Cargando, por favor espere...
Entre mayo de 2019 y mayo de 2023 nacieron 1.7 millones de establecimientos, sin embargo, murieron 1.4 millones, es decir, apenas lograron sobrevivir 300 mil, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El periodo le correspondió a la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador aunque, a decir del INEGI, aumentó la proporción de establecimientos que nacieron en comparación con lo observado en los estudios previos.
Se trata de establecimientos micro, pequeños y medianos. “Por cada 10 mil establecimientos, la tasa mensual de los que nacieron y murieron fue de 61 y 71, respectivamente. Los niveles se asemejan a los de 2012: por cada 10 mil, nacieron 68 y murieron 67”, agrega el reporte.
Los resultados corresponden al Estudio sobre la Demografía de los Negocios (EDN) 2023 con información sobre los establecimientos micro, pequeños y medianos que realizan actividades manufactureras, comerciales y de servicios privados no financieros que sobrevivieron, nacieron y murieron en el país a 49 meses de concluidos los Censos Económicos (CE) 2019.
El EDN 2023 (periodo de referencia: mayo de 2019 a mayo de 2023) da continuidad al esquema analítico que proporcionaron los estudios previos sobre la demografía de los negocios con relación a la identificación de los eventos demográficos de los negocios a nivel nacional.
Ahora bien, a diferencia de los estudios anteriores, que proporcionaron información nacional y específica de cada entidad federativa, en este estudio la muestra se diseñó para obtener resultados a nivel nacional, por sector de actividad y tamaño de los establecimientos.
Los CE 2019 reportaron que 99.8 por ciento de los establecimientos del país es micro, pequeño o mediano. Por sus características, estas unidades económicas tienden a presentar mayores cambios con respecto a las grandes empresas, en cuanto a ingresos, personal ocupado, ubicación, cierres y aperturas, entre otros aspectos.
Junto con este comportamiento natural, los estudios previos mostraron el impacto negativo de la emergencia sanitaria derivada de la pandemia por la COVID-19. Este estudio permite observar los resultados de las acciones emprendidas por los negocios y por el gobierno durante y después de declarado el fin de la pandemia.
El gobierno de EE. UU. corroboró que el equipo de campaña de AMLO recibió dinero del Cártel de Sinaloa; a cambio, AMLO le daría protección y participaría para elegir al Procurador General de la República.
Un equipo de agentes federales intervendrá directamente en las investigaciones que lleven a la captura de los responsables de estos crímenes, de acuerdo con Rosa Icela, titular de la SSPC.
La Fiscalía informó que ya mantiene una investigación por la posible participación de un funcionario de la institución.
Siempre oímos loas a la libertad (como la que ofrece EE. UU. al mundo),pero, ¿libertad para quién? Aclaremos primero que no hablamos aquí de algo imaginario, sino real; conque, para ser libres no basta con “decirnos o creernos libres”.
Las placas fueron colocadas en 47 calles de la comunidad, mismas que contenían frases representativas del gobierno del Movimiento de Regeneración Nacional.
La activista compartió fotografías y un video en los que se muestra a las madres trabajando en las profundidades del pozo.
La inflación, que a finales de 2022 alcanzó el 7.77%, ya se comió el aumento al salario mínimo que entró en vigor este primero de enero, denunciaron comerciantes de varios mercados públicos de la CDMX, a quienes también afecta dicho flagelo.
La automotriz alemana experimentó una caída de casi 34 % en sus exportaciones a EE. UU., en medio de incertidumbre por nuevos aranceles.
El arranque anticipado de la carrera por la sucesión presidencial en 2024 demuestra lo que señala nuestro Reporte Especial: las promesas presidenciales y la campaña electoral permanente tienen el mismo objetivo que en 2018.
La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, los presuntos responsables podrían ser dos agentes federales, una agente estatal de migración y cinco elementos de seguridad privada.
Dejó escrito Cervantes: “La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar: por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida”.
Se espera se mueva en el sur y centro del golfo de México.
Alejandro Moreno Cárdenas ha sido “enormemente funcional a Morena y al presidente Andrés Manuel López Obrador”.
El ícono del cine mexicano, Ignacio López Tarso, falleció este 11 de marzo a los 98 años luego de haber estado hospitalizado desde el pasado tres de marzo.
Imploran que no se suspenda la búsqueda y solicitan la exploración de embarcaciones hundidas para encontrar posibles víctimas atrapadas.
La urgencia de un sindicalismo independiente en México
La niñez mexicana, entre la violencia y el abandono gubernamental
Abandonan a migrantes en la CDMX
Putin decreta tregua de 72 horas con Ucrania por el “Día de la Victoria”
Después de 4 años, concluyen parcialmente línea de Trolebús Chalco - Santa Martha
Tardará INE 10 días en conteo de votos de elección judicial
Escrito por Redacción