Cargando, por favor espere...
Hasta noviembre y diciembre de 2023, 1.6 millones de personas no contaban con un empleo, con lo que la tasa de desocupación (TD) fue de 2.6% de la Población Económicamente Activa (PEA), según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), cifra que, comparada con diciembre de 2022, la población desocupada habría descendido en 59 mil personas, sostuvo en conferencia de prensa.
Al dar a conocer los indicadores de Ocupación y Empleo, el organismo afirmó que la tasa de desocupación en hombres y mujeres fue de 2.6%.
El 14.3% de las personas sin una fuente de ingresos no contaba con estudios completos de secundaria, mientras que aquellas con mayor nivel de instrucción representaron 85.6%.
En el caso de las personas que necesitan contar con un segundo empleo, fue de 4.5 millones, esto es el 7.6% de la población ocupada, lo que representa un aumento de 309 mil personas respecto a diciembre de 2022.
Al distinguir por sexo, la tasa correspondiente en los hombres fue de 8.1% y en las mujeres, de 6.9%.
En el caso de la población en informalidad laboral durante diciembre se ubicó en 31.7 millones de personas y la tasa de informalidad laboral fue 53.6 % de la población ocupada, lo que representó una disminución de 1.3 puntos porcentuales respectivamente.
El tipo de cambio se situó en 16.6 unidades por dólar
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, la joven desaparecida en Mexicali fue hallada sin vida cerca de un drenaje.
Desde el 23 de enero y hasta el 21 de marzo de 2024, en México permanecerá personal militar del Ejército estadounidense a solicitud de López Obrador.
Armenta aseguró que, si la empresa no responde en un mes, su gobierno tomará cuatro hectáreas para construir viviendas destinadas a policías estatales.
Inflación provoca concentración de la riqueza en pocas manos, genera hambre, más pobreza y desigualdad.
Se trata de más de tres millones de trabajadores a nivel nacional quienes estarían atendiendo el llamado del secretario general de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM).
Llegará a los teléfonos móviles de los usuarios, vibrará y emitirá un sonido distintivo con una duración aproximada de ocho segundos.
Ante un escenario que busca cambiar diametralmente la forma de hacer comunicación, la capacitación, actualización y cooperación entre los periodistas es la única forma de sobrevivencia posible, sostuvo Bruno Cortés, Secretario General de Periodistas.
El senador Julen Rementería del Puerto, negó que su partido esté pagando bots para atacar a López Obrador en redes sociales.
Ante los asaltos que han ocurrido a plena luz del día en los centros comerciales de la CDMX, el PRI propuso que los guardias de estos establecimientos porten armas con licencia.
A nadie le conviene que haya pobres en México “y mucho menos a los empresarios porque nuestra meta es vender
No existe una estrategia de protección a policías, aseguró Rocha Moya.
Son innegables los cambios en la esfera política del país.
En 5 años de gobierno se esperaría una ciudad innovadora y de derechos que tanto prometió Claudia Sheinbaum; la realidad es que tenemos “un gobierno mediocre y con muchos pendientes”, coinciden diputados, ONG y habitantes de la CDMX.
La manifestación causó congestionamiento vial en la zona.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera