Cargando, por favor espere...

Inicia el proceso de preinscripción para ciclo escolar 2025-2026 en Edomex
El SAID permite gestionar la inscripción de estudiantes a los niveles de primero, segundo y tercero de preescolar; además de primero de primaria y primero de secundaria.
Cargando...

En febrero inicia el proceso de preinscripción para el ciclo escolar 2025-2026 en el estado de México a través del Sistema Anticipado de Inscripción y Distribución (SAID). Este proceso abarca los niveles de preescolar, primaria y secundaria, y se llevará a cabo del 10 de febrero al 21 de marzo de 2025, según la letra inicial del primer apellido del aspirante.

De acuerdo con las autoridades educativas, el objetivo de este sistema es garantizar la asignación de lugares de acuerdo con la oferta educativa y el derecho a la educación básica.

El SAID permite gestionar la inscripción de estudiantes a los niveles de primero, segundo y tercero de preescolar; además de primero de primaria y primero de secundaria.

Los aspirantes deben cumplir con requisitos como la CURP, acta de nacimiento, una lista de hasta cinco escuelas cercanas al domicilio, y un correo electrónico de la madre, padre o tutor.

El sistema estará disponible en línea las 24 horas del día, pero el acceso sólo estará permitido en las fechas específicas asignadas según la letra del apellido.

Finalmente, indicaron que el proceso se extiende a los 125 municipios del Estado de México, y recomendaron cumplir con los plazos establecidos para evitar inconvenientes.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Por lo menos siete universidades públicas de México están en riesgo de quebrar debido a que el presupuesto federal para educación acumula un déficit de más de 30 mil mdp.

De acuerdo con esta dependencia, los adultos mayores son los más afectados.

Los alimentos que se encarecerían en primera instancia serían los de la canasta básica (maíz, frijol, trigo, arroz, sorgo, caña de azúcar y oleaginosas), aunque la carestía sería, en general, para todos los alimentos.

El Tren Maya atrae a mil 600 pasajeros, lo cual representa un 19.5 por ciento de la meta anual proyectada de 3 millones de pasajeros.

Elon Musk anunció que paralizará la construcción de la fábroca de Tesla que se tenía prevista en el estado de Nuevo León ya que esperará el resultado de los comicios en EE.UU.

El índice de obesidad y diabetes infantil sigue aumentando.

En México, la IA se usa para atención al cliente, mientras que en China se emplean perros robots para la seguridad en un maratón en Beijing.

No pueden despreciarse las multitudinarias manifestaciones a favor de la resistencia palestina en varios países occidentales. Incluso en EE. UU., “la opinión pública estadounidense ya no apoya a Israel (…)".

MCCI reveló que 490 millones de pesos del extinto INSABI se destinaron a la empresa Romedic, propiedad de Jorge Amílcar Olán Aparicio, amigo de Andy López Beltrán.

Sujetos armados han ingresado al plantel para preguntar por datos del personal.

Con su Reforma Electoral, López Obrador quiere normalizar conductas ilegales para que el partido en el poder (Morena) pueda hacer y deshacer en las elecciones y ganar a como dé lugar sin que nadie le diga nada.

Vivimos en sociedad bajo un orden político específico.

En su registro como candidata para la Presidencia por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez hizo un llamado al Presidente a quitar las manos del proceso electoral en curso.

Hasta el año 2030 estarán listos los nuevos proyectos de CFE, incluso las obras que quedaron inconclusas en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Estos bloqueos responden a la demanda de pago de prestaciones y salarios pendientes que afectan a los trabajadores sindicalizados.