Margaret Satterthwaite admite que el Poder Judicial mexicano presenta problemas de corrupción y confianza, sostiene que esta reforma no representa la manera de solucionarlos.
La Conferencia del Congreso local acordó no incluir este jueves en el orden del día en la última sesión del periodo ordinario, el dictamen aprobado la semana pasada, por lo que podría ser discutido hasta enero en un periodo extraordinario.
La acumulación extrema de riqueza en unas cuantas manos es la causa de que haya, por el otro lado, una gran parte de la población con carencias, incluso indignas de un ser humano. Si no, véase lo que ocurre en EE. UU.
Las dudas flotan en el aire: ¿Qué motivó la publicación de la denuncia de que AMLO tuvo vínculos con los narcos? ¿Qué prometió AMLO a EEUU a cambio de su posición personal y política de cara a las próximas presidenciales en ambos países?
Congelan reforma de salario digno
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Bancos investigados por nexos con el narco podrán seguir operando: ABM
Entregan 14 millones de pesos de programas sociales a personas fallecidas
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Escrito por Aquiles Celis
Maestro en Historia por la UNAM. Especialista en movimientos estudiantiles y populares y en la historia del comunismo en el México contemporáneo.